Alejandro Sainz IMTA
Alejandro Sainz IMTA
Alejandro Sainz IMTA
Septiembre de 2010
ASPECTOS QUE PROPICIAN
LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Proyectos interdisciplinarios:
* Investigación básica y aplicada
* Desarrollo y transferencia de tecnología
Problemas y necesidades
INSTITUTO MEXICANO DE
TECNOLOGÍA DEL AGUA
MISIÓN
En materia educativa:
Metodología participativa
- Aprender haciendo
- Problemática del recurso hídrico
- Necesidades sociales
Fundamentación
- Problemática
- Oferta educativa
- Teorías curriculares
- Modelos académicos
Estructura curricular
- Modelo científico-práctico
- Semiflexible
- Interdisciplinario
- Transversal
PROBLEMÁTICA DEL RECURSO
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Gestión Manejo Conservación Infraestructura
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
El egresado será capaz de analizar la
problemática relacionada con las políticas
públicas, negociación de intereses y solución de
conflictos en torno al agua, con base en
conocimientos de las ciencias naturales, sociales,
exactas y humanidades.
Contará con las metodologías y herramientas de
planeación, análisis de sistemas y normatividad
para proponer, diseñar, ejecutar y evaluar
acciones y proyectos con un enfoque integrado y
sustentable del agua, que sean compatibles con el
desarrollo económico, social y ambiental.
ASIGNATURAS
Comunes Básicas
El agua y el ambiente
Fundamentos de hidráulica
Fundamentos de hidrología y meteorología
Fundamentos de la gestión integrada del agua
ASIGNATURAS
Enfoque de sistemas
Estadística inferencial
Ingeniería económica
Legislación en materia de agua
Metodologías y enfoques de investigación social
Métodos y técnicas para la planificación hídrica
ASIGNATURAS
Complementarias del Área de Concentración
Gestión Integral del Agua de Cuencas y Acuíferos
Administración y gerencia del agua Métodos y modelos de simulación I
Análisis estadístico multivariado Métodos y modelos de simulación II
Análisis financiero de empresas de Microeconomía del agua
servicios de agua Organismos e instituciones del agua
Análisis y evaluación de recursos Legislación y política pública en el
naturales en cuencas hidrológicas sector agua
Cultura del agua y educación ambiental Sistemas de información para la gestión
Economía de los recursos naturales integrada del agua
Evaluación de proyectos de ingeniería Sociología ambiental
hidráulica Tarificación del agua
Finanzas públicas del agua Teoría de decisiones
Gestión de la calidad Teoría y práctica de la normatividad en
Manejo de conflictos del agua y gestión materia de agua
de recursos hídricos Teoría y técnicas de optimización I
Metodologías y técnicas de Teoría y técnicas de optimización II
participación y comunicación Uso eficiente del agua
ASIGNATURAS
Seminario de integración
Taller de metodología de la investigación
Seminario de tesis I
Seminario de tesis II
Seminario de tesis III
Seminario de tesis IV
Taller de docencia
Taller de habilidades gerenciales
DESARROLLO CURRICULAR
Docente:
- Investigador o tecnólogo
(vinculación con la realidad)
- Elabora diseño curricular
(corresponsabilidad)
- Formación/actualización docente
(habilitación)
- Formación tutorial
(director y miembros de comités)
- Varios imparten una asignatura
(interdisciplina)
- Tesis en gestión integral
(problemas y necesidades)
Estudiante:
- Diversas formaciones
REDISEÑO CURRICULAR
- Metodología participativa
(aprender haciendo)
- Evaluación de la primera promoción
(plan y programas de estudio, clases
grabadas, presentaciones
y materiales de consulta)
- Análisis de monitoreos
(gestión del posgrado)
- Opinión sobre experiencia de
egresados
- Actualización del currículum
(problemática del recurso hídrico
políticas públicas y oferta educativa)