CAPITULO3
CAPITULO3
CAPITULO3
EE-376
Protección de Sistemas de Potencia
YOFRÉ JÁCOME
[email protected]
Desarrollo del Curso
Tópicos a Desarrollar
- Filosofía de los sistemas de protección
- Principios de operación de los reles de protección
- Protección de sistemas de distribución (fusibles, reles de
sobrecorriente)
- Protección de sistemas con doble alimentación (reles de
sobrecorriente direccional)
- Protección de líneas de transmisión (Distancia, diferencial,
comparacion direccional)
- Esquemas de Teleprotección
- Protección de transformadores de potencia, reactores, capacitores y
barras
- Protección de generadores y motores
- Esquemas sistémicos de protección (Intr. Fasores Sincronizados)_
- Revisión de criterios de ajustes de reles de protección
Capitulo 3
Protección de sistemas de
distribución (Fusibles y relés de
sobrecorriente)
Contenido
1. Fusibles
2. Relés de sobrecorriente: Característica ANSI é IEC
3. Coordinamiento de una red de distribución
4. Fallas a tierra en redes de distribución con neutro
aterrado y aislado
Contenido
1. Fusibles
2. Relés de sobrecorriente: Característica ANSI é IEC
3. Coordinamiento de una red de distribución Radial
4. Fallas a tierra en redes de distribución con neutro aterrado y
aislado
FUSIBLES
Tipos
•Fusible de Distribución ó CUTOUTS
•Fusible limitador de corriente
•Fusible de material sólido
•Fusible electrónico
FUSIBLES
Este tipo de fusible elimina la falla rápido, forzando a la corriente a que sea
cero.
Tiempo
“Total clearing time”
Tiempo total de aclaramiento
Corriente
“Minimun melt time”
Tiempo de fusión mínimo
FUSIBLES
Como nació
Relé Electromecánico (Explicación en pizarra)
Relé de sobrecorriente
Fusible
Corriente
Coordinamiento de una red radial
Para fases
- Ajustar al 50% ó menos de la mínima corriente de falla en el
extremo remoto del elemento protegido.
- Verificar que sea mayor al 200% de la máxima corriente de carga
del elemento protegido.
- Ajustar el elemento instantáneo (100ms) El valor de ajuste tiene
que ser menor que la corriente máxima de fallas local pero mayor
que 1.25 veces la máxima corriente en la ubicación del primer
equipos de protección aguas abajo.
Coordinamiento de una red radial
Para tierra
- Ajustar al 50% ó menos de la mínima corriente de falla monofásica
en el extremo remoto del elemento protegido.
- Ajustar al 33% o menos de la máxima corriente de carga.
- Ajustar el elemento instantáneo (100ms) El valor de ajuste tiene
que ser menor que la corriente máxima de fallas local pero mayor
que 1.25 veces la máxima corriente en la ubicación del primer
equipos de protección aguas abajo.
Coordinamiento de una red radial
R
Coordinamiento de una red radial
Tiempo
Iccmín
Iccmáx
Corriente
Coordinamiento de una red radial
R
Coordinamiento de una red radial
0.3
Coordinamiento de una red radial
Comparación de
los métodos de
aterramiento
Fallas a tierra en redes de distribución
Vt
It Vt
It
Vr
Vr
Is
Ir Vts Is
Ir
Vs
Vs
Vt
It Vt
Vr It
3Vo Vr Ir
Is Is
Ir Vts
3Io
Vs
Vs
Vt
It Vt
Vr It
3Vo Vr
Is Is
Ir Vts
Ir
3Io
Vs
Vs
Vr Vr
Ir
3Vo
Ir
It
It
Vt Vs Vs
Vt
Is Is
Aportes de corriente
YnD
Fallas a tierra en redes de distribución
3Io L
3Io R 3Vo
3Io C
3Io L
3Io R 3Vo
3Io C