Oxidación
Oxidación
Oxidación
DE OXIDO-REDUCCIÓN
• ¿Cuando decimos que algo se ha
oxidado, qué significa esto?
+2 -2
Estado elemental con
Carga cero
REACCION REDOX
– SO2
– CO2
– CuCl
– AuCl2
– SO42-
– KMnO4
Ejercicio
1. G
2. Gº y K
Donde:
n = Número de electrones que se intercambian
en la reacción.
F = constante de Faraday, 23.06 Kcal / v - equiv.
( 96500 Coul/eq)
Luego :
Eo c es independiente de la estequiometría de
la reacción
Ejemplo
• Determinar si la reacción es expontanea
calculando Eo de la reaccion y la energía
libre a condiciones estandar
• Fe+3 (ac)+ e- = Fe (s)
• Semi reacciones
• Fe+2 (ac) + e- → Fe+2(ac) Eo =+0,771V
• Fe+2(ac) + 2e- → Fe(s) Eo =- 0,447V
ECUACION DE NERNST
Conociendo :
G = Go + RT ln Q
E = Eo - RT/nF lnQ
E = Eo - (0,059 / n ) Log Q Ecuación de Nernst
Ejemplo
• Calcular la constante de equilibrio para
• PbSO4 = Pb +2 + SO4 =
Semi reacciones
Pb (s) → Pb +2 +2e- Eo =+0,126
v
PbSO4 (s)+2e- → Pb (s) + SO4 = Eo=-0,356 v
ACTIVIDAD ELECTRONICA
Las soluciones acuosas no contienen protones
ni electrones libres; sin embargo es posible
definir:
pH = - log [H+]
pe = - log [e-]
pe con Valores Positivos Altos
Diagramas pe-pH
Sirven para explorar la química redox de composición conocida
mostrando las zonas de estabilidad de las diferentes especies en
función de la actividad del electrón y de la concentración de
protones, es decir, pe y pH.
Dada una semirreacción redox en la que interviene el protón,
H+, se pueden calcular las concentraciones relativas del
oxidante y reductor en función del pH y del pe, obteniéndose
una recta de pendiente –m/n cuando se representa pe en
ordenadas frente a pH en abscisas. El oxidante domina por
encima de la línea y el reductor por debajo.
La única dificultad es elegir el par redox correcto. Para ello se
llevan a cabo métodos de prueba y error hasta llegar al
resultado deseado.
REDUCCIÓN DE Fe+3 Fe+2
pe
- -5 0 +5 + 10 + 13+ 15 + 20
l Peº
o +2
[Fe ] 5
+3
[Fe ] 2
g
C T,Fe 1
3
+2
C [Fe ]
o 4
n +3
[Fe ]
c
,
-
L
o
g
P
O DIAGRAMA pe-pC PARA EL
2 SISTEMA Fe+2/Fe+3 a 25 oC y pH =2
pH
0 2 4 6 8 10 12 14
+ 20
AGUA OXIDADA
+2
+ 16 Fe
+3
Fe(OH)
+ 12
+8
pe
Fe(OH)3 (s)
+4
+2
0 Fe
-4
-8 AGUA REDUCIDA
DIAGRAMA pe-pH
-12 Fe (s)
PARA EL SISTEMA
DEL HIERRO
Aplicaciones de las reacciones
de Oxidación - Reducción
•La solubilización y precipitación del hierro y del manganeso, en el
tratamiento de aguas subterráneas.
CN- CNO-
Cianuro Cianato
OXIDANTES 1.NaOCl
FUERTES 2. Cl2
MEDIO OH 3.PEROXIDO DE
HIDROGENO
Tratamiento Cloro - Alcalino
REACCIÓN A pH > 10, ORP DE 300 - 350 mV. AL
TERMINAR LA ADICIÓN DEL REACTIVO. ESPERAR 15-
20 min.
CN- + NaClO → CNO- + NaCl
REACCIÓN A pH 7 – 8, ORP de 600 – 650 mV. AL
TERMINAR LA ADICIÓN ESPERAR 1 HORA CON
AGITACIÓN, O 5- 6 HORAS SiN AGITACIÓN.
+ Oxida (Hipoclorito,
peroxido)
ORP
- Reduce
Para destruir el cianuro este se debe oxidar y
entonces se forma CO2, Agua y Nitrógeno.
SISTEMA DE TRATAMIENTO
ÁCIDO NaOCl
ORP pH
AGITACIÓN
TRATAMIENTO CON PEROXIDO DE
HIDROGENO
• pH ENTRE 10 A 11 UNIDADES.
• CONCENTRACIÓN DE COBRE < 25 ppm.
• H2O2 : CN- (P/P) CON COBRE (5-8):1
• TIEMPO DE REACCIÓN 2 – 3 HORAS.
SISTEMA DE TRATAMIENTO
HIDROXID PEROXIDO
O
ORP pH
AGITACION
COMPARACIÓN ENTRE TRATAMIENTOS
No cumplen
CORROSIÓN
Degradación de un
metal a través de sus
combinaciones
químicas con
elementos no
metálicos como
oxígeno, azufre, etc.
CORROSION
EL CARÁCTER CORROSIVO
•Corrosión Electroquímica
•Corrosión Bacterial
CORROSIÓN
ELECTROQUÍMICA
Aunque la corrosión es un proceso
complejo, puede ser comprendido
fácilmente como una reacción
electroquímica que incluye los
siguientes pasos.
A. Reacción Anódica
B. Reacción Catódica
2 H+ + 2e- → H2
CORROSIÓN BACTERIAL
Los microorganismos anaerobios pueden
reducir el sulfato a sulfuros bajo un
depósito, generando una condición
muy agresiva para acentuar más la
perdida de metal.
INDICE DE CORROSIÓN
INDICE DE RIDDICK
OXIDACIÓN
*Fe+2 de minerales primarios en Fe+3
formando óxidos e hidróxidos.
*La transformación de Mn+2 en Mn+4
*La oxidación de S=, por ejemplo de pirita, en
sulfatos
*La nitrificación o sea la transformación de
NH4 en nitritos y nitratos.
REDUCCION
* La denitrificación,
* La desulfuricación,