Este documento define los diferentes tipos de alcance de una investigación, incluyendo exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo. Explica que el alcance depende del estado del conocimiento sobre el problema de investigación según la literatura revisada y la perspectiva del estudio. Además, detalla las características de cada tipo de alcance, como que los estudios exploratorios se usan para temas poco estudiados, los descriptivos especifican propiedades y características, los correlacionales analizan la relación entre variables y los explicativos determin
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas8 páginas
Este documento define los diferentes tipos de alcance de una investigación, incluyendo exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo. Explica que el alcance depende del estado del conocimiento sobre el problema de investigación según la literatura revisada y la perspectiva del estudio. Además, detalla las características de cada tipo de alcance, como que los estudios exploratorios se usan para temas poco estudiados, los descriptivos especifican propiedades y características, los correlacionales analizan la relación entre variables y los explicativos determin
Este documento define los diferentes tipos de alcance de una investigación, incluyendo exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo. Explica que el alcance depende del estado del conocimiento sobre el problema de investigación según la literatura revisada y la perspectiva del estudio. Además, detalla las características de cada tipo de alcance, como que los estudios exploratorios se usan para temas poco estudiados, los descriptivos especifican propiedades y características, los correlacionales analizan la relación entre variables y los explicativos determin
Este documento define los diferentes tipos de alcance de una investigación, incluyendo exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo. Explica que el alcance depende del estado del conocimiento sobre el problema de investigación según la literatura revisada y la perspectiva del estudio. Además, detalla las características de cada tipo de alcance, como que los estudios exploratorios se usan para temas poco estudiados, los descriptivos especifican propiedades y características, los correlacionales analizan la relación entre variables y los explicativos determin
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Definición del alcance de la
investigación y formulación de la hipótesis del estudio.
Al determinar el alcance del estudio que estas
realizando en equipo y expondrás, a tu grupo y profesor, el avance del proyecto (planteamiento del problema, vertebración del índice de tu marco teórico y alcance). A continuación, hay que redactar la hipótesis de tu investigación. Identificaras sus variables y las definirás teniendo en cuenta los criterios y apoyos teóricos de este capitulo. ¿Qué son los alcances de investigación? Al terminar de revisar los antecedentes y de elaborar el marco teórico, conviene visualizar el alcance del estudio. El alcance es una especie de “pivote” entre lo que encontraste en la revisión de la literatura y la formulación de la hipótesis. Del alcance dependerá tu estrategia de investigación, incluido el diseño, los procedimientos y otros elementos. ¿De qué depende que nuestro estudio se inicie como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo? No es fácil saber que alcance debe tener nuestro estudio, pero podemos decir que básicamente depende de dos factores: el estado del conocimiento sobre el problema de investigación, mostrado por la revisión de la literatura, y de la perspectiva que pretendas dar al estudio. ¿En qué consisten los estudios exploratorios? Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o que no se ha abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la literatura revelo que tan solo hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, o bien , si queremos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas. ¿En que consisten los estudios descriptivos? Con los estudios descriptivos se busca especificar las propiedades, características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es decir, miden o recolectan datos sobre diversos conceptos(variables), aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno que se investiga. ¿En qué consisten los estudios correlacionales? Se emprenden estudios correlacionales para conocer la relación o grado de asociación entre dos o más conceptos, categorías o variables en determinado contexto. Así los estudios correlacionales pretenden responder a preguntas de investigación como la siguiente: -¿se vincula el clima organizacional con la disposición hacia el aprendizaje en las empresas de determinada región? ¿En qué consisten los estudios explicativos? Los estudios explicativos son más que la descripción de conceptos o fenómenos o el establecimiento de relaciones entre variables; mas bien, están diseñados para determinar las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en que condiciones se manifiesta, o por qué se relacionan dos o más variables ¿Una misma investigación puede incluir diferentes alcances?
Algunas veces una investigación puede caracterizarse
como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero no situarse únicamente como tal. Esto es, aunque un estudio sea en esencia exploratorio, tendrá elementos descriptivos; o bien, un estudio correlacional incluirá componentes descriptivos, y lo mismo ocurre con los demás alcances.