0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas11 páginas

Volumen de Caudal

El documento describe los diferentes volúmenes que componen el volumen total de almacenamiento de agua, incluyendo el volumen de regulación, contra incendio y de reserva. Explica cómo calcular cada volumen en función de factores como la demanda promedio anual, el tipo de área (rural o urbana), y la población.

Cargado por

Carlos Jyc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas11 páginas

Volumen de Caudal

El documento describe los diferentes volúmenes que componen el volumen total de almacenamiento de agua, incluyendo el volumen de regulación, contra incendio y de reserva. Explica cómo calcular cada volumen en función de factores como la demanda promedio anual, el tipo de área (rural o urbana), y la población.

Cargado por

Carlos Jyc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Volumen de almacenamiento

El volumen total de almacenamiento


estará conformado

 volumen de regulación
 volumen contra incendio
 volumen de reserva.
Volumen de regulación

El volumen de regulación será calculado


con el diagrama masa correspondiente a
las variaciones horarias de la demanda.
 Zonas rurales

El Volumen de Regulación será el 15% del


promedio anual de la demanda.

 Zonas urbanas

El volumen será como mínimo el 25% del


promedio anual de la demanda.
Volumen contra incendio
 Para habilitaciones urbanas en poblaciones
menores de 10,000 habitantes, no se
considera demanda contra incendio. En
localidades donde si se considere demanda
contra incendio debe asignarse:
 En áreas destinadas a vivienda. 50 m3
 En área comercial o industrial el volumen
debe calcularse de acuerdo a lo establecido
en el RNC, variando de: 145 a 280 m3
Volumen de reserva

De ser el caso, deberá justificarse un


volumen adicional de reserva.
Volumen de almacenamiento

Valmac. = Vreg. + VCI + V res.


Volumen de regulación
Decimos

24
Vreg=0,25 x Qp x 𝑁𝐻𝐵
24
V res = Qmd x 𝑥𝑡
𝑛ℎ𝑏

COEFICIENTES DE VARIACIÓN

Caudal Máximo Diario (Qmd)

Qmd = K1 x Qp

K1 = 1.3

Localidades urbanas
Localidades rurales
Caudal Promedio (Qp)

Población x Dotación
Qp (lt/seg)=
86,400

- Población : en Nº de habitantes
- Dotación : en lts / hab / día
Q=Cd x A 2𝑔 𝑥 ℎ
𝑄 1
H=(𝐶𝑑 𝑥 𝐴)2 𝑥
Caudal Máximo Horario (Qmh) 2𝑔

Qmh = K2 x Qp

Localidades Urbanas
Localidades Rurales

K2 = 1.8-2.5

K2 = 1.5

También podría gustarte