Clase Ruido 2015
Clase Ruido 2015
Clase Ruido 2015
EXPOSICION LABORAL A
AGENTES FISICOS
• Los agentes físicos son manifestaciones de la energía que pueden
causar daños a las personas. Tales manifestaciones son: La
energía mecánica, en forma de ruido y vibraciones. La energía
calorífica, en forma de calor o frío. La energía electromagnética, en
forma de radiaciones (Infrarroja, ultravioleta, rayos x, láser, etc.).
RUIDO
CONOCIENDO EL RUIDO
¿QUÉ ES EL SONIDO?
El sonido es una vibración que se
propaga en el aire en forma de ondas
y que es percibida por el oído
humano. Es una sensación agradable
y no molesta con niveles soportables.
¿Qué es el ruído?
El ruido es un sonido capaz
de dañar la salud del hombre.
Frecuencia (f): es el número de ciclos que se realizan por segundo. Por tanto es la inversa del
periodo. Se mide en Hz
Periodo (T): es el tiempo que tarda en producirse un ciclo completo de la onda sonora. Su
unidad es el segundo.
sonido agudo
HAY VARIAS FUENTES DE RUIDO
DENTRO DE UNA EMPRESA. POR
EJEMPLO:
• Motores diesel.
• Generadores y motores eléctricos.
• Camiones de bomba.
• Herramientas neumáticas.
• Maquinaria de construcción.
• Maquinaria de excavación.
• Maquinaria de perforación.
• Compresores de aire.
Silencio 0
dBA
Pisada 10
Hoja de árboles en movimiento 20
Conversación en voz baja 30
Biblioteca 40
Despacho tranquilo 50
Conversación 60
Tráfico de una ciudad 80
Aspiradora 90
Motocicleta con caño de escape 100
Concierto de rock 120
Martillo neumático 130
Despegue de avión 150
Explosión 180
Amb. Amb. Amb. Amb. Amb.
Silencioso Poco ruidoso Ruidoso Molesto Insoportable
Ensordecedor
Muy alto
Alto
Moderado Bajo
EFECTOS DE LA SALUD
1- EFECTOS FÍSICOS
2- EFECTOS PSICOLÓGICOS
3- EFECTOS SOCIALES
E
F
E
C
T
O
S
F
Í
S
I
C
O
S
Nerviosismo Insomnio Zumbidos
Contración de
los músculos
1.- Nivel de presión sonora
2.- Tipo de ruido
3.- Tiempo de exposición
4.- Edad del trabajador
E
F
E
C
T Disminuye :
O
S Concentración
Efectividad
P Productividad
S
I
C
Rendimiento en el trabajo
O
L
O
G
I
C
O
S
Aumenta
Frecuencia de accidentes de trabajo
Irritabilidad
Estados histéricos y neuróticos
Estrés
Insomnios
Síntomas depresivos
Impotencia sexual (trastornos
menstruales)
AUMENTO DEL RIESGO DE
ACCIDENTES
Existe un vínculo entre el ruido y los accidentes.
Dificulta
a los trabajadores escuchar y comprender
correctamente las voces y las señales.
• Fuente.
• Barreras.
• En el trabajador.
• Administrativos.
1.- Reconocimiento
2.- Evaluación
3.- Control
1.- De ingeniería
2.- Administrativas
3.- Equipo de protección personal
Controles
CONTROLES MECÁNICOS administrativos
O DE INGENIERÍA del ruido
• Silenciadores en los • Reducir el tiempo
vehículos móviles de trabajo
• Cabinas acústicas • Aumentar la
protectoras en la maquinaria distancia entre el
pesada trabajador y la
fuente de ruido
• Encerrar maquinaria como • Hacer exámenes
compresores, generadores y del oído
equipo neumático frecuentemente
• Usar equipo hidráulico en
lugar de equipo neumático
1.- Emplear los instrumentos de medición y control.
2.- Cuantificar periódicamente en función del riesgo
3.- Asentar los resultados en expediente de registro
Instrumentos
Los más habituales son:
• Sonómetro
• Dosímetro.
• Analizador de frecuencias.
• Calibrador
La mayoría de los equipos de medición
del sonido contienen:
– Transductor (micrófono)
– Sección de análisis y procesado de señal
– Unidad de visualización
Sonómetro
Dosímetro
Es un pequeño sonómetro integrador que permite calcular la
dosis de ruido a la que está sometida una persona.
Por su tamaño son portátiles
Es un aparato de medida que proporciona el nivel promedio de
ruido durante su tiempo de funcionamiento.
Su esquema es el siguiente:
Sonómetro Dosímetro
https://www.youtube.com/watch?v=Tnky0IpBkFg
https://www.youtube.com/watch?v=fVnucAx8Nwo
Dosímetros
https://www.youtube.com/watch?v=ir4h3WETqwo
https://www.youtube.com/watch?v=d1_hnjg1r6M
https://www.youtube.com/watch?v=YaluwW3MvSQ
Informe de medición
• El Objetivo de las mediciones
• Descripción de los puestos de trabajo: Naturaleza de la actividad - Fases o
ciclos de trabajo
• Fuentes de ruido en el puesto de trabajo y en su entorno; en el caso de
ruido de carácter impulsivo, Indicación el tiempo considerado para la
determinación de dicho carácter.
• En su caso, definición del puesto o puestos de trabajo representativos de
un grupo de puestos considerado.
• Indicación de los emplazamientos de medición. Según que se trate de la
medición del nivel diario equivalente de un trabajador, o del nivel de ruido
en un lugar de trabajo.
• Aparatos de medida utilizados: Clase, tipo de precisión, nombre del
constructor y número de serie.
• Procedimiento de medición: Descripción detallada del modo operatorio,
particularmente de los intervalos de tiempo considerados, las duraciones
de las mediciones y el número de éstas.
• Resultados: Niveles diarios equivalentes y/o niveles de ruido en los lugares
de trabajo, con sus márgenes de error asociados.
ssss
Suma de niveles sonoros
La escala de los decibelios no es una escala normal, sino una escala
logarítmica, lo cual quiere decir que un pequeño aumento del
nivel de decibelios es, en realidad, un gran aumento del nivel
de ruido.
a. Baldosas o tableros
b. Ensamblajes acústicos especiales
c. Techos acústicos
d. Paredes
e. Puertas
f. Ventanas
g. Suelos
Protectores Auditivos
Tipos y características
Existen básicamente tres tipos diferentes de protectores
auditivos individuales:
1. Insertores endoaurales (insertados en la parte externa
del conducto auditivo).
2. Protectores auditivos del tipo orejera o “cobertores”.
3. Protectores auditivos del tipo casco o yelmo
Insertores endoaurales
Mantienen contacto directo con el conducto auditivo externo; se
dividen en:
a) Endoaurales permanentes.
b) Endoaurales desechables.
Rango de atenuación
— Amortiguación de ruido promedio = 15 - 25 dB (A).
— Área de aplicación: en lugares donde el nivel sonoro no
sobrepase los 110 dB (A).
Protectores Auditivos del Tipo
“Orejera” o “Cobertores”
consisten en dos dispositivos en forma de copa o de cúpula, que
se asientan sobre toda la oreja y se sellan a los costados de la
cabeza