Exposicion Recompensa
Exposicion Recompensa
Recompensa en Proyectos
Iris Mesa
Javier Martin
Laura Santana
Viviana Garzón
Karen Delgado
Un plan de reconocimiento y recompensa laboral es un
programa diseñado para incentivar a través
de bonificaciones o reconocimientos a un equipo de
proyecto. Cuando un equipo o participante de este
cumple con las metas establecidas en el plan de
¿Qué es un plan reconocimiento o recompensa, recibe un “premio” por
ello.
de
reconocimiento El director de proyecto establece las condiciones
y recompensa del proyecto de incentivos para su equipo, crea la
duración del programa y establece sus límites. A
laboral? continuación, y como requisito indispensable, se
comunica a los miembros del equipo a través de correo
electrónico o reunión presencial, con todos los términos
y condiciones. Posteriormente, una vez iniciado
el programa de incentivos salariales y no salariales, si el
empleado cumple con las metas, la empresa se hará
responsable de cumplir con el incentivo prometido.
Motivan al personal a unirse al proyecto.
Aumentar la productividad
Objetivos del
Crear oportunidades de desarrollo profesional
plan de
reconocimiento Retención y atracción de talento
y recompensas
Influyen sobre los trabajadores para que acudan a su trabajo.
Son incentivos económicos que pretenden dirigir la actividad del Es una muestra de aprecio por un trabajo bien hecho (ya terminado),
empleado hacia un resultado particular. por ejemplo, un regalo.
La recompensa se sabe que existe, se conoce. Se da como resultado de un trabajo bien hecho, no es conocido ni
necesariamente esperado
Generalmente es tangible y muy a menudo dinero. Puede ser tangible (por ejemplo, un regalo) o intangible (por ejemplo,
Puede formalizarse por escrito, como por ejemplo mediante primas, No escrito, inesperado.
o de forma verbal, “si haces tal…, te daremos cual…”
Se planifica y ejecuta, tiene una naturaleza táctica. Tiene una naturaleza psicológica, puede ser planeado o espontáneo.
Fomenta que la persona tenga la necesidad de sentirse satisfecha Fomenta que la persona tenga la necesidad de sentirse reconocida por
con la organización y con lo que le ofrece. sus logros.
Producen una motivación externa, por ejemplo, satisfacen la Producen una motivación íntima, por ejemplo, la necesidad de sentirse
apetencia por comida, alojamiento y servicios /bienes materiales. bien, competente y necesitado por la organización.
Obtienen cambios a corto plazo, por ejemplo, cambios en Promueven relaciones a largo plazo y fidelidad a la organización, al
comportamientos. equipo y/o al director
• Extrínsecas o monetarias: incluyen las percepciones
económicas en dinero y todos aquellos bienes
susceptibles de valoración económica (denominados
también retribución en especie), como, por ejemplo: los
tickets comida.
Tipo de • Intrínsecas o no monetarias: hacen referencia a los
recompensa beneficios que obtiene el trabajador como consecuencia
del trabajo desarrollado y que no son susceptibles de
valoración económica. Tal es el caso de la satisfacción
personal por el trabajo bien hecho o el status social.
Extrínsecas o
monetarias
• Sueldo
• Bonos
• Comisiones
• Méritos
• Equipo
Intrínsecas o no
monetarias
• Viajes de incentivos
• Tiempo libre
• Regalos
• Oportunidades educativas
• Reconocimiento tangible
Antes de plantear las recompensas tener en
cuenta • Asegúrense de que la recompensa otorgada al equipo del proyecto sea apropiada de acuerdo a la
contribución hecha, y también de que las métricas de recompensa estén claramente delineadas
desde el inicio del proyecto y sean comunicada a todos los implicados.
• Cerciórense de que a los recursos de menos experiencia que necesita conducción antes de que
llegue a ser completamente productivo, se les brinde oportunidades apropiadas para que participe
en todos los proyectos (sin excluirlos a ellos, o exponer al proyecto a riesgos). Estos pueden servir
como recursos “sombra” o de apoyo para aquellos que son responsables de las entregas del
proyecto. Los recursos “sombra” cumplirán con dos propósitos:
• Ampliar su banca, permitiendo que algunas tareas sean delegadas a la sombra.
• Comenzar con la creación de un proceso equitativo de recompensas. Los recursos sombra deben ser
considerados en la estructura de recompensas y reconocimientos del proyecto con base no sólo en sus
contribuciones, sino también en su conocimiento, crecimiento y desempeño durante el proyecto.
• Asegúrense de que solo las conductas deseadas reciban recompensa. Los individuos que
completen las tareas designadas, pero lo que lo hagan mediante horas extra, modales ajenos u
otras conductas no consistentes con sus organizaciones no deberán recibir reconocimiento
individual.
• Siempre estén seguros de que cualquier reconocimiento sea dado en el tiempo adecuado, y
comunicado de manera adecuada a los niveles de dirección pertinentes.
• Consideren la celebración del proyecto en el contexto de toda la organización y la contribución
total de la gente que podría no estar en el proyecto de manera directa, sino que cumplieron con su
parte de manera indirecta.
Ventajas de un plan de incentivos laborales
para trabajadores
Detección de los
Evaluación del
Motivación futuros responsables
desempeño
de departamento
El costo se compensa
Potencian el trabajo
Retención de talento con resultados /
en equipo
beneficios
Cómo hacer un plan de incentivos para
empleados paso a paso
PASO 1: Define tu PASO 2: Elige entre los PASO 3: Crear un PASO 4: Comunica a través
presupuesto tipos de plan de incentivos documento con el plan de de correo o reunión
incentivos, que debe incluir: presencial el plan de
incentivos o reunión con los
Resumen miembros del equipo.
Propósito
Posibles beneficiarios y condiciones
para ser elegible
Descripción de incentivos y metas a
cumplir para obtener el beneficio
Método de evaluación de los
empleados
Bibliografía
• https://www.ceupe.com/blog/que-son-los-planes-de-
recompensa-y-reconocimiento.html
• https://www.emprendepyme.net/motivacion-extrinseca.html
• https://www.gestiopolis.com/recompensa-y-reconocimiento-en-
los-recursos-humanos/