Dias Positivas Enraizamiento A Base de Las Lentejas
Dias Positivas Enraizamiento A Base de Las Lentejas
Dias Positivas Enraizamiento A Base de Las Lentejas
NOMINA DE ESTUDIANTES:
GEOVANNA VILLACREZ
EXDIE NOVOA
RONALD MONTOYA
•Experimentar y aprender
en el proceso del
experimento.
MARCO TEÓRICO
Las lentejas tienen una alta concentración de auxina, que es una hormona
vegetal que se encarga de regular el crecimiento de las plantas. Cuando
germinan las semillas, es decir, las lentejas, la concentración de esta
fitohormona aumenta, por lo que cuando se riega con ellos, se estimula el
crecimiento de las raíces de las plantas.
METODOLOGÍA
Materiales
•Lentejas •Cernidor
•Agua •Balde
•Licuadora •Recipiente
Procedimiento
Para elaborar el enraizador natural casero debes mantener la proporción de cuatro partes de agua por cada una de lentejas
•100 gramos de lentejas
•400 mililitros de agua
1) Añadimos las lentejas al recipiente donde tenemos el agua y lo cubrimos con un paño de cocina. El agua, la dejamos reposar a
tempera ambiente durante tres o cuatro días.
2) Pasado ese tiempo comprobamos el estado de las lentejas. La inmensa mayoría deberían de estar germinadas.
3) Una vez hayan enraizado, trituraremos las lentejas junto con el agua.
4) Una vez trituradas las lentejas tenemos que colar el resultado. De este modo, nos quedaremos solo con el líquido filtrado.
Finalmente obtendremos un concentrado líquido de apariencia lechosa y olor como a regaliz en el que están presentes casi todas
las auxinas
CONCLUSIONES
Las lentejas tienen una alta concentración de algo que se llama auxina, cuando producimos la germinación de las
lentejas en agua, éstas, en el proceso, liberan esta fitohormona y nos dan como resultado un agua con una alta
concentración de auxina.
Si sirve para todo tipo de plantas y su uso es básicamente para realizar esquejes no se usa en plantas que ya tienen
raíces, aparte de que no es interesante, porque la planta pierde el equilibrio entre la parte aérea y las raíces.