El documento describe la importancia de la tecnología para las pequeñas y medianas empresas en crecimiento. La tecnología permite optimizar procesos, mejorar la productividad, eliminar barreras de comunicación y aumentar la competitividad. También facilita la toma de decisiones a través de información en tiempo real y permite trabajar de forma remota.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas15 páginas
El documento describe la importancia de la tecnología para las pequeñas y medianas empresas en crecimiento. La tecnología permite optimizar procesos, mejorar la productividad, eliminar barreras de comunicación y aumentar la competitividad. También facilita la toma de decisiones a través de información en tiempo real y permite trabajar de forma remota.
El documento describe la importancia de la tecnología para las pequeñas y medianas empresas en crecimiento. La tecnología permite optimizar procesos, mejorar la productividad, eliminar barreras de comunicación y aumentar la competitividad. También facilita la toma de decisiones a través de información en tiempo real y permite trabajar de forma remota.
El documento describe la importancia de la tecnología para las pequeñas y medianas empresas en crecimiento. La tecnología permite optimizar procesos, mejorar la productividad, eliminar barreras de comunicación y aumentar la competitividad. También facilita la toma de decisiones a través de información en tiempo real y permite trabajar de forma remota.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS
PYMES Y EMPRESAS EN CRECIMIENTO
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
MG RONAL CORAL PRADO IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS PYMES Y EMPRESAS EN CRECIMIENTO La tecnología ha dejado de ser un lujo o privilegio en todo el mundo, su uso se ha convertido en un elemento fundamental en el ámbito personal y empresarial. en un mundo tan activo y globalizado, las empresas deben ser rápidas y eficientes con todos sus recursos, la tecnología ha llegado para resolver los problemas y eliminar las barreras de las organizaciones a través de sistemas innovadores y que son adaptables a las necesidades de cada una. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO La tecnología es un recurso fundamental para aquellas pymes que se encuentran en el proceso de crecimiento, es una herramienta con la que puede lograrse la optimización y mejora de los procesos de producción, organización, despacho, ventas y cobranza, capacitación, etc. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO La tecnología es un recurso fundamental para aquellas pymes que se encuentran en el proceso de crecimiento, es una herramienta con la que puede lograrse la optimización y mejora de los procesos de producción, organización, despacho, ventas y cobranza, capacitación, etc. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO MAYOR PRODUCTIVIDAD Como resultado de mejores y más óptimos procesos se reduce el trabajo manual y las horas hombre, disminuyendo los errores y aumentando la productividad de cada uno de los colaboradores. Por supuesto, las opciones tecnológicas como por ejemplo los software ERP (Enterprise resource planning systems). IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO ADIÓS A LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN
Cuando se cuenta con un buen respaldo tecnológico las barreras de
comunicación pasan a segundo plano. la comunicación entre empleados y ejecutivos no se verá limitada a una simple llamada telefónica, porque es posible contar con otros métodos de comunicación como correo electrónico, redes sociales empresariales, video llamadas y boletines de noticias con los cuales te será posible mantener el contacto con todos los miembros de tu empresa sin siquiera interrumpirlos. es también útil para mejorar la comunicación con proveedores, clientes y/o aliados comerciales. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO . COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO
Invertir en tecnología les permite a las nuevas medianas empresas ser
mucho más competitivas, estar al nivel de sus competidores e incluso superarlos. la tecnología permite a los ejecutivos aprovechar y estar al tanto de las oportunidades en el mercado nacional e internacional quienes cada vez resultan más desafiantes lo que conlleva, a las posibilidades de expansión y apertura de nuevas oportunidades de negocio. la inversión en infraestructura tecnológica también contribuye a mejorar la forma en que es percibida la empresa tanto por parte de los clientes como por otras pymes en la industria. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO . TU OFICINA EN TODOS LADOS El trabajo de oficina no se ve limitado a cuatro paredes y te permite atender asuntos laborales desde cualquier lugar, interactuar con colegas y compartir información, es decir que tu oficina o empresa estará disponible para clientes externos e internos las 24 horas del día y los 365 días del año. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO MEJOR TOMA DE DECISIONES
El tiempo es un recurso muy valioso para los tomadores
de decisiones, pues necesitan obtener información confiable de manera fácil y rápida sobre la operación de la empresa para poder tomar acciones. actualmente las herramientas tecnológicas pueden proveer de información operativa integrada en tiempo real, de manera que siempre está disponible para ser visualizada por los gerentes o directores de la organización IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO MEJOR TOMA DE DECISIONES
Otro punto que debe tomarse en cuenta es que la tecnología se
mantiene en constante innovación, por lo que su inversión no acaba en cuanto se adquiere, por lo que requerirá de renovación y actualización en los equipos y sistemas cada cierto tiempo. sin embargo, se ha demostrado que tener el soporte de recursos tecnológicos reduce costos operativos y disminuye la posibilidad de pérdidas.
También es muy importante que los empleados cuenten con
capacitación y entrenamiento para que tengan dominio de las herramientas que les son proporcionadas y aprovechen al máximo todas las bondades de la tecnología. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO . MEJOR TOMA DE DECISIONES
Otro punto que debe tomarse en cuenta es que la tecnología se
mantiene en constante innovación, por lo que su inversión no acaba en cuanto se adquiere, por lo que requerirá de renovación y actualización en los equipos y sistemas cada cierto tiempo. sin embargo, se ha demostrado que tener el soporte de recursos tecnológicos reduce costos operativos y disminuye la posibilidad de pérdidas.
También es muy importante que los empleados cuenten con
capacitación y entrenamiento para que tengan dominio de las herramientas que les son proporcionadas y aprovechen al máximo todas las bondades de la tecnología. EN COLOMBIA A través del tiempo la tecnología ha reducido las barreras para realizar negocios, incrementar ingresos, mejorar procesos e implementar nuevas herramientas dentro de las compañías. Según el vicepresidente a nivel mundial para pymes de h.p. John Brennan, la misión de las empresas que suministran los diferentes tipos de tecnología en este mercado sigue siendo clara: ayudar a las pymes o obtener más resultados en sus negocios a partir de sus inversiones en tecnología. El valor agregado de estas nuevas tecnologías qué están incorporando actualmente las multinacionales y qué las hace diferente a las demás es que cuenta con una gran cantidad de recursos, productos, soluciones y servicios que están enfocados a las pymes A pesar de que existen tecnologías que sirven para todas las aplicaciones o se adaptan de acuerdo a las necesidades de las empresas, cada compañía cuenta con un portafolio de productos, soluciones y servicios para este mercado, y busca adaptar estas soluciones o diseñar una nueva de acuerdo a las necesidades de cada pyme. EN COLOMBIA Se está buscando una mayor interacción con sus empleados y reducir costos de difusión de información además de muchas cosas más, seguramente lo ideal será una intranet; si lo que quiero es que me puedan conocer, mostrar mis productos y hacer ventas en línea, lo mejor será una página con una tienda virtual 1. Creer que es la solución a sus problemas y como tal funciona solo. 2. No diseñar una estrategia clara sobre lo que se persigue. 3. Buscar soluciones por costo y no de acuerdo con lo que quiere y necesita la compañía. 4. Montarse sobre soluciones temporales que no permiten escalabilidad a los proyectos. EN COLOMBIA 1. Tratar de hacer todo in-house cuando ese no es el foco de su negocio. 2. Falta de compromiso de la gerencia en el proyecto. 3. Considerar a internet un proyecto de tecnología, ya que internet como tal no es un modelo de negocio sino un medio facilitador. 4. Falta de ambición. hay que ser prudentes pero siempre con la idea de llevar sus proyectos sobre internet muy lejos. 5. Asesorarse por las compañías expertas sin dejar a un lado el objetivo de la contratación y del negocio como tal. EN COLOMBIA Así mismo, brinda la posibilidad de llegar más fácil y más rápido a unos costos menores., ya que llega más fácil porque se está en un medio completamente global, es mucho más rápido porque permite al empresario colocar información que requiere de forma inmediata para que esté a la vista de todos y a costos menores a través de la red mundial que ya cuenta con el posicionamiento y reconocimiento. Se puede utilizar bases de datos e interactuar con los clientes a través de herramientas de comunidad como los foros, chat y encuestas y lo más importante, logrando que se pueda vender los productos o servicios, expandiendo los tres canales tradicionales