Evolución Geológica Del Perú Undac
Evolución Geológica Del Perú Undac
Evolución Geológica Del Perú Undac
El Perú en el
Paleozoico Inferior
Escudo Brasileño
Cueca Intracratónica
Aulacógeno
Macizo de Arequipa
Los mares ingresaron, desarrollándose entonces una sedimentación pelítica en la parte
INFERIOR central, donde alcanzan su mayor profundidad (Cordillera de Carabaya, Sandia y
Vilcabamba); mientras que hacia el sector Occidental (Altiplano), así como en el Centro y
CICLO
HERCÍNICO: Norte del Perú, se desarrollaba una sedimentación clástica, formando una plataforma
PERIODOS cubierta por un mar de relativa profundidad.
ORDOVÍCICO,
SILÚRICO Y La cuenca de deposición ocupaba las Regiones Subandina y la Cordillera Oriental del Centro y Sur del
DEVONIANO Perú, extendiéndose por el Sur a través de Bolivia y Norte de Argentina, recibiendo varios miles de
metros de sedimentos, los que según Laubacher G. (1968), pueden alcanzar 7000 m. en la Cordillera de
Carabaya y Sandia, comprendiendo en ellos facies abisales y en el Altiplano de 3500 m. con facies
MEDIO someras.
La depresión del geosinclinal fue rápida, ya que la velocidad de sedimentación no guarda relación con
el hundimiento.
En el Noroeste, donde la cuenca es una prolongación de la Cuenca Colombo-Venezolana, también se
desarrolla una sedimentación pelítica.
El levantamiento y regresión del mar (Edad Caradociana), extendiéndose progresivamente por el Sur a
Bolivia. A fines del Ordovícico (Edad Ashgiliano) ya no hay sedimentación en Perú, Bolivia y Norte de
Argentina. Los movimientos epirogénicos que dan lugar a estos procesos se pueden asociar a la tectónica
SUPERIOR Caledónica, la misma que aquí no deforman a la secuencia sedimentaria.
En el Noroeste la Tectónica Caledónica pliega y metamorfiza a las secuencias originando pizarras,
esquistos y cuarcitas; mientras que en la Costa Sur, como resultado del magmatismo, se emplazan
cuerpos plutónicos de
El mar regresa ocupando la misma cuenca con
Del lado Este, se reciben
menor amplitud, dejando al Oeste una faja
sedimentos provenientes de
emergida que llegaba a la Cordillera de la
deshielos, los que evidencian
Costa a manera de una llanura costanera. En el
una glaciación
centro de la cuenca (Cordillera Oriental), se
finiordoviciana
inicia la sedimentación con una secuencia de
clásticos finos, los que en forma gradual pasan
al Devónico temprano.
Cordillera Oriental
Costa noroeste
Costa Sur
Estadío II
corresponde a una compresión cuyas estructuras principales
toman una dirección N 110o a 150°. En el Sur varía de un
plegamiento apretado en la Cordillera Oriental a un
plegamiento abierto en el Altiplano.