Tema1al3
Tema1al3
Tema1al3
* Presentaciones en Powerpoint.
Mouseion de Alejandría
Renacimiento
- Jean Clair, 1971: “Es tiempo, sin duda, de meter al museo dentro del museo”
Quatremère de Quincy
Marinetti
VISIÓN NEGATIVA
Adorno
Dubuffet…
Al desplazar los monumentos, al recoger sus fragmentos,
clasificándolos religiosamente y transformando en
colecciones el curso de la historia moderna, se construye
una nación muerta, una tumba, se mata el arte en nombre
de la investigación histórica y no se escribe una historia si
no un epitafio
Quatremère de Quincy
Considérations morales sur la destination des ouvrages de l’art
(1815)
Gliptoteca de Munich, Leo von Klenze
Museos imaginarios de
Malraux:
lugares de metamorfosis
Frente al
Museos dinámicos Museo tradicional-antológico
de Umberto Eco y expositivo
Visiones alternativas de Umberto Eco
Art. 4º. Entran en su definición: las salas de exposición que con carácter
permanente mantienen las bibliotecas públicas y las colecciones de
archivos; los monumentos históricos, sus partes o dependencias, tales
como los tesoros de las catedrales, lugares históricos, arqueológicos o
naturales, o si están abiertos oficialmente al público; los jardines
botánicos y zoológicos, acuarios, viveros y otras instituciones que
muestran ejemplares vivos; los parques naturales.
ESTATUTOS (1974)
Art. 3.
“Con anterioridad a esta fecha existen reflexiones sobre la presentación de las obras
y objetos pero son siempre observaciones o descripciones puntuales y circunstanciales
a propósito de la organización de un museo en particular”
(André Gob y Noémie Drouguet, 2003).
MAJOR (1674)
VALENTINI (1704-14)
NEICKEL (1727)
Instrucciones museográficas,
definición y tipología de colecciones,
repertorio de colecciones existentes,
tablas clasificatorias, etc.
MUSEUM MASTERS
Vivant-Denon
Von Graesse
Zeitschrift für MUSEOLOGIE und Antiquitätenkunde Sowie verwandte Wissenschaften
ESCUELAS NORTEAMERICANAS:
arquitectura y gestión
-Predominio de antropólogos
-Sede en París, UNESCO
-Consejo Internacional de Museos -Comités especializados y nacionales
(ICOM, 1946-hoy) -Asambleas generales
- Revista Museum
Tres etapas de la MUSEOLOGÍA según Strànský y Van Mensch
1) ETAPA PRECIENTÍFICA
2) ETAPA EMPÍRICO-DESCRIPTIVA
3) ETAPA TEÓRICO-SINTÉTICA
Emancipación de la museografía
(1897-1985)
OBJETO
Definición de MUSEOGRAFÍA:
L.H.O.O.Q. 1919
Marcel Duchamp;
Readymade rectificado
Oldenburg
Broodthaers
Boltanski
Les Artistes
et
le musée
Marcel
Duchamp
Boîte-en-valise, Marcel Duchamp
Musée d’Art Moderne
Départament des Aisles
Marcel Broodthaers
1968-1972
Mickey Mouse Museum
Claes Oldenburg
1965-1977
Parámetros o pautas esenciales que categorizan a la
NUEVA MUSEOLOGÍA como ciencia de acción y la distinguen
de la tradicional (Según Alonso siguiendo a Marc Maure)
La democracia cultural. Ninguna cultura dominante debe ser ensalzada como “la cultura” en
detrimento de otras; hay que preservar, valorar y utilizar la propia cultura de cada grupo.
Monodisciplinaridad Pluridisciplinaridad
Público Comunidad
Edificio Territorio
Un sistema abierto e interactivo. Las tradiciones operaciones lineales del museo tradicional
(colectar, preservar y difundir) se transforman en el nuevo museo en algo circular y abierto,
teniendo como objeto el PATRIMONIO donado por la comunidad.
La exposición como método, diálogo, considerada como una puesta en escena de los objetos,
constituyendo un lenguaje visual utilizado y practicado por todos en la vida cotidiana.
Ecomuseo de Le Creusot Montceau-Les Mines (1971)
Marcel Evrard, director
Apoyo de Hugues de Varine-Bohan y Rivière
Museo integral
(Santiago de Chile, 1972)
[Segunda postmodernidad podría entenderse desde la perspectiva de Baudrillard, cuando éste revisa lo
que fue su posicionamiento postmoderno a principios de los ochenta, a través de su artículo “El complot
del arte” de 1996 y acercándose a los supuestos de la modernidad inacabada de Habermas]
MUSEOLOGÍA CRÍTICA
Préstamo de la PEDAGOGÍA: Paradigma crítico
KAVAGANNAH, Leicester
Puede que lo que está ocurriendo en 1990’s: parte del mismo movimiento
iniciado en la década de 1970’s, pero con un sentido
más de REVISIÓN, de REFLEXIÓN de todo lo
que ha pasado en los últimos 30 años.