Diapo de Coca Cola
Diapo de Coca Cola
Diapo de Coca Cola
INTEGRANTES:
COTRINA VILLAREAL, Roselin
LOARTE HERRERA, Erika Cenina
LUNA PENADILLO, Verónica
URBANO DURAND, Yessenia
Introducción
En la actualidad tanto las políticas públicas medioambientales como la gestión medioambiental llevada a cabo en las empresas
e instituciones se basan en el principio de prevención de la contaminación, habiéndose abandonado el anterior enfoque "fin de
línea", La prevención de la contaminación puede definirse como la utilización de procesos, prácticas, materiales o productos
que evitan, reducen o controlan la contaminación.
Producción limpia
Procesos de reorganización interna: basados en aplicar métodos de
Un concepto íntimamente ligado a la trabajo sensatos para evitar pérdidas y despilfarros. Se denominan
prevención de la contaminación es el también "buenas prácticas".
de producción limpia. El Programa de
las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA) define la Modificaciones de procesos de fabricación tendentes a mejorar los
producción limpia como la continua
procesos productivos con el fin de reutilizar, reciclar y valorizar
aplicación de una estrategia
ambiental integrada y preventiva a los residuos finales.
procesos, productos y servicios con
el objeto de reducir los riesgos para
la salud humana y el medio ambiente. Procedimientos limpios: sustitución de métodos de producción por
otros menos contaminantes o no contaminantes
Este tipo de estrategias centran sus actuaciones El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) constituye una
directamente sobre el producto. Las más usadas son: herramienta de gestión que se utiliza para evaluar el
comportamiento ambiental de un producto, proceso
Análisis del Ciclo de la Vida (ACV),
o actividad, a lo largo de todo su ciclo de vida
Etiquetado Ecológico y ("desde la cuna a la tumba").
Eco-diseño,
El Etiquetado Ecológico.
Es un proceso mediante el cual las empresas determinan y priorizan las iniciativas estratégicas
El edificio es un referente de la nueva arquitectura ecológica y sostenible. El cuidado y respeto del medio
ambiente ha sido uno de los factores más estudiados, y el certificado LEED ORO (Líder en Eficiencia
Energética y Desarrollo Sostenible), Se trata de un sistema estándar internacional desarrollado para fomentar la
construcción de edificios basados en criterios sostenibles y de alta eficiencia. Uno de los muchos beneficios de
LEED es que permite cuantificar el impacto de los proyectos en el medio ambiente y evaluar el efecto en la
salud y el bienestar de sus ocupantes, además de ser una excelente referencia para mejorar la rentabilidad y
productividad del edificio y de sus empleados
Emplazamiento sostenible.
Eficiencia y protección del agua.
El Greenteam de Coca-Cola Eficiencia energética y energía renovable
Conservación de materiales y recursos naturales.
Calidad del ambiente interior.
ETIQUETADO SOSTENIBLE
Coca-Cola apoya, un año más, la Hora del Planeta. Esta campaña de WWF
cumple tres años luchando globalmente contra el cambio climático.
La Compañía ha desarrollado un sistema de gestión medioambiental propio, Coca-Cola que incorpora 3 áreas:
Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral. El TCCMS se creó con el objetivo de que Coca-Cola desarrolle
su actividad diaria de forma sostenible. Se trata de una guía medioambiental que deben cumplir empleados,
proveedores, distribuidores y embotelladores, basada en una serie de requisitos y prácticas específicas, y
estructurada en torno a cinco valores:
Responsabilidad. Las acciones han de ser siempre responsables. Por ello, la Compañía
realiza auditorías de sus prácticas y progresos medioambientales,