INTEGRANTES:
Jonathan Malqui Godiño
Rubén Aroni de la Cruz
Marco Cabanillas Palomino
Enzo Valle Salazar
Sociedad Agrícola Drokasa (Agrokasa), empresa agroexportadora de
Corporación Drokasa, se ha convertido en menos de diez años de
operaciones en el primer exportador de espárragos frescos y uvas de
mesa del Perú. Los productos de Agrokasa se consumen en 28 países:
Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, El Salvador, Estados Unidos,
Guatemala, México, Panamá, Venezuela, Alemania, Bélgica, España,
Francia, Holanda, Italia, Reino Unido, Suiza, China, Indonesia,
Japón, Corea, Malasia, Singapur, Vietnam, Australia y Sudáfrica.
Sociedad Agrícola DROKASA SA
Cultiva bienestar y desarrollo para el
mundo.
Agrokasa produce, empaca y comercializa aguacates, uvas de
mesa, espárragos y arándanos en condiciones frescas,
satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y realizando
sus actividades en base a las siguientes premisas:
Invertir en el desarrollo humano y tecnológico de nuestros
colaboradores, garantizando el acceso a equipos y procesos de
vanguardia, y promoviendo una mejora constante en cada
etapa del negocio.
Cuidando el medio ambiente, asegurando la salud ocupacional
de nuestros colaboradores y manteniendo una relación de
apoyo con las comunidades donde desarrollamos nuestras
actividades.
Alinear los intereses de nuestros clientes y el entorno local con
los de nuestros colaboradores y accionistas.
Agrokasa se ganará el reconocimiento de sus clientes, gracias a
la alta calidad de sus productos y los servicios logísticos y
comerciales que les brindamos.
Agrokasa mantendrá su posición de liderazgo nacional en la
exportación de productos frescos, tales como aguacates, uvas de
mesa, espárragos y arándanos
Agrokasa basará su éxito en una adaptación oportuna al cambio,
promoviendo constantemente la innovación como medio para
generar valor para la empresa.
Agrokasa será una empresa en la que los trabajadores se
enorgullecen de los altos estándares profesionales, el alcance de
la comunidad, el compromiso con la seguridad y salud en el
trabajo y el respeto por el medio ambiente.
Compromiso: tomamos el propósito, la visión, los
valores y los objetivos de la empresa como propios.
Trabajo en equipo: Colaboran para lograr objetivos
comunes.
Respeto: Actúan con consideración hacia los demás y
todo lo que los rodea; Construyen relaciones de
confianza.
Honestidad: Actúan con la verdad en todo momento.
Responsabilidad: Tienen en cuenta, tanto el negocio
como el medio ambiente.
Política de Derechos Humanos
Sociedad Agrícola DROKASA SA se compromete a respaldar y respetar los derechos
humanos fundamentales reconocidos internacionalmente, asegurándose de no ser
cómplice en cualquier forma de abuso o violación de estos entre empleados, proveedores,
contratistas, colaboradores, socios, competidores y la sociedad en general.
PRINCIPIOS:
La legalidad en cada acción.
Sociedad Agrícola DROKASA SA no participa en ninguna acción que pueda comprometer o
poner en peligro la legalidad y los principios éticos fundamentales.
Rechazo de cualquier tipo de discriminación.
Sociedad Agrícola DROKASA SA no acepta ningún tipo de discriminación por motivos de
edad, raza, color, sexo, religión, opinión política, extracción nacional, orientación sexual,
origen social o discapacidad.
Respeto hacia las personas (rechazo del trabajo forzoso, trabajo
infantil y falta de libertades)
La Sociedad Agrícola DROKASA SA , al adoptar prácticas laborales
compatibles con las convenciones de la Organización Internacional
del Trabajo, prohíbe el trabajo forzoso de cualquier manera.
La Sociedad Agrícola DROKASA SA promueve una infancia segura,
erradicando el trabajo infantil mediante el uso de los requisitos de
admisión laboral.
Sociedad Agrícola DROKASA SA defiende la libertad de afiliación,
asociación y reconocimiento efectivo al derecho de negociación
colectiva
Compromiso y formalización.
Sociedad Agrícola DROKASA SA mediante su Código de Conducta y mecanismos específicos de
protección contra el trabajo y el acoso sexual, establece métodos y procedimientos para la
detección, denuncia, protección y supresión de acciones o comportamientos contra los
derechos sociales básicos y los principios éticos establecidos.
Defensa, promoción y difusión de los derechos.
Sociedad Agrícola DROKASA SA rechaza cualquier tipo de
expresión de acoso físico, psicológico o moral, o abuso de
autoridad, o cualquier otro comportamiento que pueda
intimidar u ofender los derechos de una persona. De la misma
manera, promueve el respeto hacia los derechos humanos
entre las sociedades y comunidades donde operan, y fomenta
un trato decente y respetuoso de cada persona dentro y al aire
libre.
Compromiso con terceros.
Sociedad Agrícola DROKASA SA promueve estos derechos a lo largo de su
cadena de suministro a través de sus Principios Éticos y relaciones
comerciales con sus proveedores, contratistas y colaboradores.
Supervisión y colaboración con las autoridades.
La Sociedad Agrícola DROKASA SA , a través de la diligencia administrativa
de la Comisión del Código de Conducta, supervisa y corrige cualquier abuso
cometido contra los Derechos Humanos y, si es necesario, traslada el
problema a la autoridad judicial competente, cooperando con ellos según
sea necesario.
Debida diligencia
La Sociedad Agrícola DROKASA SA se realiza con la debida diligencia para
que no infrinja, pero respeta los derechos de terceros y mitiga las
consecuencias negativas de sus actividades.
Política integrada
Satisface las necesidades de sus clientes y consumidores finales. Proporciona productos
agrícolas y servicios logísticos que cumplen con los requisitos de los diferentes mercados
mundiales, poniendo énfasis en la producción de alimentos seguros, legales y de calidad.
En el área comercial, su estrategia es diversificar los mercados y desarrollar nuevos
productos y presentaciones de acuerdo con las solicitudes de sus clientes. También utiliza la
mejora continua y las tecnologías como herramientas para sostener dicha competitividad.
Agrokasa cumple con las leyes locales que se refieren a cuestiones laborales y al cuidado del
medio ambiente; Favorece su relación con la comunidad local y se compromete a prevenir la
contaminación.
Eficiencia y sostenibilidad del uso del agua.
Mejores técnicas para ahorrar agua.
La finca cuenta con un sistema de riego por goteo, que permite una mayor eficiencia en
el uso y aprovechamiento de este recurso hidrológico; También garantiza que el
suministro de agua para estas plantas será óptimo en cantidad y oportunidad. Nuestros
sistemas de riego a través de tuberías evitan pérdidas por evaporación e infiltración.
Netajet
Equipo moderno y eficiente que se combina con el sistema de riego para suministrar la
cantidad óptima de agua y fertilizantes a los cultivos.
Pozos de prueba
Se debe prestar especial atención a la forma en que se almacena el agua. El agua debe
almacenarse en un lugar fresco, oscuro y seco, y debe mantenerse alejada de los productos
de limpieza y otros productos químicos. El agua puede captar el olor de otras sustancias
que no se pueden detectar a través del aire, por lo que siempre debemos prestar atención
a las características de otras sustancias almacenadas junto con el agua.
Uso de aguas superficiales
El agua de la superficie proviene del río Pativilca, se ejecuta a través de un tratamiento
integral que comienza con: floculación y coagulación para eliminar una gran cantidad de
impurezas; seguido de estanques de sedimentación para eliminar las arenas; y finalmente
los filtros de grava antes de que entre en los campos.
Cetrería
La cetrería es la actividad del uso de aves de presa para la caza, especialmente halcones,
azores y otras aves de presa para la captura de especies aéreas y terrestres.
Biológicamente es la simbiosis entre el hombre y el animal, una relación en la que cada
especie.
Trabajando con las comunidades.
AGROKASA favorece su relación con las comunidades vecinas dentro de una visión de
desarrollo sostenible a largo plazo. Las comunidades vecinas son nuestros socios estratégicos
para el desarrollo de nuestros proyectos. En este contexto, nos comprometemos a promover
relaciones de beneficio mutuo que nos permitirán colaborar con el desarrollo local auto
sostenido a través de la conversación, la participación, la confianza y el respeto hacia la
población que nos acoge.
Apicultura
Las abejas son insectos voladores ampliamente conocidos por producir miel deliciosa y
cera. Hay más de 20,000 especies diferentes de abejas registradas.
CERTIFICACIONES
Las empresas de Corporación Drokasa cuentan con certificaciones internacionales de
calidad, bienestar ocupacional y cuidado del medio ambiente, y trabajan con el fin de
ofrecer productos de alta calidad manufacturados responsablemente.
Con el objetivo de articular la gestión de los procesos - desde la calidad de los productos y el
servicio al cliente hasta el desarrollo de las operaciones con los más altos estándares de
calidad, seguridad, salud ocupacional y prevención ambiental - en el 2005 Corporación
Drokasa implementó un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que opera a tres niveles:
Sistema de Gestión de la
Calidad.
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud
Ocupacional.
Sistema de Gestión
Ambiental.
Actualmente, Farmindustria cuenta con la Certificación ISO 9001 y con el Certificado BPM
(Buenas Prácticas de Manufactura); Drokasa Perú posee el Certificado BPA (Buenas
Prácticas de Almacenaje); y los fundos y las plantas de procesamiento de Agrokasa
cuentan con varias certificaciones de buenas prácticas agrícolas como el Euregap,
Gap,Tesco Nature’s Choice, HACCP, BRC y BASC, estos dos últimos relacionados con normas
de protección al consumidor y sistemas de control y seguridad en el comercio
internacional.