ASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGÍA
CIENCIA QUE
ESTUDIA A LAS
ASFIXIAS Y SUS
MECANISMOS DE
PRODUCCIÓN
Asfixia es la anulación
completa del oxigeno,
cuando la persona
estando en
condiciones físicas
normales no tiene
concentraciones
adecuadas de
oxigeno circulante
llegando a la hipoxia
y luego a la anoxia.
HIPOXIA : déficit
parcial de oxígeno.
ANOXIA: déficit total
de oxígeno.
TIPOS DE ANOXIA:
ANOXIA ANOXICA. Resulta
de una deficiente
oxigenación de la sangre.
Puede deberse a: ·
*Respiración de una
atmósfera pobre en
oxígeno.
* Insuficiencia respiratoria.
*Mezcla de sangres arterial
o venosa
ANOXIA ANEMICA.
Hay falta de
glóbulos rojos para
llevar oxígeno a la
sangre.
ANOXIA
CIRCULATORIA.
El sistema de
circulación es
ineficaz para
transportar la
sangre a los
tejidos.
ANOXIA POR
ESTASIS
Lentitud
circulatoria
local,
gangrenas,
picaduras
ANOXIA HISTOTOXICA.
La sangre contiene
oxígeno y es
correctamente
transportada pero los
tejidos están alterados y
no pueden aprovecharlo.
TIPOS DE ASFIXIAS:
•Por sofocación
•Compresiones del cuello
•Ambientales
•Sumersión .
Se añade al término la
palabra "MECANICA"
porque tanto la
deficiencia ambiental de
oxígeno como el trastorno
ventilatorio se deben a un
impedimento mecánico.
SOFOCACIÓN:
La concentración normal de
oxigeno en el medio ambiente
es del 20.99% de volumen,
cuando el volumen de oxigeno
baja al 9.3 % la persona puede
mantenerse viva pero comienza
a presentar síntomas de
sofocación.
SOFOCACIÓN:
Cuando la concetración de
oxigeno baja al 5%, se
considera incompatible con la
vida, la persona pierde la
conciencia progresivamente y
los centros vasopresores se
ven alterados presentándose
bradicardia y bradipnea.
SOFOCACIÓN:
•Atmosférica
•Obturativa
•Aspirativa
•Mecánica
•Mecánica obstructiva
•Gases inertes
SOFOCACIÓN ATMOSFÉRICA
Estos pueden ser abruptas
o lentas y progresivas.
Los ambientes cerrados
sofocan, el oxigeno se
consume si no hay
renovación.
SOFOCACIÓN obturativa
es cuando se impide
directamente el paso de
aire a través de fosas
nasales y boca, como
las bolsas plásticas
SOFOCACIÓN obturativa
Las vias se ven obturadas
por algún mecanismo,
puede ser alimentos o
algún objeto (canicas,
monedas,etc)
SOFOCACIÓN aspirativas
se ven en
alcoholizados que
pierden control de la
deglución. (Aspiran muchas
veces su propias secreciones –
broncoaspiración)
MANIOBRA DE HEIMLICH
MANIOBRA DE HEIMLICH
MANIOBRA DE HEIMLICH
SOFOCACIÓN mecanicas
cuando se obstruye
el paso del aire,
como cuando hay
compresión del tórax
por objetos pesados
SOFOCACIÓN por gases
inertes son los que no tienen
color, olor y no afectan
directamente la piel ni
mucosas, no desencadenan
reacciones inflamatorias,
ejemplos son el metano,
monóxido de carbono y CO2.
Una persona que esta
atrapada en baúl de carro,
faja fuerte, bóveda se
producen asfixias por
confinamiento, el oxigeno
ambiental es sustituido por
CO2.
Antiguamente los refrigeradores
tenían cierres que solo se
manipulaban externamente por
lo que niños se quedaban
atrapadas fácilmente. Las
personas por confinamiento
mueren por sobresaturación de
CO2 y deshidratación.
La asfixia mecánica
posicional es cuando
la persona cae en
una forma que le
dificulta la
respiración.
CARACTERÍSTICAS:
* Cianosis Facial -
cervico - toráxica
MASCARA
EQUIMÓTICA DE
MORESTÍN
CARACTERÍSTICAS:
* lesiones externas
secundarias a la evitación
de la sofocación
(excoriaciones, quimosis,
epistaxis), espuma
sanguinolenta en la faringe
POR COMPRESIÓN DEL
CUELLO
AHORCADURA
ESTRAGULACIÓN
-AHORCADURA-
MUERTE PRODUCIDA POR
LA CONSTRICCION DEL
CUELLO, EJERCIDA POR UN
LAZO SUJETO A UN PUNTO
FIJO, SOBRE EL CUAL
EJERCE TRACCION EL
PROPIO PESO DEL CUERPO.
TIPOS: Están en
función de la
posición del
cuerpo y de la del
nudo.
COMPLETA: todo
el cuerpo se
encuentra
suspendido en el
aire.
INCOMPLETA:
existe contacto más
o menos amplio del
cuerpo con el plano
de sustentación.
SIMETRICA: cuando el
nudo se encuentra en la
linea media del cuello;
· ATIPICA: en posición
submentoniana.
· TIPICA: en la parte
media de la nuca.
ASIMETRICA: cuando la
posición del nudo es
cualquier otra. Los LAZOS
pueden ser blandos o
duros y pueden ir
cerrados por medio de un
nudo fijo o corredizo.
POR COMPRESIÓN DEL
CUELLO
Descripción:
El estrangulamiento es
una asfixia mecánica por
constricción a nivel del
cuello.
ESTRANGULACIÓN
* Orfilas discriminó bien
los términos,
la violencia constrictiva se
ejerce directamente ya
sea con la mano o por
medio de un lazo
-ESTRANGULACIÓN-
ES LA CONSTRICCIÓN DEL
CUELLO MEDIANTE LA
APLICACIÓN DE UNA
FUERZA ACTIVA QUE ACTUA
POR MEDIO DE UN LAZO,
LAS MANOS, EL ANTEBRAZO
O CUALQUIER OTRA
ESTRUCTURA RÍGIDA.
ETIOLOGÍA
* Accidental
* Homicida++
* Suicida
Etiología:
Acto criminal:
Realizado por uno o
varios individuos,
actuando por sorpresa
o mediante violencia
previa.
Hecho accidental
Hecho judicial (garrote
vil)
Hecho suicida: Lazo
alrededor del cuello
aplicando torniquete.
ESTRANGULACIÓN MANUAL
Se aprecian excoriaciones
típicas por las uñas, según
las características del
victimario: