Presión Atmosférica

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 29

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

La Presión de la atmósfera se debe al peso de los gases que la


componen
P = V = ELEMENTOS METEOROLOGICOS

NATURALEZA DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA


P = dF/ dS
F = fuerza que ejercen todas las moléculas y átomos sobre
los cuerpos;
S = superficie (unidad);
P = presión atmosférica
= La presión será mayor cuanto más cerca se este del nivel
del mar
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Unidades de Presión Atmosférica
A nivel del mar:

105 Newtons / Metro cuadrado = 1 bar = 1000 milibares (mb) = 1000


hectopascales (hpa)
EXPERIMENTO DE TORRICELLI
• Tubo de 1 metro de largo, de 1
centímetro cuadrado de área,
lleno de mercurio; se invierte
sobre una cubeta también con
mercurio; parte del mercurio
del tubo pasa a la cubeta;
queda mercurio hasta una
cierta altura (h) del tubo y vacío
arriba; altura (h)
= f (presión, temperatura y
aceleración de la gravedad )
EXPERIMENTO DE TORRICELLI

= Para poder comparar las


observaciones hechas en cualquier
lugar y a cualquier temperatura =
se reducen a condiciones normales
(t = 0ºc y g = 9.80665 m/s 2 )
Si en estas condiciones normales la
presión equilibra el peso de una
columna de mercurio de 760 mm de
altura = presión = 1 atmósfera
normal = 760 mm Hg. = 1.013,250
mb = 1.013,250 hpa
MEDIDA DE LA PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
Barómetro = Instrumento que permite medir la presión. baros =
peso; metrón = medida
a) barómetro de mercurio
b) barómetro aneroide [a = sin; neros = liquido] = sin liquido
BARÓMETROS DE MERCURIO

• Puesto de lo que se trata es de


medir la altura entre el nivel de
la cubeta y el nivel del tubo
= se utilizan dos sistemas
• BAROMETRO FORTIN: cero
fijo (punta de marfil) =
cubeta móvil
• BAROMETRO KEW: cubeta
fija = la escala grabada en el
instrumento esta construida
para compensar variaciones de
nivel
REDUCCIÓN DE LAS LECTURAS DEL
BARÓMETRO A LAS CONDICIONES
NORMALES
Correcciones
a) ERROR INSTRUMENTAL:
• Graduación de la escala
• Vacío imperfecto
• Fenómeno de capilaridad (menisco convexo)
• Refracción: desviación de rayos luminosos por el vidrio
b) TEMPERATURA: ≠ 0ºC
c) ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD: ≠ 9.80665 m/s2
[g = f (latitud y altitud)]
BARÓMETROS ANEROIDES
Cápsula metálica flexible [acero o cobre–berilio],
herméticamente cerrada, cuyo interior esta completa
o parcialmente vacío (tiene resorte o gas,
compensadores de variaciones por temperatura)

Errores por:
• Incompleta compensación por temperatura
(dilatación = presión aparente)
• Elasticidad = histéresis
• Lentas modificaciones de propiedades del metal = seculares

BARÓGRAFO
Barómetro aneroide + registrador
Representación
esquemática de
un Barómetro
Aneroide
MEDIDA DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
MEDIDA DE LA
PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
VARIACIÓN DE LA PRESIÓN
CON LA ALTITUD
a) a mayor altura menor presión
b) en superficie (≈ nivel del mar) = 1.000 hpa
c) gradiente de variación altitudinal no es constante:
• cerca de la superficie ≈ 1 hpa / 8.5 m
(11.8 hpa / 100 m)
• cerca de 5.500 m de altitud ≈ 1 hpa / 15 m
(6.7 hpa / 100 m)
VARIACIÓN DE LA PRESIÓN
CON LA ALTITUD
En Colombia:
Y = 6.917174 – 0.0001104X – 7.049x10-9X2 +
3.333x10-12X3 – 5.537x10-16X4
[Y = ln P(hPa); X = altitud (m)]

• Cerca del nivel del mar ≈ 11.3 hPa / 100 m


• Cerca de 5.500 m de altitud ≈ 6.2 hPa / 100 m
Presión Atmosférica media anual (Y en hPa) en función de la
altitud (X en m), Colombia
REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN A NIVELES
NORMALES

a) Lectura del barometro ± correciones = presión en la estación


b) Presión en la estación ± peso columna de aire (ficticia)
= presión al nivel del mar
= presión al nivel normal (1000 hpa, 850 hpa, 700 hpa, …….)

ALTIMETRÍA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA ================== ALTITUD
Altímetro barométrico = barómetro aneroide con graduación de
alturas (errores = errores del barómetro)
ATMÓSFERA TIPO DE LA
OACI
Es una atmósfera convencional que supone:
a) Aire seco
b) A nivel medio del mar: P = 1013,25 hpa; T = 15°C
c) Gradiente hasta tropopausa: 6.5°C/km.
d) Tropopausa  11km.
e) Estratósfera inferior: t = constante hasta ≌ 20 km.
f) Encima de estratósfera inferior: temperatura aumenta 1°c/km.
Correcciones altimétricas –Ajuste del altímetro
Los altímetros usados en aviones se corrigen cada vez que las
condiciones reales difieren de la atmósfera tipo OACI
= simplemente desplazando la escala
VARIACIÓN SEMIDIURNA DE
LA PRESIÓN
UN LUGAR DETERMINADO PRESENTA
a) Variaciones irregulares ==== f (sistemas
meteorológicos)
b) Variaciones regulares. la más importante es la de 12 horas
= variación semidiurna: f (sucesión día y noche
===== calentamiento y enfriamiento); f (período
natural propio de oscilación 12 horas)
=== 2 máximos: 10 y 22 hora local.
=== 2 mínimos: 04 y 16 hora local.
• En latitudes ecuatoriales y tropicales se nota bien
• En latitudes medias se oculta por paso de sistemas meteorológicos
Variación Media Diurna de la Presión
GRADIENTE DE PRESIÓN.
• En los mapas sinópticos ===
isobaras = líneas que unen los
puntos de igual presión
• Cuando las isobaras estan muy
cerca unas de otras ====
cambios bruscos en la presión
==== simil de fuerte
pendiente
• Cuando las isobaras estan muy
lejos unas de otras ====
cambios lentos en la presion
==== simil de debil pendiente
GRADIENTE DE PRESIÓN

a) Vector perpendicular a las


isobaras
b) Dirigido de altas (A) a bajas
(B) presiones
c) Intensidad es igual a la
variación de la presión en
función de la distancia:
p / s
d) Gradiente fuerte == isobaras
muy juntas == V fuerte
e) Gradiente debil == isobaras
separadas == V debil
Distribución Mundial de la Presión
al Nivel del Mar

• La presión al nivel del mar se calcula mediante adecuadas


reducciones de la presión observada regularmente en muchos
aeropuertos y observatorios del mundo.

• Debido principalmente a la relación inversa que existe entre


la densidad del aire y su temperatura, las presiones son
mayores durante los meses más fríos de sol bajo. Así, las
presiones más altas durante los meses de sol alto no exceden
de 1.030 hPa, excepto en la Antártida.

• En cambio, en los meses más fríos, existe una gran zona en


Siberia donde la presión media al nivel del mar excede de
1.030 hPa y en la Antártida esta sobrepasa los 1.050 hPa
Presión Barométrica Media Mensual, al nivel del mar, en la
superficie de la Tierra (hPa). Mes con alto sol.
Presión Barométrica Media Mensual, al nivel del mar, en la
superficie de la Tierra (hPa). Mes con sol bajo.
Distribución Mundial de la
Presión al Nivel del Mar

• Por otro lado, en los meses


calientes, los cinturones de
presión superior a 1.015
hPa, que se reducen a
células aisladas, están
situados sobre los océanos
más fríos, mientras que en
los meses más fríos, estos
se extienden de forma
continua tanto sobre los
océanos como sobre los
continentes más fríos.
Distribución Mundial de la
Presión al Nivel del Mar

• Tiene especial importancia el área de bajas presiones


sobre Islandia durante el invierno del hemisferio norte.
También sobre la mayor área continental de la Tierra
(Asia) la variación anual de la presión es máxima.

• En invierno las masas de aire frío Siberiano y, en verano,


los bajos Monzones de la India, son rasgos bien conocidos
de la respuesta de la atmósfera a los cambios de
estación.

También podría gustarte