UNIDADES DE MEJORAMIENTO DE PRODUCTOS DE LA
TORRE DE FRACCIONAMIENTO
GAS DE CABEZA COMPUESTO POR METANO Y ETANO SE USA COMO
COMBUSTIBLE EN LA REFINERIA
GLP UTILIZADO COMO COMBUSTIBLE O PARA PRODUCIR ETILENO Y
PROPILENO
NAFTAS SE LLEVAN A UNIDADES REFORMADO CATALITICO PARA
MEJORAR SUS CARACTERISTICAS COMERCIALES, NAFTAS LIGERAS SE
LLEVAN A UNIDADES DE ISOMERIZACION PARA MEJORAR SU OCTANAJE.
JET FUEL SE LLEVAN A UNIDADES DE BLENDING PARA MEJORAR SUS
CARACTERISTICAS .
DIESEL SE LLEVANA A UNIDADES DE HIDRODESULFURACION
GASOIL O FUEL Oíl SE LLEVAN A UNIDADES DE FCC PARA PRODUCIR GLP,
GASOLINAS Y DIESEL O TAMBIEN A UNIDADES DE HIDROCRAQUEO.
COQUE SE LLEVAN A UNIDADES DE CRAQUEO TERMICO RETARDADO
UNIDAD DE OBJETIVO ES DE AUMENTAR
EL NUMERO DE OCTANOS
REFORMADO EN LA GASOLINA PESADA
• 490-530 C
• 10 – 25 bar
CATALITICO O QUE PROVIENE DE LA TORRE
PLATFORMING TOPPING
HIDROTRATAMIENTO (STRIPPING).- ELIMINAR EL AZUFRE Y
NITROGENO DE LAS NAFTAS. YA QUE SON PERJUDICIALES PARA EL
CATALIZADOR
REFORMADO.- ESTA COMPRENDIDO POR 3 REACTORES (DEBIDO A
QUE ES UN PROCESO ENDOTERMICO) CON LECHO MOVIL DE
PLATINO
ESTABILIZACION.- QUE SEPARA LOS LIVIANOS (GAS Y GLP) DE LAS
NAFTAS
OBJETIVO ES DE
UNIDADES DE AUMENTAR EL NUMERO
ISOMERIZACION DE OCTANOS EN LA
GASOLINA LIGERAS
HIDROTRATAMIENTO (STRIPPING).- SEPARAR SOLO EL PENTANO Y
HEXANO DE LAS GASOLINAS Y LUGO ELIMINAR LAS IMPUREZAS CON
HIDROGENO
REACCION.- TRANSFORMAR LAS PARAFINAS LINEAS (C5 Y C6) EN
ISOPARAFINAS (iC5 y iC6)
CRAQUEO CATALITICO FLUIDILIZADO
UNIDAD DE CRAQUEO TERMICO
RETARDADO
VALOR AGREGADO DE LOS PRODUCTOS A
PARTIR DEL GAS NATURAL.
EL VALOR AGREGADO ES EL INCREMENTO ECONOMICO QUE ADQUIEREN LOS
PRODUCTOS AL SER TRANSFORMADOS DURANTE UN PROCESO INDUSTRIAL, CON
ESTA TABLA SE PUEDE APRECIAR EL INCREMENTO QUE TIENE UN MILLAR DE PIE
CUBICO DE GAS BASADOS EN PRECIOS ACTUALES (3 $US/MPC)
CANTIDAD PRECIO PRECIO VALOR
PRODUCTO
PRODUCIDA UNITARIO TOTAL AGREGADO
METANOL 40 KG 410 $US/TON 16 530
AMONIACO 30 KG 400 $US/TON 12 1250
DIESEL 18 L 1 $US/LT 18 600
DIMETIL ETER 20 KG 8 $US/KG 160 5000
PROCESO DE OBTENCIO DE GTL A PARTIR
DE LA TERCNOLOGIA DE F.T.
EL PROCESO CONSISTE EN
PRODUCIR GTL A PARTIR DEL
METANO PRESENTE EN EL GAS
NATURAL Y DE ESA MANERA
PRODUCIR :
• DIESEL
• GASOLINAS
PROCESO GAS TO LIQUID G.T.L.
POR MEDIO DE UN INSUFLADO
PRIMER DE O2 SE PRODUCE GAS DE
• T= 1000 C
• P= 1400 psi
PASO SINTESIS (CO + 2H2)
USAMOS EL PROCESO FT
SEGUNDO PARA RECOMBINAR EL
GAS DE SINTESIS Y
• T= 240 – 280 C
• P= 450 psi
PASO TRANSFORMARLO EN HC
LIQUIDO
LOS HC LIQUIDOS SON
CARGADOS A UNA
TERCER UNIDAD DE CRAQUEO T= 1000 C
PASO PARA PRODUCIR
• DIESEL
P= 50 psi
• GASOLINAS
GAS DE RECICLO
VAPOR DE REFORMADO COMPACTO
AGUA PRODUCIMOS EL GAS DE SINTESIS
GAS (1000 C – 1400 bar)
NATURAL
REACTOR F.T.
GAS DE SE PRODUCE
SINTESIS PARAFINAS
REFORMADO SECO
VAPOR DE
EMPOBRECIDO AGUA
CONVIERTE LOS HC
PESADOS EN METANO
GAS DE
SINTESIS
CALIENTE
CONDENSADOS DEL
AIRE GAS (C2, C3, C4) HIDROCRAQUEO.
HIDROGENO EN EXCESO
UNIDAD DE HIDROCRAQUEO.
HIDROGENO
HIDROGENO
PRODUCTO DE FT
• GASOLINAS
SINTETICAS
• DIESEL
GASES LIGEROS
SINTETICO
• CERAS
PROCESO POR EL CUAL HIDROCARBUROS DE ALTO PESO MOLECULAR SE ROMPEN
EN PRESENCIA DE HIDROGENO Y UN CATALIZADOR EN GENERAL ZEOLITA Y DAN
COMO RESULTADO HIDROCARBUROS DE MENOR PESO MOLECULAR
OBTENCION DE METANOL A PARTIR
DEL METANO
• LIQUIDO INCOLORO DE BAJA VISCOSIDAD,
MISIBLE EN AGUA, TOXICO E INFLMABLE.
• ES UN COMPUESTO BASICO A PARTIR DEL
CUAL SE OBTINEN OTROS PRODUCTOS COMO
EL FORMALDEHIDO Y ACIDO FORMICO
• USOS:
• EN LA MEDICINA
• DISOLVENTE INDUSTRIAL
• MEZCLADO
CH3OH CON
AOBTENER COMBUSTIBLE
GASOLINA PAR
OBTENCION DE METANOL
• COMBUSTION PARCIAL DE GAS NETUAL EN
OBTENCION PRESENCIA DE VAPOR DE AGUA
DEL GAS DE Gas Natural + Vapor de Agua -----CO + CO2 + H2
• COMBUSTIÓN PARCIAL DE HIDROCARBUROS
SINTESIS LÍQUIDOS O CARBÓN, EN PRESENCIA DE AGUA.
Mezcla de Hidroc. Líquid + Agua ---CO + CO2 + H2
SINTESIS CO + CO2 + H2 ------ CH3OH
T= 300-400 °C
DE • P= 200-300 atm.
• Catalizadores ZnO o Cr2O3.
METANOL
LAS TECNOLOGIAS MAS USADAS SON
• LURGI CORP 68 %
• IMPERIAL CHEMICAL INDUSTRIAL I.C.I.
UTILIZA PRESIONES BAJAS REACTOR LURGI ES
• REFORMIG TUBULAR LLENO DE 240-270 C
• SINTESIS CATALIZAROS (ZnO – 70 – 100 atm
• DESTILACION Cr2O3)
Evitar el choque térmico
BIPASE (DIVIDE LA
CORRIENTE) 780 C
40 atm
METANOL
CALIENTE
950C
20 % CH4
40 atm
70-100 atm
GAS NATURAL
G.S. PURO G.S. PURO
DE H2O
FRIO
VAPOR
CALIENTE
RECICLO
G.S.
AGUA
AGUA
SE DIFERENCIA EN EL REACTOR DE
PROCESO ICI METANOL EN VEZ DE UTILIZAR UN REACTOR
TUBULAR SE UTILIZA UNO CON LECHO
FLUIDIZADO
SE DIFERENCIA EN EL QUE EL REACTOR
PROCESO A-C UTILIZA DOS TIPOS DE CATALIZADORES EN
LECHO FLUIDILIZADO
PROCESO EL FLLUJO DEL GAS DE SINTESIS NO ES AXIAL
TOPSOE SINO RADIAL
OBTENCION DE FORMALDEHIDO
A PARTIR DEL METANOL
EL FORMALDEHIDO ES UTILIZADO PARA
• LA FABRICACION DE RESINAS Y PODER OBTENER
AGLOMERADOS DE MADERA
ES SUMAMENTE ADITIVO Y
• EN LOS TEXTILES PARA EVITAR LAS ARRUGAS
SE COMBINA CON CASI
• PAPELERA AUMENTAR LA RESISSTENCIA A LA
TODOS LOS TIPOS DE
HUMEDAD, GRASAS, ETC
COMPUESTOS ORGANICOS
• DESINFECTANTE
• PARA CURTIR CUERO
• BACTERISIDA
METANO - GAS DE SISNTESIS
GAS DE SINTESIS - METANOL
METANOL- FORMALDEHIDO
OBTENCION POR MEDIO DE
UN CATALIZADOR DE PLATA
600 – 650 C
PLASTICOS A PARTIR DE METANOL
EL SEGUNDO CAMINO SE LLEVA
A CABO PORMEDIO DE UN
CATALIZADOR COMO EL
ALUMINIO FOSFATOSO, NOS
PERMITE CONVERTIR UN 95 %
DE METANOL EN OLEFINAS
PRODUCCION DE AMONIACO A PARTIR DE METANO
COMPUESTO QUIMICO CUAY SE PRODUCE POR MEDIO DEL
MOLECULA ESTA COMUESTA METODO DE HABER-BOSH QUE
POR UN ATOMO DE
NITROGENO Y TRE DE CONSISTE EN REACCIONAR
HIDROGENO, ES UN NITROGENO E HIDROGENO EN
COMPUESTO TOXICO. ESTADO GASEOSO
• REACCION ES MUY LENTA, POR TANTO SE
DEBE UTILIZAR CATALIZADORES COMO EL
OXIDO DE FIERRO
• TRABAJAR A ALTAS PRESIONES Y
TEMPERATURAS (1000 atm– 600 C)
• UTILIZA UN REFORMADO CON VAPOR DE
AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE GAS DE
SINTESIS
2 REFORMADO CONVERTIDOR DE CO –CO2
REFORMADO
AIRE
N2
GAS NATURAL H2
CO
CO2
CH4
H2O
Ar
1 REFORMADO
DESULFURIZACION VAPOR DE
AGUA
PURIFICACION SINTESIS DE AMONIACO
DIOXIDO DE
CARBONO
COMPRESION DE LA
CORRIENTE A 200 atm
METANIZACION
AMONIACO
ELIMINACION DEL CO2
PRODUCCIÓN DE UREA A
PARTIR DE AMONIACO
• LA PRODUCCIÓN DE UREA SE LLEVA ACABO POR MEDIO DE LA
REACCION DE AMONIACO Y DIOXIDO DE CARBONO
1. PRIMER PASO PRODUCCIÓN CARBAMATO DE AMONIO
2. SEGUNDA ETAPA DESHIDRATAR EL CARBAMATO Y PRODUCIR UREA
BIURET QUE ES
ALTAMENTE TOXICO
DEBE ELIMINARSE
NOTA: LA PRIMERA REACCION ES MAS RAPIDA QUE LA SEGUNDA LO
QUE GENERA UN EXCEDENTE DE CARBAMATO QUE ES ALTAMENTE
CORROSIVO
DOXIDO DE CARBONO
200 atm
AMONIACO 145 atm
REACTOR DE UREA FORMACIÓN DE BIURET
DESCOMPOSICION DEL
CARBAMATO
PETROQUIMICA DEL ETANO
• EL ETANO ES EL SEGUNDO COMPUESTO DEL GAS NATURAL, ES
PRODUCIDO POR MEDIO DE CRAQUETO TERMICO O CATALICO EN
LAS PLANTAS DE SEPARACION.
• TIENE UNA AMPLIA UTILIZACION EN LA PETROQUIMICA,
PRINCIALMENTE ES UTILIZADO PARA LA ELABORACION DE ETILIENO
Y A PARTIR DE ESTE PRODUCIR:
• POLIETILENO (DE BAJA Y DE ALTA DENSIDAD)
• OXIDO DE ETILINO (POLIESTER)
• ETILBENZENO (ESTIRENO Y ABS)
CRAQUEO DE OLEFINAS. CONVERTIDOR DE ACETILENO
PROCESO DE CRAQUEO TERMICO EN AUSENCIA
DE CATALIZADOR SE USAN TEMP MAYORES A
750 C DEETANIZADORA
SE COMPRIME LA CORRIENTE
PARA EVITAR LA DEMETANIZADORA
POLIMERIZACION
CABEZA
GAS DE
ETANO
GLP
PIROLISIS
NAFTAS
GAS DE
CONVERTIDOR DE METILACETILENO
400 C
PRODUCCIÓN DE POLIETILENO
• ES EL RESULTADO DE LA POLIMERIZACION DE ETILENO, SE PUEDE
OBTENER DOS TIPOS DE POLIETILENOS
• POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD, (SE PRODUCE A ALTAS PRESIONES,
DE ESTRUCTURA RAMIFICADA Y SE UTILIZA ALFA OLEFINAS)
• POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (TRABAJA A BAJAS TEMPERATURAS,
POR MEDIO DE CATALIZADORES, SU ESTRUCTURA ES LINEAL LO QUE
LO HACE MAS DURO)
POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD PEBD
COMPRESION POLIMERIZACION PELETIZACION
ETILENO DE
RECICLO LP
ETILENO DE
RECICLO HP
RECICLO HP
ETILENO DE
ETILENO DE
RECICLO LP
SEPARADOR DE ALTA PRESION
ETILENO
POLIETILENO
PEDB
300 atm
2600 atm
INICIADOR SEPARADOR
A BAJA
O2
PRESION
250 C
ACETATO DE SE EXTRUYE EL
SOLO EL 35% DE
VINILO POLIETILENO POR
ETILENO SE POLIMERIZA
MEDIO DE
INICIADOR CHORROS DE
O2 AGUA
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD PEAD
PREPARACION POLIMERIZACION SECADO PELETIZACION HOMOGENIZACION
DEL
CATALIZADOR
POLIMERIZACION
EN UN REACTOR DE
SLURRY A 85 C
ZEIGLER-NATTA
CENTRIFUGA
CATALIZADOR
HEXANO O
POLIETILENO
NITROGENO
PEDB
PEAB, HEXANO,
CATALIZADOR
SECADO
CATALIZADOR
HEXANO Y
ETILENO
HIDROGENO
HEXANO
SE EXTRUYE EL POLIETILENO POR
MEDIO DE CHORROS DE AGUA
ELABORACION DEL CLORURO DE VINILO
• SE OBTIENE A PARTIR DE LA REACCION DE CLORO Y ETILENO, ES LA MATERIA
PRIMA DEL PVC
• EL CLORURO DE VINILO SE FABRICA POR MEDIO DE UN PROCESO DE
CLORACION Y OXICLORACION.
SE LLEVA A CABO EN UN CONSTA DE 3
EDC 99 % HORNO DE CRAQUEO 480 C COLUMNAS
UN REACTOR A CONSTA DE 3
80 -120 C COLUMNAS Cl2
14,5 – 36 PSI
CLORURO
FERRICO
SE REALIZA EN
EDC Y H2O 99 %
UN REACTOR DE
REDUCE LA CANTIDAD LECHO A 200 C
DE GASES DE VENTEO
POLICLORURO DE VINILO
CENTRIFUGA PERMITE
SEPARA EL PVC DEL H2O
VCM
VCM
VCM
VCM
H2O
ACTIVADOR
ADITIVOS
DESGASIFICADOR
H2O CALIENTE
DESGASIFICADOR
SECADO
PERMITE
SEPARA EL PVC
H2O FRIA DEL H2O
H2O
PVC
50 C
4 – 12 BAR
PVC
VCM
H2O
PVC
75% - 90 %
AIRE
AGUA
POLIMERIZACION DESGASIFICACION Y STRIPPING CENTRIFUGADO Y SECADO
PRODUCCIÓN DE OXIDO DE ETILENO
• ES UN ELEMENTO DERIVADO DE LA OXIDACION DEL ETILENO, TOXICO,
PUEDE EMPLEARSE PARA PRODUCOR PLASTICOS, ANTICONGELANTES
(GLICOLES) PARA LA PRODUCCIÓN DE FIBRAS Y EL POLIESTER.
O.E.
SE SEPARA LA
CORRIENTE EN 2
60 PSI
COMPUESTOS
GASEOSOS
COMPUESTOS
CATALIZADOR O.E.
LIQUIDOS
DE PLATA CO2 RECUPERACION
230 psi H2O POR ABSORCION
450 F 300 psi UTILZA
75 – 85% H2O
UNIDADES DE
H2O A LA TORRE RECUEPRACION
CONFORMADO
DE ABSORCION
STRIPPER (150psi 70 F)
PRODUCCIÓN DE GLICOLES A PARTIR DE
OXIDO DE ETILENO SE UTILIZA COMO
EL METODO EMPLEADO PARA LA ANTICONGELANTE,
OBTENCION DE GLICOLES ES LA HIDROLISIS PARA FABRICAR
DE OXIDO DE ETILENO NO UTILIZA POLIESTER, DISOLVENTE
CATALIZADOR 200 C INDUSTRIAL DE
PINTURA
O.E
H2O
COLUMNAS ATMOSFERICAS DE SEPARACION
REACTOR DE
HIDROLISIS
COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA
DE SECADO DE M.E.G. DE D.E.G. DE T.E.G.
PRODUCCIÓN DE ESTIRENO
• EL ESTIRENO C8H8 ES UN MONOMERO QUE SE UTILIZA PARA
LA PRODUCCIÓN DE DIVERSOS POLIMEROS COMO EL
POLIESTER, RESINAS ABS, CAUCHOS SINTETICOS, ETC.
ETIL
BENCENO ESTIRENO
BENCENO
• PARA ESTO UTILIZAMOS EL BENCENO Y EL ETILENO PARA
PRODUCIR ETILBENCENO Y A PATIR DE ESTE PRODUCIR
ESTIRENO POR MEDIO DE UNA DESHIDROGENISACION
CATALITICA.
PRODUCCIÓN DE ETIL BENCENO
• ESTE PROCESO SE DENOMINA LA ALQUILACION DEL BENCENO,
• EN FASE LIQUIDA UTILIZA COMO CATALIZADOR ACIDO DE LEWIS
• EN FASE GASEOSA UTILIZA COMO CATALIZADOR SILICATO DE ALUMINIO
SE OPERA A 300 C Y 40-65 atm SE DEBE MANTENER UNA RELACION DE 0,2:1 Y SE OBTNIENE
85% DE CONVERSION
ALQUILACION TRANSALQUILACION
• BENCENO
PURO
• CO Y CO2
• BENCENO
• ETIL BENCENO
• P.E.B.
ETILENO • ETIL BENCENO
• P.E.B.
BENCENO DE RECICLO
BENCENO
PEB DE RECICLO
PRODUCCIÓN DE ESTIRENO
PROCESO CONOCIDO COMO LUMMUS SE LLEVA ACABO UN A
DESHIDROGENIZACION A BAJA PRESIÓN Y CONDICIONES DE
VACIO EN PRESENCIA DE VAPOR DE AGUA
ETIL BENCENO DE
RECICLO
EVOITAR LA
POLIMERIZACION
DEL ESTIRENO • ETILBENCENO
• TOLUENO
• BENCENO
USADO PARA
ACCIONAR EL
HORNO
COLUMNA DE
DESTILACION AL VACIO
Y A TEMPERATURA DE
GAS
• ETILBENCENO 100 C
• TOLUENO
• BENCENO
• ESTIRENO • ESTIRENO
• SOLIDOS ESTIRENO
AL 99 %
LIQUIDO
• SE UTILIZA OXIDO DE
POTAION COMO
DEBIDO A QUE LA CAALIZADOR
REACCION NECESITA • 680 C
MUCHA ENERGIA SE DEBE • 0,5 atm
UTILIZA VAPOR H2O
HIDROCARBUROS
LIQUIDOS
OBTENCION DE POLIESTIRENO
• EL POLIESTIRENO SE OBTINEN POR MEDIO DE LA
POLIMERIZACION DEL ESTIRENO, INDUSTRIALMENTE SE
PRODUCE POR MEDIO DE LA POLIMERIZACION EN MASA.
POLIPROPILENO
PROPILENO
P.P.
PROPILENO
ETILENO PROPILENO
HIDROGENO ETILENO
TANQUE DE FLASHEO
HIDROGENO
P.P.
PROPILENO CATALIZADOR
ETILENO DESACTIVADO
HIDROGENO
DOS REACTORES EN SERIE EL PRIMERO
TRABAJA EN MASA Y EL SEGUNDO EN
GAS USA TITANIO O MgCl2 COMO
CATALIZADCOR
80 C Y 33 ATM
PROPILENO
ETILENO
HIDROGENO