ELECTROTERAPIA
Las curvas I/T y A/T consisten
en la obtención de dos curvas
sobre papel adecuadamente
graficado, reflejando la
respuesta de contracción de
un músculo o nervio ante
diversos impulsos eléctricos
variando su forma, su
duración y su intensidad.
ELECTROTERAPIA
COMO SE OBTIENE LA GRÁFICA
Buscar los puntos excitomotores.
Seleccionar impulso ( o Δ) de 1.000 ms con reposos de 1-3 seg.
para obtener impulsos aislados.
la intensidad hasta palpar la contracción deseada.
Trasladar a la gráfica mediante un punto los valores de
intensidad y tiempo correspondientes.
la intensidad, pasar a un tiempo menor y luego la intensidad
hasta la contracción. Marcar en la gráfica.
Unir con líneas rectas los puntos marcados y se visualizará una
curva.
ELECTROTERAPIA
Intensidad
Tiempo
ELECTROTERAPIA
Impulso de
ascenso
brusco
Curva Intensidad/Tiempo I/T
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA INTENSIDAD TIEMPO
Reobase
Mínima intensidad necesaria
para producir una
contracción umbral con un
impulso cuadrangular de
1.000 ms.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA INTENSIDAD TIEMPO
Tiempo útil muscular
Es el tiempo
correspondiente al punto
en el que la curva comienza
su ascenso.
Los valores en músculos
normales se encuentran
entre 1 a 10 ms.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA INTENSIDAD TIEMPO
Umbral farádico
Intensidad necesaria para
la respuesta motora con un
impulso cuadrangular al
cruzar el tiempo de 1 ms.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA INTENSIDAD TIEMPO
Tiempo útil nervioso
Es el tiempo
correspondiente al punto
en que la curva reinicia el
ascenso.
Los valores en fibras
normales se hallan entre
0,1 a 1 ms.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA INTENSIDAD TIEMPO
Cronaxia
Es el tiempo que viene
dado por el doble del valor
de la reobase.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA INTENSIDAD TIEMPO
Rama reobásica
Es el tramo de la línea
cuadrangular que va desde el
tiempo útil hasta el punto de la
reobase.
Siempre es recta.
Corta y alta: pérdida de
capacidad de respuesta.
Larga y baja: hiperexcitabilidad.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA INTENSIDAD TIEMPO
Rama cronáxica
Es el tramo de la línea
cuadrangular que va desde
el tiempo útil muscular
hasta su final, ascendiendo
y pasando por la cronaxia.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA INTENSIDAD TIEMPO
Zona cuadrangular de respuesta
Es toda la zona de la gráfica
delimitada por la curva a la
derecha y arriba, indicando que
en cualquier punto elegido de
esta zona obtendremos
respuesta con impulsos
cuadrangulares.
ELECTROTERAPIA
Impulso de
ascenso
progresivo
Curva Adaptación /Tiempo A/T
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA ADAPTACIÓN TIEMPO
Umbral Gálvano Tétano
Intensidad mínima necesaria
para producir una
contracción muscular umbral
con un impulso de subida
progresiva de 1.000 ms.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA ADAPTACIÓN TIEMPO
Ángulo de deflexión
Refleja el tiempo
correspondiente al punto o
valle donde la curva
termina de descender,
para comenzar de nuevo el
ascenso.
En el trazado normal se
ubica entre 10 a 100 ms.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA ADAPTACIÓN TIEMPO
Umbral farádico
Intensidad necesaria para
producir una contracción
muscular umbral con un
impulso de subida
progresiva de 1 ms.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA ADAPTACIÓN TIEMPO
Rama de acomodación anódica
Es el tramo de la línea que va
desde el punto de origen
(U.G.T.) hasta el ángulo de
deflexión.
Rama 45º o >: acomodación
normal.
Rama hacia la horizontal:
Pérdida de la acomodación.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA ADAPTACIÓN TIEMPO
Rama de faradización
Es el tramo de la línea que
se dibuja desde el ángulo
de deflexión hasta su final.
Nos muestra las
respuestas a tiempos de
impulsos cortos.
ELECTROTERAPIA
PARÁMETROS DE UNA CURVA ADAPTACIÓN TIEMPO
Zona triangular de respuesta
Es la zona superior a la
concavidad de la curva,
indicando que cualquier
punto comprendido dentro
de ella, señala unas
coordenadas que garantizan
la repuesta de contracción.
ELECTROTERAPIA
Curva A/T
Curva I/T
ELECTROTERAPIA
Índice de acomodación:
Normal: 3-7
Hipersensibilidad a la
acomodación: 7
Pérdida acomodación: 3
ELECTROTERAPIA
La velocidad de la
membrana celular para
acomodarse depende del
buen estado metabólico,
en caso de patología se
requiere:
> intensidad de impulsos
> duración de pulsos
>tiempo de repolarización
(> reposo entre impulsos)
Pierde capacidad de
acomodación
ELECTROTERAPIA
Curvas A/T
Triángulo de
respuesta selectiva
ELECTROTERAPIA
Curvas A/T
ELECTROTERAPIA
Fibrosis
Denervación parcial Denervación severa
Normal
Hiperexcitabilidad
Diferentes tipos de curvas I/T
ELECTROTERAPIA
Fibrosis
Denervación Parcial Denervación Severa
Normal
Hiperexcitabilidad
Diferentes tipos de curvas A/T
ELECTROTERAPIA
A/T En casos de
denervación las
I/T curvas I/T y A/T
se desplazan
hacia arriba y a
la derecha.
Denervación Parcial
ELECTROTERAPIA
Ambas curvas
A/T transcurren bastante
juntas por la falta de
I/T acomodación a los
impulsos de ascenso
progresivo.
Índice de acomodación:
U.G.T/Reobase 1,33
Denervación Severa
ELECTROTERAPIA
A/T En casos de fibrosis
muscular las curvas
I/T ocupan la parte más
alta de la gráfica.
El índice de
acomodación puede
no ser posible de
hallarlo.
Fibrosis muscular
ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA