Otto Rank

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

OTTO RANK

 Para Otto Rank el nacimiento significa un verdadero


trauma y representa el primer estado de angustia,
modelo de toda angustia posterior, es decir, los
síntomas fisiológicos que se producen en el parto:
asfixia transitoria, taquicardia, diarrea, opresión, etc.,
son idénticos a los que acompañan a la angustia.
 Es un trauma porque es una separación (niño-madre) y
porque todas las situaciones que pueden producir
angustia se relacionan al trauma del nacimiento.
 De ahí sus interpretaciones referentes al masoquismo
en las que interpreta que se trata de transformar los
dolores del parto en sensaciones placenteras.
 El sadista personifica el odio, del que ha sido
expulsado.
 El sadista típico el que le gusta la sangre, es el niño que
trata de descubrir que hay dentro del cuerpo
 El exhibicionista es el sujeto que desea intensamente
volver al primitivo estado de desnudez.
 En lo referente a la homosexualidad dice que en
aborrecimiento de los genitales femeninos está el
origen de la homosexualidad (masculina).
 Para Rank, cada etapa por la lucha de la individualidad
implica nuevas separaciones desde la separación
materna hasta la individualización de la masa. Según la
fase a la que puede llegar el individuo en su lucha por
la individualización.
 Individuo normal: posee una personalidad
relativamente armoniosa, adaptada.
 Individuo neurótico: personalidad escindida, ideas
contrarias, ambivalencia que constituye un conflicto, sus
objetivos le crean sentimientos de culpa.
Rank realiza la siguiente
clasificación:  Individuo creativo: en esta personalidad se aúna la
voluntad y la realización, presenta una personalidad
lograda, se ha llegado a la ultima etapa de
individualización, es capaz de crear voluntariamente
aprovechando sus elementos impulsivos.
 Obviamente, el delincuente caería en la segunda
categoría, es decir, presenta una personalidad
neurótica, porque piensa distinto y sus ideas le crean
sentimiento de culpabilidad.
 Los pensamientos están alentados a conseguir su
individualidad , pero como sus deseos de retornar al
útero son demasiados intensos , por un lado le ocasiona
angustia y por el otro se opone a la individualidad.

 El delincuente no puede identificarse positivamente ni


tampoco puede permanecer aislado porque el estar
solo le produce un sentimiento de inferioridad y de
culpa.

También podría gustarte