En su interior se alojan el corazón, la arteria aorta, las venas cavas, la vena ácigos,
las venas hemiácigos, las arterias y venas pulmonares, la tráquea y los bronquios
principales, el esófago, el conducto torácico, el timo en los niños y otros vasos
linfáticos, ganglios linfáticos y algunos troncos y ganglios nerviosos importantes.
FELSON
SHIELDS A
M P
• Timo
• Ganglios linfáticos
• Vasos mamarios internos
• Tejido adiposo
• Tiroides
• Corazón
• Pericardio
• Ao ascendente
• Ganglios linfaticos
• VCS
• Vasos braquiocefálicos
• Vasos pulmonares
• Tráquea
• Bronquios primarios
• Nervio frénico
• Nervio vago
• Esófago
• Aorta descendente
• Conducto torácico
• Nervio vago
• Ganglios linfáticos
• Cadenas simpáticas
• Grasa
Los bordes de una masa son bien definidos
porque limitan con el pulmón (aire)
Las masas por lo general tienden a ser redondas.
SIGNOS RADIOLOGICOS
SIGNO DE MASA EXTRAPLEURAL
BORDES NITIDOS , BIEN DEFINIDOS QUE MIRAN HACIA EL
PULMON (CONVEXOS HACIA EL PULMON) Y CON ANGULOS
OBTUSOS EN SUS EXTREMOS.
SI LA MASA ES DE ORIGEN PULMONAR
SIGNOS RADIOLOGICOS
SIGNO DEL HILIO TAPADO
PARA DIFERENCIAR ENTRE MASA
MEDIASTINICA Y CRECIMIENTO DE
CAVIDADES CARDIACAS
SI TRATA DE UNA CARDIOMEGALIA
LOS VASOS PULMONARES SE
DESPLAZAN LATERALMENTE CON
EL GRADO DE CRECIMIENTO
SI SE TRATA DE UNA MASA
MEDIASTINICA NO DESPLAZA LOS
VASOS DEL HILIO SINO QUE SE
SUPERPONE
Pregrado – Dr Yee
SIGNOS RADIOLOGICOS
ENSANCHAMIENTO DEL MEDIASTINO
MEDIASTINO DE ASPECTO CILINDRICO (EN CHIMENEA), CON
BORDES LOBULADOS, DESPLAZAMIENTO DE LA LUZ AEREA
TRAQUEAL
TODA LESION QUE SE EXTIENDE AL CUELLO PIERDE LA DEFINICION DEL BORDE AL
ENTRAR EN CONTACTO CON LOS TEJIDOS BLANDOS
EL MEDIASTINO ANTERIOR TIENE SU LIMITE SUPERIOR A LA ALTURA DE LAS
CLAVICULAS
EL MEDIASTINO POSTERIOR TIENE SU BORDE SUPERIOR MAS POR ENCIMA DE
LAS CLAVICULAS
ee
SIGNOS RADIOLOGICOS
SIGNO CERVICOTORACICO
UNA LESION QUE SOBREPASA LA CLAVICULA CUYOS UNA LESION QUE SOBREPASA LA CLAVICULA
BORDES SUPERIORES NO SE DEFINIEN ESTARA EN TIENE BORDES DEFINIDOS ESTARA SITUADA EN EL
EL MEDIASTINO ANTERIOR MEDIASTINO POSTERIOR (signo Cervicotoracico
positivo)
SIGNO CERVICOTORACICO
PRESENCIA DE GAS EN MEDIASTINO
ACALASIA QUISTE BRONCOGENICO
DIVERTICULO DE ZENKER QUISTE ENTERICO
HERNIA HIATAL HERNIA DE BOCHDALEK
HERNIA DE MORGAGNI OTROS
ABSCESO MEDIASTINICO
PRESENCIA DE PRESENCIA DE GRASA
CALCIFICACIONES LIPOMATOSIS
TIROIDES MULTINODULAR MEDIASTINICA
TERATOMAS TIMOLIPOMA
TIMOMAS HERNIA DE EPIPLON A
LINFOMAS TRAVES DEL HIATO
ESOFAGICO
ANEURISMA
ETC.
HEMATOMAS
ORGANICADOS
FEOCROMOCITOMA
ETC
MEDIASTINO ANTERIOR
Contenido Patología
Ganglios linfáticos Linfomas
Linfadenopatías metastásicas
Timo Timoma
Tiroides Bocio
Paratiroides Adenoma de paratiroides
Tejido endocrino Tumor carcinoide
Tejido célulo-adiposo Lipomas
Tejido embrionario Tumores de células germinales
Teratomas
Otros tejidos Tumoresmesenquimatosos
Carcinomas primarios
Se objetiva una masa en mediastino superior, que
desplaza la luz aerea traqueal hacia la izquierda,
correspondiente a bocio intratorácico
MASA TIROIDEA -ADENOMA
TERATOMA MADURO. CONTENIDO
GRASO. SIGNO DEL HILIO OCULTO
BOCIO ENDOTORACICO.
CALCIFICACIONES
Es útil para el Dx y la
estadificación clínica
especialmente si se
utiliza con contraste
intravenoso.
a apariencia del tumor
en la TC se puede
relacionar con el tipo
histológico de la OMS
TC de Tórax con Ventana Mediastínica que muestra una gran masa
mediastínica anterior que desplaza las estructuras vasculares
mediastínicas a la derecha y se proyecta en el hemitórax izquierdo.
El tumor está formado tanto por tejido blando como por grasa y
están presentes algunas calcificaciones puntiformes.
MEDIASTINO MEDIO
Contenido Patología
Ganglios linfáticos Linfomas
Linfadenopatías metastásicas
Traquea Bronquios principales Quistes broncogénicos
Corazón Grandes vasos
Aorta ascendente descendente Quistes pericárdicos
Aneurisma aorta ascendente
Esófago Quistes enterógenos
Tumor de esófago
Vértebras dorsales Tumor vertebral
MEDIASTINO POSTERIOR
Contenido Patología
Ganglios linfáticos Linfomas
Nervios raquídeos
Cadena simpática Tumores neurogénicos
Neurofibromas
Neurosarcomas
Ganglioneuromas
Neuroblastomas
Quemodectoma
QUISTE BRONCOGENICO