Relacion Acomodoci N Convergencia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

RELACIÓN

ACOMODACIÓN
CONVERGENCIA Y
PUNTO PROXIMO

Grupo No 8
• Ulises Humberto Ochoa Peña 15012402
• Steffani Paola Umaña Medina 16005223
• Katerine Yokasta Osorio Ixcó 14004726
ACOMODACION
• cambio óptico dinámico de la potencia
dióptrica del ojo, que permite
modificar su punto de enfoque con
respecto a los objetos alejados y
próximos, con la finalidad de formar y
mantener imágenes claras en la retina.
• Pupila se
contrae
• Convergencia
• Respuesta
acomodativa
Punto Remoto(PR)

AMPLITUD Punto Proximo(PP)


ACOMODATIVA Profundidad de campo (PC)

Profundidad de foco (PF)


Es la capacidad que tiene el sistema acomodativo,
HABILIDAD para responder a niveles de demanda altos, en los
ACOMODATIVA cuales se estimula y se relaja dicha acomodación,
pero además se valora la habilidad de mantener
estos cambios por cierto tiempo.
Acomodación relativa
TIPOS DE positiva (A.R.P.)
ACOMODACIÓN
• Activar

Acomodación relativa
negativa (A.R.N.)
• Relajar
Retardo acomodativo Respuesta bi-direccional, que encuentra su punto
(Lag acomodativo)
neutro (relajación) aproximadamente en un punto
intermedio de distancia.
Es la capacidad de los ojos para
centrar binocularmente los
propios ejes visuales sobre
cualquier punto de fijación
puesto en el espacio.
RELACION ACOMODACION CONVERGENCIA AC/A

Relación existente entre la acomodación y la convergencia, de modo que cada


cambio de acomodación, inducirá un cambio correspondiente en la
convergencia.

Clasificación : Relación Relación Relación


AC/A alta AC/A bajo AC/A normal
TIPOS DE CONVERGENCIA

Convergencia
Convergencia Convergencia relativa
tónica fusional positiva (CRP)

Convergencia Convergencia Convergencia


acomodativa próxima relativa
negativa
(CRN)
PUNTO PRÓXIMO DE CONVERGENCIA

Mínima distancia
en la cual los ejes
ópticos se cruzan
en la máxima
convergencia para
observar un objeto
único y sencillo.
RELACION ACOMODACION CONVERGENCIA AC/A
Utilizar Rx de lejos

METODO DE Monocular
DONDERS O DE
ACERCAMIENTO Si es présbita utilizar Rx visión
próxima.

Rx de cerca se restara.
TABLA DE
DONDERS
Sheard
Flipers
• Acomodación relativa positiva y
negativa:

• Colocar al paciente en el foróptero

ACOMODACION • Mostrarle el optotipo de visión


próxima
TEST ARP- ARN
• Introducir lentes (-)(+) en ambos
ojos

• Tatanuummm….
PPC
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

Trastornos de la
acomodación
Insuficiencia de acomodación
En estos casos generalmente encontraremos:

• La amplitud de acomodación menor a la


esperada.
• La ARP se encontrará reducida.
• Presentará dificultad para aclarar con Exceso de acomodación
lentes negativos.
En estos casos generalmente encontraremos:
• Se observara un incremento en el lag.
• La amplitud de acomodación mayor a la
esperada.
• La ARN se encontrará reducida.
• Presentara dificultad para aclarar con lentes
positivos.
• En la prueba de MEM, se neutralizará con
negativo.
Fatiga acomodativa
En estos casos encontraremos un cuadro clínico con
los siguientes datos:

• Amplitud de acomodación dentro de los valores


normales.
• ARP y ARN dentro de los valores esperados.
• La prueba de MEM se reportan valores dentro de la
normal.
• Flexibilidad Acomodativa reducida monocular y
binocular.
En la actualidad las afecciones del sistema
acomodativo son cada vez más frecuentes, en
niños y jóvenes, razón que lleva a que se esté
presentando un disconfort visual.
Es por esta razón, que en la práctica clínica
debe realizarse una valoración adecuada y
• La relación acomodación-convergencia exhaustiva del sistema acomodativo, la
explica diferentes fenómenos de
relación acomodación convergencia y el
adaptación y desarrollo de la visión
binocular, relacionado con la aparición de punto próximo de acomodación
alteraciones de la visión binocular. Considerando que debemos realizar mínimo
tres métodos distintos para poder confirmar
adecuadamente un desorden del sistema.

También podría gustarte