AUNQUE LA ESCUELA SEA DE
EXCELENCIA, LA EDUCACIÓN
NECESITA FAMILIAS QUE ENSEÑEN
BUENOS VALORES
LA EDUCACIÓN PRIMITIVA
POR: YELENIS CARRILLOS
NORELIS GONZÁLEZ
VIELCY RODRIGUEZ
YOHANA ÁVILA
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD
PRIMITIVA
Las relaciones sociales en la sociedad primitiva
coincidían con las familiares. La división del
trabajo y las funciones sociales estaban
fundamentadas en principios biológicos. Como
consecuencia existía la división del trabajo por
sexo y edad en el seno del colectivo.
YOHANA
YOHANA
SOCIEDADES PRIMITIVAS
En la sociedad primitiva el amo se educaba e
instruía en el proceso de su propia actividad vital,
mediante su participación en los asuntos de los
mayores, en su contacto diario con ellos.
VIELCY
PROBLEMA Y SENTIDO DE LA
EDUCACIÓN PRIMITIVA.
Hay en los pueblos primitivos una forma intencional de
educación que es la iniciación de los efebos, mediante
ella reciben los jóvenes un entrenamiento muy riguroso.
Los niños son tomados de la familia y de la aldea,
reunidos por grupos y sometidos durante unas semanas
en lugares solitarios, en ejercicios y pruebas para
la disciplina del alma, alejamiento de los malos demonios
y adquisición del carácter masculino.
VIELCY
SENTIDO DE LA EDUCACIÓN
PRIMITIVA
El sentido de la educación en la sociedad primitivas abarco dos aspectos:
a. Enseñar al individuo a satisfacer las necesidades propias y las de la familia.
b. Enseñar los ritos necesarios para aplacar y hacer propicios los poderes
invisibles.
La acción educativa fue por ello limitada, circunscrita: no se preocupó del
desarrollo y de la formación del hombre; no se interesó por el bienestar del
individuo, su único fin fue darle al hombre las destrezas que el eran
indispensables para la vida, adiestrándolo en el trabajo y en el culto.
En los pueblos primitivos la educación se realizó sin necesidad de que existiera
un "sistema educativo ", es decir, sin instituciones específicas de educación. No
existía, pues, una educación sistemática, sino una educación de carácter
general y espontáneo.
Norelis
CARACTERES DE LA EDUCACIÓN
ESPONTANEA
En los pueblos primitivos, posee la educación su
estructura más simple; los usos y las costumbres,
las ideas religiosas y los ritos de los primitivos
son asimilados por las generaciones jóvenes sin
un mecanismo complicado. La forma de vida de
las generaciones adultas se transmite por mera
imitación.
LA EDUCACIÓN ESPONTANEA
La educación en los pueblos primitivos se caracterizaba por:
Por la imitación servil
Por un carácter predominantemente social
Por ser estática
Por su marca inclusiva o global
Por el innegable fondo religioso que la forma, casi siempre de
carácter totémico y mágico.
Norelis
YELENIS
CONCIENCIA HISTORICA Y EL
TRANSITO EN LA EDUCACIÓN
La educación con una función espontanea
de la sociedad deja de serlo en cuanto la
comunidad primitiva se fue transformando
lentamente en sociedad dirigida en clase.
TRANSITO A LA EDUCACIÓN
como se ha escrito recientemente, «que no
se balancean la búsqueda irrenunciable de
la certeza histórica», entendemos que la
forma propia del conocimiento histórico
interpela de un modo peculiar al sujeto que
lo cultiva.
YELENIS