Diferencia L
Diferencia L
Diferencia L
SEMESTRE:
III
DOCENTE:
JULIO HUAMÁN MORI
TEMA:
MAQUINARIA AGRÍCOLA (DIFERENCIAL)
INTEGRANTES:
HISTORIA
A la palabra tractor se le han atribuido varios orígenes, pero de acuerdo al diccionario de
Oxford, se uso por primera vez en 1856 en Inglaterra como sinónimo de motor de tracción. El
término tractor aparece hacia 1890 en una patente norteamericana para un motor de tracción a
vapor montado sobre orugas. La palabra TRACTOR fue utilizada por primera vez en el año 1890
por G.H. Eduardo para la maquina automotriz de su invento y de ella nos queda su nombre.
DEFINICIÓN
Es el conjunto de maquinas, implementos y equipos que aprovechan directa o indirectamente la
energía de una fuente motriz.
MISIÓN DEL DIFERENCIAL
Cuando un tractor toma una curva, las ruedas interiores recorren una distancia más corta que las
exteriores; por tanto, si las dos ruedas motrices se unieran rígidamente al mismo eje darían el
mismo número de vueltas y, en este caso, al tomar una curva, la rueda interior sería arrastrada y
patinaría sobre el terreno. Para contrarrestar este efecto, en los vehículos autopropulsados se
dispone de un mecanismo diferencial, que tiene la misión de adaptar las revoluciones de las ruedas
motrices al recorrido que tienen que efectuar.
Diferencial:
A. Planetarios
B. Caja de satélites
C. Semipalier
D. Corona
E. Satélite
F. Piñón de ataque
ELEMENTOS Y FUNCIONAMIENTO DEL DIFERENCIAL
El diferencial va colocado detrás de la caja de cambio, y consta de los siguientes elementos:
1. Un piñón de ataque cónico colocado al final del eje secundario de la caja de cambios y que
engrana sobre la corona.
2. Una gran corona cónica que está unida a la caja de satélites.
3. Dos piñones cónicos, llamados planetarios, situados en el interior de la caja de satélites,
Engranados con los satélites, y unidos a los semipalieres que transmiten el movimiento a la
Reducción final.
4. Dos o cuatro piñones cónicos, llamados satélites, engranados con los planetarios, situados en el
interior de la caja de satélites, con sus ejes de giro unidos a la caja.
EL DIFERENCIAL FUNCIONA DE LA SIGUIENTE FORMA:
Cuando el tractor va en línea recta el eje secundario de la caja de cambios mueve el piñón de
ataque, éste la corona, y ésta arrastra la caja de satélites que está unida solidariamente a ella. Los
ejes de los satélites al estar unidos a la caja giran arrastrando a los planetarios, y por tanto, a
través de los semipalieres y la reducción final, hacen girar las ruedas (figura 5.39). Los planetarios
giran en el mismo sentido y velocidad que la corona mientras el vehículo marcha en línea recta.