PRINCIPIOS DE
EXODONCIA
CONVENCIONAL
(NO COMPLICADA)
INSTRUMENTAL BÁSICO
PARA EXODONCIA NO
COMPLICADA
Elevadores Dentales
Luxación dentaria
– Facilita la exodoncia
– Minimiza incidencia de fractura dentaria
– Facilita remoción de raíces fracturadas
Expansión del hueso alveolar
– Elevación raíces seccionadas quirúrgicamente
Componentes
Mango
Tallo
Hoja
Componentes
Tallo
Hoja Mango
Elevadores
Tipos de Elevadores
Recto
– No. 301, 34, 35, 46, 77 R, Miller, Potts
Triangular
– Cryer
Apical
– Crane, Punta apical
Elevadores rectos
34, 301
Elevadores rectos
33, 35
Elevadores rectos
Miller
Elevadores rectos
Miller
Elevadores rectos
46, 77R
Elevadores triangulares
Elevadores apicales
Pinzas de Exodoncia
Remueven los dientes desde el hueso
alveolar.
Variedad de estilos y configuraciones
Diseños básicos
Componentes
Mango
Bisagra
– Americana
– Inglesa
Pico
Pinzas de exodoncia
Bisagra
Pico Mango
Pinzas de exodoncia
Pinzas Superiores
Nº 150 (Universal)
Nº 150-A (Premolares superiores)
Nº 1 (Incisivos y caninos superiores)
Nº 53 R- L (Molares superiores)
Pinzas superiores
150
Pinzas superiores
150
Pinzas superiores
150-A
Pinzas superiores
53
Pinzas Superiores
Nº 88 R - L (Cuerno de vaca superior)
Nº 210 S (Segundos y terceros molares
superiores erupcionados).
Nº 286 (Premolares superiores e incisivos
inferiores delgados).
Nº 150 S (Deciduos)
Pinzas superiores
88
Pinzas superiores
88
Pinzas superiores
88
Pinzas superiores
286
Pinzas superiores
286
Pinzas Inferiores
Nº 151 (Universal)
Nº 151A (Premolares inferiores)
Inglesa (Unirradiculares inferiores)
Nº 17 (Molares inferiores)
Pinzas inferiores
151
Pinzas inferiores
151
Pinzas inferiores
17
Pinzas inferiores
Inglesa
Pinzas inferiores
Inglesa, Inglesa pequeña
Pinzas inferiores
151, 151S
Pinzas inferiores
23
EVALUACIÓN
MÉDICA
PREQUIRÚRGICA
Control del Dolor y la Ansiedad
Anestesia Local
Sedación
Evaluación Clínica de los
Dientes a Extraer
Acceso al diente
Movilidad dentaria
Condición de la corona
Evaluación Clínica de los
Dientes a Extraer
Relación con estructuras vitales
Configuración de las raíces
Condición del hueso circundante
Preparación del Paciente y el
Cirujano
Prevención lesiones o transmisión de
infección!!!
Lentes o Careta Gorro
Guantes Campos quirúrgicos
Mascarilla Enjuagues
antisépticos.
Posición de la Silla para la
Extracción con Pinzas
Exodoncias superiores
– Paciente posición reclinada con plano oclusal
superior perpendicular al piso.
– Boca al nivel del codo del operador
Posición de la Silla para la
Extracción con Pinzas
Exodoncias inferiores
– Paciente inclinado con plano oclusal inferior
en ángulo de 20º con el piso.
– La boca debe estar tan baja como sea posible
Principios mecánicos Involucrados
en la Extracción Dentaria
Palanca
Cuña
Eje y rueda
Principios para el Uso de
Fórceps
Metas de su uso:
– Expansión del alvéolo
– Remoción del diente
Principios para el Uso de
Fórceps
Movimientos:
– Presión apical
– Presión bucal
– Presión lingual
– Presión rotacional
– Fuerzas de tracción
Principios para Extracción
Cerrada
Requisitos:
– Acceso y visualización adecuadas
– Vía de salida sin obstáculos
– Fuerzas controladas
Principios para Extracción
Cerrada
Pasos:
– Liberación del tejido blando insertado (sindesmotomía)
• Confirmar anestesia
• Posicionar los fórceps
– Luxación del diente con un elevador
– Adaptación de los fórceps al diente
– Luxación del diente con los fórceps
– Remoción del diente
Papel de la Mano Opuesta
Reflexión de tejidos
Protección de otros dientes
Estabiliza la cabeza del paciente
Soporte y estabilización de la mandíbula
Soporte del proceso alveolar
Información táctil
Papel de la Asistente
Reflexión de tejidos blandos
Aspiración de secreción y soluciones
Protección de los dientes del arco opuesto
Soporte de la mandíbula
Apoyo psicológico y emocional al paciente
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
PARA LA REMOCIÓN DE
CADA DIENTE
DIENTES
SUPERIORES
INCISIVOS
SUPERIORES
CANINOS
SUPERIORES
PRIMER
PREMOLAR
SUPERIOR
SEGUNDO
PREMOLAR
SUPERIOR
MOLARES
SUPERIORES
DIENTES
INFERIORES
ANTERIORES
INFERIORES
PREMOLARES
INFERIORES
MOLARES
INFERIORES
Cuidados Postquirúrgicos del
Alvéolo
Debridamiento
Compresión
Remoción de tejido granulomatoso
Palpación
Apósito