DEMENCIA SENIL
GRUPO 7
Después del cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los
trastornos cerebrovasculares, la demencia es el cuarto
problema de salud de países desarrollados. Estas
enfermedades crónicas son la causa de aproximadamente
60% de las muertes y 80% de estas ocurren en países de bajos
y medianos ingresos.
Por lo anterior, es importante conocer cuales son los
diferentes tipos de demencia que existen, cuales son sus
síntomas, y así poder tener un diagnóstico temprano y
establecer medidas terapéuticas adecuadas para cada
paciente.
DEFINICION: OMS
Síndrome causado por Perturbación de múltiples
enfermedad cerebralde funciones corticales,calculo,
naturaleza crónica o capacidad de aprendizaje,
progresiva. lenguaje y juicio.
Déficits en la funcióncognitiva
se acompañan comúnmente y
ocasionalmente están
La conciencia no estáalterada.
precedidos por deterioro del
control emocional, conducta
social o lamotivación.
La demencia es una de los
principales problemas de salud
en la población de la tercera
edad.
Más de 25 millones de personas
en el mundo padecen de esta
enfermedad.
La demencia senil es la cuarta
causa principal de muerte en las
personas de edad avanzada.
En los países desarrollados, la
prevalencia de demencia en la
población mayor de 65 años es de
6% a 9%.
Constituye la tercera enfermedad en costos sociales y
económicos superada solo por la cardiopatía isquémica y el
cáncer; con un costo anual de 125 billones de dólares
aproximadamente.
EPIDEMIOLOGÍA
En Estados Unidos, de los 30 millones de personas
que superan los 60 años, 6 millones padecen la
enfermedad, se estima que esta cifra aumentará hasta
14 millones en 40 años.
En Colombia, existe una prevalencia de demencia de
1,8% y 3,4% en pacientes mayores de 65 y 75 años
respectivamente.
En Atlántico y en la Costa Caribe no se han hecho
estudios que evalúen la prevalencia dedemencia.
EPIDEMIOLOGÍA
En Bolivia no existen datos estadísticos
sobre el número de personas que
tendría esa enfermedad, pero el
parámetro dado por la OMS es que al
menos el 5 por ciento de la población
del mundo padece ese mal.
Fuente: Periódico Opinión, Cochabamba Bolivia
EPIDEMIOLOGÍA
En Bolivia todavía se realiza el diagnóstico considerando
los antecedentes familiares, pero en los países más
desarrollados una prueba de sangre determina la
demencia.
Los expertos manifiestan que los pacientes con
demencia, sobre todo de alzheimer, son fáciles de
manipular, debido a que perdieron la memoria.
Añadieron que no conocen casos en los que algunos
hijos o familiares utilicen a sus seres queridos (papás o
abuelitos) para sacar algún tipo de ventaja.
Fuente: Periódico Opinión, Cochabamba Bolivia
La enfermedad deteriora a las
familias
Los problemas mentales pueden
derivar en serios problemas en el
entorno familiar de la persona que los
padece, debido a que uno de los
principales síntomas es la pérdida de
la memoria.
Fuente: Periódico Opinión, Cochabamba Bolivia
Enfermedad de Alzheimer,
Frontotemporales, por
DEGENERATIVAS cuerpos de Lewy, Enf. De
PRIMARIAS Parkinson, Enf. de Pick, Enf. de
Huntington.
VASCULARES Variante Frontal, Semántica,
DEMENCIAS Afasia progresiva primaria
Alteraciones neurológicas
(hipotiroidismo, deficiencia de
folatos, etc.) y las neurológicas no
SECUNDARIAS degenerativas (hidrocefalia de
tensión normal, meningitis crónica,
tumores cerebrales.
POR COREA DE HUNTINGTON
La enfermedad de Huntington (EH), también
conocida como corea de Huntington, es una
grave y rara enfermedad neurológica, hereditaria
y degenerativa.
Produce: movimientos incontrolados constantes,
en forma de giros y torsiones de las partes del
cuerpo que recuerdan o un baile.
Es un proceso demencial, de tipo subcortical, con
el tiempo afecta al lóbulo frontal
DEMENCIA DEBIDA A VIH
La infección por VIH, después de varios años de
evolución, puede terminar causando en algunos
casos la degeneración de múltiples estructuras y
vías cerebrales, causando un tipo de demencia
concreto conocido como complejo de
demencia asociada al VIH.
Produce: el la presencia de enlentecimiento,
pérdida de espontaneidad y alucinaciones,
disminución de movimientos de seguimiento y
deterioro del movimiento en general.
DEMENCIA VASCULAR O MULTI INFARTO
Este tipo de demencia es causado por la
presencia de accidentes cerebrovasculares,
sea en forma de hemorragia o de ictus, que
afectan a una o varias partes del cerebro.
Produce: inicia de forma súbita y brusca,
notando por norma general el paciente el
cambio de estado y habilidades físicas o
mentales. Es frecuente que el deterioro
producido se dé de forma escalonada,
habiendo también algunos periodos de
recuperación parcial.
La demencia senil incluye el deterioro de funciones cognitivas.
LA MEMORIA
La capacidad para almacenar nueva información se reduce provocando
la amnesia anterógrada y al mismo tiempo puede haber pérdida de las
memorias que previamente se habían formado es decir la amnesia
retrógrada.
DIFICULTAD PARA PRODUCIR Y COMPRENDER LENGUAJE
Se manifiesta cuando haya una incapacidad de nombrar a personas
u objetos, lo que pueden impedir una buena interacción y relación
con las personas de su entorno
HABILIDADES VISUOESPACIALES
Presentar dificultades en el reconocimiento:
caras
reconocimiento de lugares
HABILIDAD PARA ABSTRAER, ORGANIZAR, ANTICIPAR, INICIAR Y
CONTROLAR CONDUCTAS COMPLEJAS.
·SÍNTOMAS CONDUCTUALES:
Las personas con demencia senil incluyen la agresividad física, los
gritos, la inquietud, la agitación, el vagabundeo, las conductas
culturalmente inapropiadas, los insultos y la excesiva
dependencia del cuidador.
· SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS:
Se identifican habitualmente cuando el paciente incluye la
ansiedad, el estado de ánimo depresivo, las alucinaciones y la
alteración del pensamiento.
Los cambios en la conducta pueden darse en cualquier momento de la enfermedad no
importa la intensidad y no aparecen en todos los casos de demencia senil.
TRASTORNO DE ESTADO DE ANIMO:, depresión, ansiedad, apatía, euforia, trastornos
de sueño y alimentación
ALTERACIONES DE LA ACTIVIDAD: agresividad, agitación, irritabilidad, deambulación
errática, desinhibición.
ALTERACIONES DEL PENSAMIENTO: alucinaciones, delirios y alteraciones de la
identificación
DEAMBULACIÓN ERRÁTICA:
camina sin un rumbo en particular, se puede
presentar en cualquier momento y se relaciona con
la desorientación.
DESINHIBICIÓN:
consiste en la emisión de agresiones verbales,
acciones impulsivas y pérdida de vergüenza.
Por ejemplo, si el paciente siente excesivo calor, es
capaz de desnudarse por completo. Ante estas
situaciones, se recomienda al cuidador actuar con
calma y paciencia.
ALUCINACIONES: percepciones distorsionadas o falsas de
tipo visual, auditivo, olfatorias.
FENÓMENO DEL SUNDOWN:
también conocido como empeoramiento al anochecer.
Existen varias causas por las que el comportamiento del
paciente puede alterarse negativamente al llegar la
noche, ya sea el ruido, la disminución de la luz o la
gente.
,.
se puede englobar junto con las dos
siguientes en la categoría “pre-
demencia ”, caracterizada por un
funcionamiento cognitivo normal o
prácticamente normal.
,.
En esta fase los déficits
cognitivos son más marcados
de lo que se esperaría para la
edad de la persona, incluso
teniendo en cuenta el
envejecimiento.
Durante la etapa intermedia de
la demencia las personas
afectadas empiezan a
necesitar la ayuda de otras
personas para llevar a cabo
tareas cotidianas
,.
el deterioro estructural se ha
extendido a todas las regiones
del cerebro. La demencia
avanzada se caracteriza por la
pérdida generalizada de
habilidades psicomotoras
,.
FALTA DE SUEÑO
PROBLEMAS CON EL EQUILIBRIO
FALTA DE COORDINACION FISICA
APATIA
CONFUSION
ANSIEDAD
AISLAMIENTO SOCIAL
FALTA DE INICIATIVA
,.
TERAPIA PSICOLOGICA EN LA DEMENCIA
Actividades físicas
Actividades mentales
Actividades sociales
Estimulación de la
Memoria
Actividades laborales
Actividades de
memoria
Actividades
creativas
Estimulación de la atención
El cuidador lograra la atención cuando no exista
distractores
Llamar por su nombre a la persona
decir su relación de parentesco
Contacto visual
Reactivación del pasado
Laberintos, buscar diferencias, ojo de agila a
nivel visual
Estimulación del lenguaje
Interpretarlo que trata de decir
Completar las frases
Preguntar si es correcta la frase
Suele olvidar nombres y palabras
Paciencia y comprensión