Eglamour SlidesCarnival
Eglamour SlidesCarnival
Eglamour SlidesCarnival
Cocharunas
Qocharunas
Significado: Esta danza está ubicada en
El término Qocharunas la sierra centro sur de
significa “hombres de la nuestro país, más
laguna” exactamente en la parte
norte del departamento
de Ayacucho,
su área de difusión se
encuentra en las zonas
altas de la provincia de
Huanta en cuya zona de
influencia existen muchas
lagunas.
2
Mensaje de la
danza
Cocharunas
Esta danza tiene un motivo
mágico ritual, mediante el cual se
pide a los apus y a la pachamama
que el año agrícola sea prospero
para todos, esta danza
generalmente se ejecuta durante
los meses de octubre y
noviembre, fecha en la cual se da
inicio con el calendario agrícola.
3
Estudios realizados demuestran
que la danza qocharunas se
habría practicado en toda la
zona alto andina de la provincia
de Huanta, no como una danza
en sí, si no como una actividad
de práctica social,
especialmente como un
pronóstico meteorológico.
4
Historia
La danza qocharunas es de origen quechua Iquicha.
Los antiguos pobladores de la zona alto andina de la
provincia de Huanta rendían culto a los apus y
Huamanis y a la pachamama principalmente para
que las lluvias de los meses de noviembre a marzo
sean abundantes y propicien un normal desarrollo
de todo el proceso agrícola.
Esta danza está orientada al ritual mágico religioso
dentro de su zona de influencia, tal es así que en la
zona de Uchuraccay los pobladores dedican esta
danza a la pacha mama para tener abundancia en
lluvia durante el año agrícola.
5
Análisis del
Entorno
Los indígenas Iquichanos aprendieron
de sus ancestros, el inca, las técnicas de
canalización y el transporte de agua
acumulada en las lagunas que rodean al
nevado del Razuhuillca,), llegado el mes
de noviembre los campesinos casados o
convivientes se reúnen a las orillas de la
laguna para proceder a medir el nivel de
agua que se almacenará para asegurar el
riego de los productos sembrados.
6
VESTIMENTA
Vestimenta de mujeres:
• Sombrero adornado con
bola bolas, fronteras, seqes • Chaqueta blanca con
de colores, pospones y hombreras.
cintas de señal. • Chumpi o faja gruesa.
• Cabellos adornados con • Tres fustanes con triple
ganchos plateados. talqueado.
• Trenzas iquichanos • Adornos de cinta de
adornadas con sudarios y señal.
espejos.
• Waraka decorada con
cinta roja.
7
VESTIMENTA
Vestimenta de varones:
• Sombrero adornado
con bola bolas, • Delantal con cintas.
fronteras, seqes de • Pantalón de bayeta.
colores, pospones y
cintas de señal. • Medias de lana de
oveja.
• Camisa color
turquesa. • Usutas.
• Poncho nogal. • Tupo (palo de 1.5
metros).
• Doble manta
decorada con trenzas
iquichanas.
8
Estructura
coreográfica de
la danza
La danza qocharunas representa todo un proceso de presagios
que duran aproximadamente de tres a cuatro días con el
propósito de garantizar el normal desarrollo del proceso
agrícola, cuyas fases obedecen a cada una de las características
de la actividad mágica ritual de la zona rural siendo estas las
siguientes:
9
10
COREOGRÁFÍA
Qarawi:
Seqe Pallay: En Takila Yaukuy: Las mujeres son
esta fase todos Las esposas cargadas en las Wawa Apay:
los varones acuden donde rodillas de los
En esta fase
acuden a cortar los varones varones y en el
centro del agua
las mujeres
los seqes para llevando a sus
limpiar las hijos recién cantan un contradicen y
impurezas que nacidos en qarawi arrojando retan a la lluvia.
tiene el lugar mantas tejidas. hojas de coca y
dulces.
11
Pasos en la danza
Los pasos de esta danza denominada
qocharunas son generalmente característicos
de la zona alto andina de la provincia de
Huanta para realizar el recojo de los seqes los
varones realizan avances con pasos de segado
o corte en la que siempre son acompañados
por las mujeres con saltos dobles y zapateos al
final de cada estrofa, para medir el nivel de
agua de la laguna, los lugareños realizan
evoluciones con saltos a doble paso finalizando
cada estrofa con zapateos menudos.
12
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN.
13