Primeros Auxilios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

PRIMEROS AUXILIOS

CONDUCTA PAS
Proteger

Alertar

Socorrer
PAS
PROTEGER

• Después de cada accidente puede persistir el peligro que lo origino.


• Necesitamos hacer seguro el lugar , tanto para el accidentado como para nosotros.
• Si hubiera algún peligro, aléjelo de usted y del accidentado.
• De ser posible aleje al accidentado del peligro.

ALERTAR

• Siempre que se tenga que alertar a los servicios de emergencia diremos claramente :
• Lugar.
• Tipo de accidente .
• Cantidad de heridos.
• Nuestro teléfono y nombre.
• No ser los primeros en colgar.

SOCORRER

• Mantener la calma.
• No mover al herido a no ser imprescindible.
• Hacer solo lo que sabemos.
• Realizar evaluación primaria y secundaria.
TELEFONOS DE EMERGENCIA
• 105 - POLICIA NACIONAL
• 115 - DEFENSA CIVIL
• 116 - BOMBEROS
• 117 - SAMU
PRIMEROS AUXILIOS

• Son los cuidados o ayudas inmediatas y temporales


que se aplican o proporcionan a una persona que ha
sufrido un accidente o enfermedad repentina, mientras
llega ayuda médica definitiva
PASOS DE LOS PPAA

• Coloque al
paciente en
1ER PASO 2DO PASO 3ER PASO posición cómoda.
• Mantener la • Comunicarse • Analizar al • No levante a la
calma. con un paciente persona sin que le
medico. • Determinar el
hayan aplicado los
• No dejar solo tipo de primeros auxilios.
al accidente. • No le ponga
accidentado. • Aplicar el alcohol en ninguna
auxilio parte del cuerpo
• No darle líquidos.
• Prevenga el
shock.
QUE HACER SI TIENE QUE PROPORCIONAR PRIMEROS
AUXILIOS

Controle la Mantenga la
hemorragia (Si respiración del
hubiera) herido

Evite el pánico Inspire confianza


Cuando la hemorragia es copiosa (ésta es
una situación de emergencia).
Cuando la hemorragia es lenta pero dura
más de 4 a 10 minutos. No haga mas de lo
En el caso de cuerpo extraño en la herida se sabe hasta que
que no se desprende fácilmente con el llege el profesional
lavado.
SITUACIONES EN LAS QUE INDEFECTIBLEMENTE
DEBE LLAMARSE AL MEDICO

• Si la herida es tal, que no


• Si la herida es puntiforme y puede limpiarse
profunda. completamente.
• Si la herida es ancha y larga • Si la herida ha sido
y necesita ser suturada. contaminada con polvo,
• Si se han cortado tendones o tierra, etc.
nervios (particularmente
heridas de la mano). • Si la herida es de mordedura
(animal o humana).
• En caso de fracturas.
• Al primer signo de infección
• Si la herida es en la cara o (dolor, enrojecimiento,
partes fácilmente visibles hinchazón -sensación de
donde se vería fea una pulsación).
cicatriz.
• Cualquier lesión en los ojos.
SIGNOS VITALES, EVALUACION PRIMARIA.

• Identificar la existencia de una amenaza


inmediata para la vida.
– CONSCIENCIA
– RESPIRACIÓN
– PULSO
FLUJO DE EVALUACIÓN
HERIDAS
Es la pérdida de continuidad de piel o
mucosas consecuencia de un
traumatismo:

– Los Primeros Auxilios van


dirigidos a PREVENIR la
infección.
HERIDAS
TIPOS :

• HERIDAS ABIERTAS

• HERIDAS CERRADAS
CONTUSIONES

• Lesión por impacto de un objeto que no provoca


herida pero pueden existir lesiones por debajo de
la piel, ejem. “ojo morado”, contusión muscular,
etc.
TRATAMIENTO PARA CONTUSIONES
En el área lesionada se debe aplicar
hielo inmediatamente para reducir la
inflamación y disminuir la decoloración
negra-azulada de la magulladura. Se
pueden alternar compresas frías con
compresas calientes en las próximas 48
horas. Aunque la magulladura puede
reducirse mediante este método, es
posible que la decoloración continúe
visible.
HEMORRAGIAS

• Se define como cualquier salida de sangre de


un vaso circulatorio. Las hemorragias son de
varios tipos, pero aquí solo mencionaré tres
de ellas.
DETENCION DE LA HEMORRAGIAS

PASOS
• PRESION DIRECTA
• ELEVACION
• PRESION INDIRECTA
PUNTOS DE PRESION

• TEMPORAL
• FACIAL
• CAROTIDEO
• SUBCLAVIA
• HUMERAL
• FEMORAL
METODOS DE COMPRESION ARTERIAL
DIRECTA
Reanimación Cardio Pulmonar
OVACE
• Obstrucción.
• Vía.
• Aérea.
• Cuerpo.
• Extraño.

Impide que el oxígeno llegue a los pulmones provocando la


pérdida de conciencia. Generalmente está causada por la
existencia de un cuerpo extraño en las vías respiratorias
(atragantamiento).
MANIOBRA DE HEIMLINCH
1. Colóquese detrás de la víctima, si
esta consciente.
2. Rodéele la cintura con los brazos
y sin titubeos, una mano cogida
con la otra para hacer más fuerza,
ejerza una presión rápida y fuerte
de abajo arriba un poco por
encima del ombligo.
3. Si esta inconsciente, A recostar a
la víctima en el suelo e iniciar RCP
OVACE EN LACTANTES
Reanimación Cardio Pulmonar

RECUERDE
En un desastre, el reto es lograr los mejores resultados con los recursos
disponibles.
Esto exige planificación, organización, dirección y control adecuados.

También podría gustarte