HTML5
HTML5
• HTML
• CSS
• Javascript
• Bootstrap
Estructura de una página web
• Colores • Fondos
Apariencia • Tipografías • Tamaños CSS
• Alineación • Etc.
• Efectos
Comportamiento • Validaciones Javascript
• Automatización
• ¿Qué es HTML5?
HTML5
• Es un lenguaje de marcas utilizado para el desarrollo de
páginas web.
• Define la estructura y contenido que debe tener una web.
• No define el estilo visual que tendrá para eso se usará CSS.
• Ha sido establecido como estándar de diseño web por el W3C.
• Los navegadores deben saber interpretar este lenguaje de
manera correcta (no siempre IE)
• Sobre HTML se desarrollan tecnologías para facilitar a los
usuarios el diseño de una web.
• Evolución: HTML5
• En 1997 nace HTML4 publicado por el W3C como estándar de
diseño web.
• En 1999 nace XHTML 1.0 que extiende HTML4
• En 2001 se publica la nueva versión de XHTML, la 1.1
• En 2002 se prepara un borrador para una nueva versión de
XHTML
• En 2008 naceHTML5 como el sucesor de HTML4 y XHTML
1.1
• ¿Por qué HTML5?
HTML5
• HTML 4.0 era suficiente para cubrir todas las necesidades web
surgidas hasta el momento.
• La web evolucionó rápidamente insertando diferentes
contenidos a ofrecer en cada página.
• HTML 4.0 no cubre esas necesidades por lo que se crearon
diversas tecnologías que suplieran este vacío:
• Flash Player
• Silverlight
• Se tiende a un trabajo distribuido por lo que se exigen
herramientas tipo "escritorio" en versión web.
• ¿Por qué HTML5?
HTML5
• En este punto HTML4 se queda obsoleto.
• Instalar plugins de terceros genera graves agujeros de
seguridad.
• Las nuevas funcionalidades requeridas no encajan con el
esquema inicial diseñado.
• Conclusión: hay que hacer evolucionar el estándar a las
necesidades actuales HTML5
• El concepto de elemento HTML
HTML5
• Los elementos son los componentes fundamentales del HTML
• Cuentan con 2 propiedades básicas:
• Atributos
• Contenido
• En general se conforman con una Etiqueta de Apertura y otra
Cierre.
• Los atributos se colocan dentro la etiqueta de apertura, y el
contenido se coloca entre la etiqueta de apertura y la de cierre.
HTML5
Elemento
Etiqueta de Apertura Contenido Etiq. de Cierre
Declaración
Selector { propiedad: valor; ...}
Ejemplo:
H1 {color:#CC9900;}
• CSS3 para saber sobre qué elemento
Un selector es un identificador
HTML debemos aplicar el estilo.
• Existen diferentes tipos de selectores.
• Se pueden crear jerarquías de estilos.
• Podemos definir estilos por defecto para los elementos HTML
estándar.
• Los estilos pueden sobreescribir a otro, el orden de sobreescritura
es el mismo en el que se cargan los ficheros css o se lee el fichero.
• Si queremos que un estilo prevalezca sobre el resto, podemos
indicarlo con !important
• Tipos de selectores: CSS3
• De elemento HTML:
• h1, table, div, span…
• De identificador
• Todos los elementos HTML cuya propiedad "id" tenga un
determinado valor, tendrán ese estilo.
• De clase
• Todos los elementos HTML cuya propiedad "class" tenga un
determinado valor tendrán ese estilo.
• CSS3un estilo por defecto a los elementos
Normalmente se le aplica
HTML para conformar una plantilla.
• La personalización definitiva se suele realizar haciendo uso de la
propiedad "class".
• No es recomendado usar el selector por id. Sólo se recomienda
cuando el componente, además de estilo realiza alguna
funcionalidad javascript.
• Cuando incluyamos plantillas en un fichero HTML hay que estar
seguros que no incorporan estilos CSS que sobreescriban los
nuestros.
• En caso de conflicto, debemos asegurar que nuestros estilos
quedan situados por encima de los otros (aunque no siempre es
posible)
CSS3