Presentación Protocolo Hiperbaria, 7 Pasos
Presentación Protocolo Hiperbaria, 7 Pasos
Presentación Protocolo Hiperbaria, 7 Pasos
Condiciones Hiperbáricas
22 Junio 2018
PROTOCOLO VIGILANCIA TRABAJADORES
EXPUESTOS A
CONDICIONES HIPERBÁRICAS
1
1. Reconocimiento del Agente de Riesgo
• Una vez que la Empresa haya identificado la presencia de alguno de estos agentes
en sus faenas, deberá corroborarlo con su Experto de Red asignado, quien remitirá
ficha cualitativa de exposición a Condiciones Hiperbáricas. Si la empresa contesta
que si a alguna de las 2 preguntas de la ficha, se considera que la empresa está en
presencia del agente y de la exposición. En caso que la empresa responda que “NO”
a las 2 preguntas establecidas para identificar el agente, ésta debe mantener como
respaldo la ejecución de la ficha para acreditar, en caso de ser necesario, la no
presencia del agente en la empresa
2
2. Planificación y Organización del Protocolo
3
2. Planificación y Organización del Protocolo
4
3. Identificación de los factores de riesgo
5
4. Difusión y capacitación interna del protocolo
6
5. Evaluación del riesgo
• Para efecto de determinar el nivel de riesgo asociado a cada una de las actividades
involucradas en el proceso asociado a la exposición a condiciones hiperbáricas, se
aplicará, bajo el formato de “autogestión institucional”, una “pauta de
autoevaluación” periódica para cada una de las actividades, en relación al
cumplimiento de elementos verificadores (requisitos) señalados por la normativa
vigente, categorizando en semáforo su incumplimiento, definiendo plazos para su
corrección, según importancia de los mismos (criticidad).
7
6. Implementación de medidas
8
7. Vigilancia de la salud
9
Fuentes de Exposición Laboral
10
Protocolo Vigilancia Epidemiológica
Trabajadores Expuestos a Condiciones Hiperbáricas
Atención Clínica en Cámara Hiperbárica
11