Sistemas Regenerativos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

INTEGRANTES

OBJETIVOS
ANALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE
REGENERACIÓN DE ENERGÍA EN LOS VEHÍCULOS
HÍBRIDOS.
CONOCER NUEVAS FORMAS DE OBTENER ENERGÍA A
MÁS DE LA REGENERACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE
FRENOS.
EXPLICAR CÓMO EL VEHÍCULO REALIZA EL
REGENERADO DE LAS BATERÍAS DURANTE LA FRENADA.
OBJETIVOS
CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS
INERCIALES DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA.
CONOCER EL DISEÑO DE UN PROTOTIPO DEL
AMORTIGUADOR REGENERATIVO PARA UTILIZAR EL
PODER GENERADO PARA EJECUTAR SISTEMAS
AUXILIARES.
CONOCER EL TIPO DE SUSPENSIONES REGENERATIVOS
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU FUNCIONAMIENTO
INTRODUCCIÓN
El Freno Regenerativo-Fundamento

 Se basa en el principio de
conservación de la energía. La energía
NO se crea ni se destruye, solo se
transforma.
 La energía cinética se transforma en
energía eléctrica.
 La resistencia del vehículo durante la
desaceleracion se utiliza para accionar
un generador que a su vez produce
energía eléctrica que se almacena en
un banco de baterias.
Algunos inconvenientes de los
vehiculos netamente electricos: Los vehiculos electricos son el
Desventajas futuro de la industria automotriz.
•Mayor peso en el vehiculo Ventajas:
•Pobre autonomia
•Baterias contaminantes. •Cero emisiones
•Sin ruido
•Poco mantenimiento
•Relativa complejidad de
fabricacion.
Un poco de Historia - AMITRON Vehiculo
electrico con regeneracion de las baterias
de litio 1967 •2 paquetes de baterias: litio (34 kg) y
niquel-cadmio (11 kg). Las primeras para
velocidad constante las segundas solo
para aceleraciones.
•Velocidad maxima 80 km/h.
•0-80 km/h en 20 seg.
•Autonomia maxima: 240 km
•Peso de la bateria 91 kg.
•Regeneracion con frenado para las
baterias .
•Tenia una CPU electronica para la gestion
de la electricidad.
Funcionamiento
El Freno Regenerativo

Funciones del Motogenerador

MG1: ARRANCA EL MCI, CARGA LAS


BATERIAS Y APORTA POTENCIA.

MG2: REGENERACION DE LAS


BATERIAS.
DISTRIBUCION DE LA FUERZA DE
FRENADO
Las perdidas por rozamiento en la transmisión son mínimas ya
que el movimiento de las ruedas se transmite a través del
diferencial y los engranajes intermedios al motor eléctrico que
se convierte en este caso en generador. El sistema de
frenado regenerativo consigue recuperar un 65% de la
energía eléctrica que carga las baterías
Si los frenos regenerativos
quedan inoperables
debido a un mal
funcionamiento del
sistema THS-II, el sistema
de frenos efectúa el
control para que toda la
fuerza de los frenos
requerida por el
conductor se suministre
con los sistemas de frenos
hidráulicos
SISTEMA KERS
 El sistema para almacenar
energía es un volante de inercia,
que es un mecanismo que gira
alrededor de 100,000 rpm, cada
vez más rápido según va
almacenando la energía. La
energía cinética se transfiere
desde la parte de atrás del eje a
través de la caja de cambios y
el motor a un motogenerador.
Se convierte en energía
eléctrica antes de ser
almacenada en la batería.
SISTEMA KERS- Tipos
KERS MECANICO

La tecnología KERS mecánico, está


avanzando cada vez y se tienen
dos principales ventajas, el peso es
menor y su rendimiento es mejor al
no tener que transformarse esta
energía mecánica a eléctrica.
SISTEMA KERS- Tipos
 KERS ELECTRICO

Consiste en almacenar la energía


ya que esta se almacena en
baterías. Por este motivo este
sistema es mucho menos eficiente
ya que primero se transforma la
energía de la frenada en energía
eléctrica y después cuando se
transmite a las ruedas se
transforma en energía mecánica.
SISTEMA KERS- Tipos
KERS ELECTRICO
 La versión eléctrica
convencional se basa en un
motor eléctrico de corriente
continua que puede funcionar
también como dinamo
alternador, cuyo rotor gira
gracias al movimiento
transmitido por la corona cónica
a la que está conectado a un
piñón de las mismas
características

La ventaja principal de este tipo de KERS es


que las baterías pueden situarse en la parte
del coche que se crea oportuno y jugar
mucho mejor con la distribución de peso
del auto y más implementado en
automóviles convencionales de ciudad
que sean de medio rendimiento
FUNCIONAMIENTO DEL KERS
Tanto el eléctrico (parte que lo
convierte en híbrido al sistema) Tanto el eléctrico (parte que lo
como el convencional están convierte en híbrido al sistema) como
gobernados por una unidad el convencional están gobernados por
basada en la electrónica de una unidad basada en la electrónica
potencia, que bien puede estar de potencia, que bien puede estar
integrada en la ECU (unidad integrada en la ECU (unidad de
de control del motor), o estar control del motor), o estar alojada
alojada como un periférico. como un periférico. Ambos están
Ambos están formados por un formados por un motor eléctrico de
motor eléctrico de corriente corriente continua, sólo que
continua, sólo que en la versión híbrida no actúa como
en la versión híbrida no actúa alternador, mientras que en la
como alternador, mientras que mecánica sí es capaz.
en la mecánica sí es capaz.
Amortiguadores
Regenerativos
INTRODUCCIÓN

La historia comienza una década y media atrás con la llegada del híbrido Prius,
introduciéndose en el mercado de América del Norte y el aprendizaje sobre su
frenado regenerativo. Se empezó a imaginar que los amortiguadores también
podrían utilizarse para la producción de energía regenerativa de las calles llenas
de baches.
Los amortiguadores están diseñados para absorber los golpes y las fluctuaciones
de altura en la carretera, para suavizar el paseo. Estas fluctuaciones de carretera
provocan un movimiento de arriba hacia abajo naturales en las ruedas. El
movimiento es un poco como un movimiento del pistón, excepto que no es
rítmica. La captura de esa energía vertical para producir electricidad,
conceptualmente hablando es suficientemente simple.
TIPOS DE SUSPENSIONES
REGENERATIVAS
De acuerdo con el principio de funcionamiento, la suspensión regenerativa se
puede dividir en dos tipos:
a. Las suspensiones mecánicas regenerativos
desventajas:
 Uno de ellos, el sistema de tuberías complejo tiene considerable de peso y
necesita más espacio de instalación.
 Fugas de la manguera y rupturas pueden desactivar todo el sistema.
 El ancho de banda de respuesta de los sistemas hidráulicos / neumáticos es
estrecho, lo que limita el rendimiento de la suspensión.
 La reutilización de la energía regenerada hidráulico / neumático son limitado,
sobre todo cuando la industria del automóvil es hacia la comercialización de
vehículos eléctricos híbridos y eléctricos completa vehículos.

b. Suspensiones regenerativas electromagnéticas


Suspensiones Regenerativas
Electromagnéticas
En la suspensión regenerativa electromagnético transforma la energía de
choque en energía eléctrica que es más conveniente para almacenar y
reutilizar, y tiene un alto rendimiento, una mayor eficiencia, menos requisitos de
espacio, etc.
En los últimos años, el sistema de suspensión electromagnética (EMS) ha
llamado la atención en todo el mundo. El Motor de imanes permanentes es
favorecido en EMS para proporcionar una fuerza activa en el modo actuador
o la fuerza de amortiguación en modo generador. La fuerza de amortiguación
puede ser simplemente cambiado mediante la regulación de las resistencias
en derivación. Hay seis tipos de suspensión regenerativa electromagnética
clasifican por configuración de la estructura.
Tipos de Suspensiones Regenerativas
Electromagnéticas
 Suspensión electromagnética de accionamiento directo
 Suspensión electromagnética de husillo roscado
 Suspensión Electromagnética Piñón-cremallera
 Suspensión planetaria equipo electromagnético
 Suspensión hidráulica de transmisión electromagnética
 Suspensión magnetoreólico autoalimentada
Suspensión electromagnética de
accionamiento directo
Suspensión electromagnética de
husillo roscado

Husillo de bolas es un dispositivo de transmisión común que convierte


movimiento lineal en rotación. Arsem inventó un amortiguador
eléctrico con la bola de tornillo al generador de energía de vibración.
Suspensión Electromagnética Piñón-
cremallera

Piñón-cremallera también puede convertir el movimiento lineal en rotación.


Suda estudió una suspensión activa regenerativa la combinación de piñón-
cremallera y el motor rotativo. Beno desarrollado sistema de suspensión activa
con control electrónico (ECASS), que adoptó la configuración de piñón-
cremallera los resultados del experimento indicaron que la velocidad límite y
la manipulación rendimiento del vehículo habían sido mejoradas de manera
significativa.
Suspensión planetaria equipo
electromagnético

Engranajes planetarios siempre se utiliza para reducir o aumentar y


alternar la velocidad. Con el fin de mejorar la eficiencia de la
regeneración, Suda añadió un engranaje planetario a una compuerta
de husillo de bolas. Todos los elementos, incluyendo el motor, conjunto
de engranajes planetarios, sensores, están integrados en el brazo de
ruta, se muestra como Figura. Este sistema tiene una fuerza activa
suficiente, compacta estructura y buena propiedad de seguridad
Suspensión hidráulica de transmisión
electromagnética

 Levant Power Corp. ha desarrollando un amortiguador


regenerativo, llamado GenShock, combinando transmisiones
hidráulicas y el motor eléctrico.
 La figura muestra el principio de funcionamiento de este sistema.
Suspensión magnetoreólico
autoalimentada

 Chen propuso un amortiguador MR de auto-detección con la


generación de energía, que se muestra como la figura. En esta
estructura, MR amortiguador generador y de alimentación está
integrado en un conjunto de bobinas contiguas con diferente fase se
utilizan para calcular la generación de corriente.
AMORTIGUADOR REGENERATIVO

 Este es un amortiguador hidráulico rotativo, un dispositivo que


convierte el movimiento vertical en un movimiento giratorio a través
de un Motor hidráulico.
AMORTIGUADOR REGENERATIVO
1 cm de desplazamiento: 6 J 24 J
sumando sobre
cuatro ruedas
3 cm de desplazamiento: 54 J 216 J

6 cm de desplazamiento: 216 J 864 J

9 cm de desplazamiento: 486 J 1994 J

 Energía potencial que puede ser aprovechada


 Asumiendo que los resortes se someten a vibraciones de
magnitudes 2 cm a una frecuencia de 0,5 Hz y 1 Hz, teniendo en
cuenta que el trabajo se realiza tanto la compresión y la
ampliación del resorte de modo que la energía puede ser
aprovechada a partir de estos dos movimientos. Partiendo de estas
premisas, una hora en coche genera 1,34 kilovatio-hora de energía
disponible para ser aprovechada.
AMORTIGUADOR REGENERATIVO

 El sistema en general en una primera fase. El cuerpo del amortiguador 2 es un


cilindro en el que un pistón 1 reside para movimiento alternativo. Válvulas de
retención 5, 6 y 7 tienen la función de control del flujo de fluido hidráulico. El
sistema también incluye un motor hidráulico 3 y un depósito 4 capacitivo.
AMORTIGUADOR REGENERATIVO

 Como el fluido hidráulico pasa a través del motor hidráulico 3, se hace girar el
eje del motor. El eje del motor 3 está acoplado a un generador tal como un
generador de imanes permanentes. La salida del generador puede cargar una
batería o alimentar sistemas eléctricos de un automóvil cuando el motor
hidráulico gira.
AMORTIGUADOR REGENERATIVO

 El flujo de fluido cuando el pistón 1 se extiende. Cuando el pistón 1 se mueve


hacia abajo, la presión del fluido hidráulico se comprime en la parte inferior de
la cámara 9 y pasa a través de la válvula de retención 5. Comprobar la válvula
7 impide que el fluido fluya de nuevo en el motor hidráulico 3. El fluido que pasa
a través de la verificación válvula 5 fluye a la cámara superior 8.
AMORTIGUADOR REGENERATIVO

 De la gráfica se puede observar que con el aumento de la velocidad


de presión aumenta. Los valores que se dibujan se obtienen a partir del
análisis realizado por 0,5 Hz en un intervalo de tiempo de 0.01sec.
Se ha podido conocer el principio de funcionamiento de los sistemas
regenerativos de energía a través del frenado por lo que se piensa que
estos sistemas serán en el futuro cada vez más utilizados.

La máxima eficiencia del sistema de frenos regenerativos es cuando se


hacen paradas frecuentes a baja velocidad, en este modo casi no se
utiliza el freno de fricción, estas situaciones son diarias en el uso urbano
del vehículo.

Los sistemas de almacenamiento de energía KERS tienen un importante


fundamento técnico aun cuando se han retirado de competiciones
deportivas como la fórmula 1, son importantes en aplicaciones de
vehículos pesados.
La tecnología de regeneración por amortiguación es conceptualmente
factible, y aunque esta en vía de desarrollo aumentaría la capacidad de
autonomía de los automotores eléctricos.

El reto para los fabricantes de todas las tecnologías de regeneración


aquí descritas es seguir trabajando hasta conseguir cada día mayores
prestaciones en la recuperación de energía y por ende disminuir
perdidas por calor, fricción, etc.,

Se recomienda hacer trabajos de investigación para encontrar más


fuentes de regeneración de energía, lo cual es un campo viable dentro
de la matriz industrial del país para su desarrollo.

También podría gustarte