PSP1
Lección 5: Estimaciones de tiempo y tamaño
PSP1
Objetivo de PSP1:
Estimar tiempo y tamaño inicial
Entradas al proceso:
Buenos requisitos
Datos históricos
Para que la estimación de tamaño inicial y de tiempo sea
lo mas aproximada posible necesitáis un buen diseño
conceptual.
Para ello debes refinar el diseño conceptual hasta
identificar partes que seas capaz de identificar como
partes que sabes desarrollar.
PSP1
A continuación debes buscar partes similares a la tuya en
tu repositorio de programas. Sólo si no lo encuentras
estimas por intuición.
PSP1 basa esta descomposición en partes en estimación
por proxies.
En vuestro caso proxy = clase
Para trabajar con los proxies estos son catalogados según
el tipo de los mismos, que tu generas habitualmente.
Además, se debe determinar el número de items del
proxy. Para vosotros item = método
PSP1 Resumen del Plan de Proyecto -1
El Resumen del Plan de Proyecto
incluye una nueva sección de
resumen.
La sección resumen incluye
productividad planificada, real, y a
la fecha.
Todoslos valores excepto el
tamaño real total son calculados
PSP1 Resumen del Plan de Proyecto -2
Productividad
planificada, real, y a la fecha es
automáticamente calculada.
Esel número de unidades de tamaño añadido y modificado
por hora.
Productividad = Tamaño A&M / Tiempo Total de Desarrollo * 60
Plantilla de Reporte de Prueba
Use este formulario para
registrar información de cada
prueba.
Qué prueba fue ejecutada
Cuál información de prueba fue
usada
Resultados que fueron
obtenidos
Útil para
Desarrollo y registro de casos
de prueba
Realización de pruebas de
regresión
PSP1
Pasos:
1 Completar el diseño conceptual para poder realizar la
estimación de tamaño
2 Estimar el tamaño de las partes del diseño conceptual,
mediante la tipificación de las mismas en:
Tipo
Tamaño (en función del rango que se ha establecido)
Número de items
3 Estimar el tamaño de cualquier otro tipo de código, reused,
base, …
4 Se rellena automáticamente el Añadido&modificado Estimado
= E = estimated proxy size
Realmente viene a medir el esfuerzo estimado, el que tu vas a
gastar en construir lo que quieres construir. Aquí se computa todo
lo que para ti conlleve esfuerzo alguno.
PROBE y la Plantilla de Estimación del
Tamaño
Empezando con PSP1, el método
PROBE es usado para realizar
estimaciones del tamaño y del
tiempo.
La Plantilla de Estimación del
Tamaño es usado para
Registrar la entrada al método
PROBE
Calcular el tamaño y tiempo
estimado
Registrar el tamaño real
Identificar y dimensionar Proxies
Partes añadidas son nuevas partes que deben ser
desarrolladas y su tamaño debe ser estimado.
El tamaño de una parte añadida es determinado usando un
proxy.
Identificar el tipo de parte, ej. Cálculo, E/S, etc.
Estimar el número de ítems, ej. métodos
Estimar el tamaño relativo, ej. Muy pequeño, pequeño, medio,
grande, o muy grande.
Encontrar el tamaño de un ítem de este tipo de parte y tamaño
relativo en la tabla de tamaño relativa
Calcular el tamaño estimado = tamaño de un ítem * número de
ítems
Estimar otros tamaños de elementos
Partes base son partes existentes que serán cambiadas al
añadir, borrar o modificar.
La estimación del tamaño de una parte base es su tamaño
real y una estimación de las adiciones, eliminaciones y
modificaciones.
Las partes reusadas son partes que son usadas sin
modificación.
La estimación del tamaño de una parte reusada es su
tamaño real.
Estimando Partes Base
Durante la planificación, inserta para cada parte base:
1. el nombre de la parte base o use el combo box para seleccionar
una parte de la biblioteca de partes
2. el tamaño planificado de la parte base
• inserta el tamaño base si la parte no fue seleccionada de la biblioteca
de partes
• inserta el tamaño estimado borrado, modificado y añadido
1
Estimando Partes Añadidas
Durante la planificación, inserte cada parte añadida
1. Inserte el nombre de la parte
2. Seleccione un tipo de parte
3. Inserte el número de ítems planificados
4. Inserte el tamaño relativo planificado
5. El tamaño planificado es calculado automáticamente
1 2 3 4 5
Ejemplo Rangos de tamaño de clase en C++
LOC por item
Tipo VS S M L VL
Cálculo 2.34 5.13 11.25 24.66 54.04
Datos 2.60 4.79 8.84 16.31 30.09
I/O 9.01 12.06 16.15 21.62 28.93
Lógica 7.55 10.98 15.98 23.25 33.83
Set-up 3.88 5.04 6.56 8.53 11.09
Texto 3.75 8.00 17.07 36.41 77.66
Estimando Partes Reusadas
Durante la planificación, inserte cada parte reusada:
1. el nombre de la parte reusada o use el combo box para
seleccionar un parte de la biblioteca de partes
2. el tamaño planificado de la parte de reuso si la parte no fue
seleccionada de la biblioteca de partes.
1 2
PSP1
Pasos:
5 Elegir el procedimiento de estimación:
A, o B: Si hay suficientes datos y tienen una correlación superior a
0,7
La diferencia entre uno y otro es el lugar del que toma los datos.
El método A utiliza los datos de “Estimated proxy size” y de “Actual
total hours”
El método B utiliza los datos de “Plan added and modified size” y de
“Actual total hours”.
C, cuando fallan A o B bien porque la correlación es menor que 0,7
o porque no hay suficientes datos
D cuando no hay ningún dato anterior.
Estimar el Tamaño y Tiempo Proyectado
El tamaño y tiempo
proyectado son calculados a 1 2
partir del tamaño de la parte
estimada usando datos
históricos y el método PROBE
A, B, C, o D.
La hoja de cálculo de PROBE
automatiza estas operaciones
Durante la planificación, selecciona el método PROBE
1. Seleccionar un método para el tamaño del programa (A, B, C,
o D)
2. Seleccionar un método para el tiempo (A, B, C, o D)
Seleccionado Métodos PROBE
El script PROBE incluye
guías para seleccionar
métodos.
Los parámetros 4
referenciados en el script 1
2
pueden ser encontrados al
final de la plantilla de
estimación del tamaño.
5
Los datos de selección 3
del método
1. Método C Datos del método que pueden
2. Método B ser graficados
3. Método A 4. Método C y B
5. Método A
Estimaciones transferidas al Resumen del Plan
Estimacionesson automáticamente transferidas al
Resumen del Plan
PSP1
Pasos:
6 Con el esfuerzo total E que ya teníamos calculado ahora
determinamos:
Tamaño total estimado = projected added & modified size (P)
Tiempo de desarrollo total estimado = estimated total
development time (time)
yk 0 1 * xk
Added & Modified _ Size 0 size 1size * E
Development _ Time 0time 1time * E
PSP1
Pasos:
7 Elige el tipo de método PROBE para el tiempo
Si es el D tendrás que introducir el tiempo a mano
8 Intervalo de predicción:
El intervalo e predicción te dice el número de veces que los datos
de tiempo y tamaño estimados caerán fuera del intervalo de
precisión.
Por ejemplo el intervalo del 70% indica que el 30% de las veces el
tamaño y el tiempo estimados caerán fuera del intervalo de
precisión.
9 Rellena logs de tiempo y defectos
10 Rellena datos reales
11Vuelve al resumen del proyecto y ahí rellenas el total del
tamaño pero el real
En la fase de postmortem
Durante el postmortem el tamaño
real de las partes es incluído en la
plantilla de estimación del tamaño.
El tamaño real del programa es
incluido en Total, bajo Real, en la
sección Resumen del Tamaño del
Programa del resumen del plan del
proyecto.
Registrando el Tamaño de la Parte Base
Durante el postmortem, ingrese el tamaño de cada parte
base
1. Mida e ingrese el tamaño base real, borrado, modificado y
añadido.
Nota:
Para una parte no estimada, añadirla e ingresar ceros en el plan.
Para una parte no usada, ingrese ceros en real.
1
Registrando el Tamaño de la Parte Añadida
Durante el postmortem, ingrese el tamaño de cada parte
añadida.
1. Mida e ingrese el número real de ítems.
2. Mida e ingrese el tamaño real.
Nota:
Para una parte no estimada, añadirla e ingresar ceros en el plan.
Para una parte no usada, ingrese ceros en real.
1 2
Registrando el Tamaño de la Parte Reusada
Durante el postmortem, ingrese el tamaño de cada parte
reusada.
1. Mida e ingrese el tamaño real de cada parte reusada.
Nota:
Para una parte no estimada, añadirla e ingresar ceros en el plan.
Para una parte no usada, ingrese ceros en real
1
Registrando el Tamaño Real Total
Durante el postmortem
1. Mida e ingrese el tamaño total real.