SOLDADURA (MIG/MAG,
TIG)
NOMBRE: RENAN BISMARK CUENCA TOLA
MATERIA: PROCESO DE MANUFACTURA
SOLDADURA MIG/MAG
• La soldadura con gas inerte de metal (MIG) o soldadura con metal gas
activo (MAG), es un proceso en el que se forma un arco eléctrico entre un
electrodo y una pieza de trabajo de metal que calienta los metales
causando que se derritan y se unan.
• La zona de soldado está generalmente protegida de la contaminación
atmosférica por el uso de un blindaje inerte o gas de cubierta (argón o
helio).
SOLDADURA MIG
• Dentro de los gases inertes disponibles es el más empleado es el argón, y en
Estados Unidos es el helio el que más se utiliza.
• El argón de alta pureza solo es utilizado en soldadura de titanio, aluminio,
cobre y níquel. Para la soldadura de acero se tiene que aplicar con
cantidades inferiores al 5% mezclado con oxígeno ya que el argón puro
produce mordeduras y cordones irregulares. Así se mejora la penetración y
ensanchamiento de la parte inferior del cordón.
• La utilización de helio produce cordones más anchos y una penetración
menos profunda que la producida por el argón.
SOLDADURA MAG
• El dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases empleados en este tipo de
soldadura. Es un gas inodoro, incoloro y con un sabor picante.
• Por otro lado es un gas mucho más barato que el argón, capaz de producir
penetraciones mucho más profundas y anchas que éste. También tiene la
ventaja que reduce el riesgo de mordeduras y faltas de fusión.
VENTAJAS DE SOLDADURA MIG/MAG
Las principales ventajas que ofrece el proceso MIG/MAG son:
• Se puede soldar en todas las posiciones.
• Buena apariencia o acabado (pocos salpicados).
• Poca formación de gases contaminantes y tóxicos.
• Soldadura de espesores desde 0,7 a 6 mm sin preparación de bordes.
• Proceso semiautomático o automático (menos dependiente de la
habilidad de operador).
• Alta productividad o alta tasa de metal adicionado.
• Las principales bondades de este proceso son la alta productividad y
excelente calidad; en otras palabras, se puede depositar grandes
cantidades de metal (tres veces más que con el proceso de electrodo
revestido) con una buena calidad.
SOLDADURA TIG
• Se caracteriza por el empleo de un electrodo permanente de tungsteno,
aleado a veces con torio o circonio en porcentajes no superiores a un 2%.
• La gran ventaja de este método de soldadura es, básicamente, la
obtención de cordones más resistentes, más dúctiles y menos sensibles a
la corrosión que en el resto de procedimientos, ya que el gas protector
impide el contacto entre el oxígeno de la atmósfera y el baño de fusión.
Además, dicho gas simplifica notablemente la soldadura de metales
ferrosos y no ferrosos, por no requerir el empleo de desoxidantes, con las
deformaciones o inclusiones de escoria que pueden implicar
• Hoy en día se está generalizando el uso de la soldadura TIG sobre todo en
aceros inoxidables y especiales ya que a pesar del mayor coste de esta
soldadura, debido al acabado obtenido en nuestros días, las exigencias
tecnológicas en cuanto a calidad y confiabilidad de las uniones soldadas,
obligan a adoptar nuevos sistemas, destacándose entre ellos la soldadura al
arco con electrodo de tungsteno y protección gaseosa (TIG)
• El proceso TIG es muy utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica
gracias a que es un proceso muy limpio que no deja residuos y no
contamina el metal base. Una ventaja muy grande del proceso TIG es que
se puede controlar de manera muy precisa la temperatura y por lo tanto la
soldadura puede penetrar aceros de gran espesor y es ideal para soldar
juntas biseladas que necesitan de gran precisión porque son juntas que
serán sometidas a grandes esfuerzos mecánicos.
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
• No se requiere de fundente y no hay necesidad de limpieza posterior en la
soldadura.
• No hay salpicadura, chispas ni emanaciones, al no circular metal de aporte
a través del arco.
• Brinda soldaduras de alta calidad en todas las posiciones, sin distorsión.
• Al igual que todos los sistemas de soldadura con protección gaseosa, el
área de soldadura es claramente visible.
• El sistema puede ser automatizado, controlando mecánicamente la pistola
o el metal de aporte.
GRACIAS