Presentación de Chagas
Presentación de Chagas
Presentación de Chagas
Pasantía en
Enfermedades
Tropicales
Dra. María
Mercedes Rueda
Historia
El nombre de Enfermedad de
Chagas deriva del apellido de su
descubridor: Carlos Chagas
Asintomática
Puede durar varios años
Lenta multiplicación parasitaria
Escasas parasitemias
Serología positiva por Chagas
Fase crónica: Puede ser asintomática
(indeterminada) con ECG normal pero serología
positiva, o sintomática (forma cardiaca, digestiva
o neurológica).
Hasta el 30% de las personas que superaron la
fase aguda y no recibieron tratamiento
específico, sufrirán daño cardíaco, digestivo o
neurológico, 10 a 20 años después de haber
contraído la infección.
Manifestaciones clínicas
Forma cardiaca:
Arritmias,Trombo embolismo, Insuficiencia cardíaca
Grado I leve
Grado II moderada
Grado III severa
Cardiomegalia.
Triatoma dimidiata
Triatoma nítida
Reservorios
a) Silvestres
b) Domésticos
FACTORES DE RIESGO
Viviendas de adobe, y
techos de hoja de
palmera o de paja,
Refugios en recovecos
de la construcción,
como también en
muebles, y diversos
objetos.
Factores que favorecen la reproducción de
chinches
Profilaxis
Estrategia del control de la Enfermedad de
Chagas en Centroamérica
(OPS/OMS 1997)
Interrumpir la transmisión de Trypanosoma
cruzi, Eli
m
por los 3 metodos siguientes: in a
Eliminación de Rhodnius prolixus (hecho desde do
2011)
Disminución de Triatoma dimidiata
Co
Tamizaje en bancos de sangre nt
ro
l
Tratamiento
Todos los casos de infección por T. cruzi
congénita deben ser tratados tan pronto
como el diagnóstico ha sido confirmado, ya
sea con benznidazol o nifurtimox]
BENZNIDAZOL (Laboratorios Roche)