SEMANA N°7 (Funcionamiento de Las Servodirecciones)
SEMANA N°7 (Funcionamiento de Las Servodirecciones)
SEMANA N°7 (Funcionamiento de Las Servodirecciones)
El eje de mando está unido al sinfín por medio de una barra de torsión 18, mientras que la camisa que la
rodea tiene dos brazos provistos de su extremidad de sendos pernos, introducidos perpendicularmente en
los pistones-válvula 9 y 10, para que con una ligera rotación del manubrio, determinando la apertura y
cierre del aceite, que puede llegar a las caras A y B del cilindro de mando.
A causa de la torsión de la barra sobreviene una rotación relativa entre el eje 3 y el sinfín 5, necesaria para
el accionamiento de los pistones del dispositivo hidráulico. Al recuperar el volante, la barra de torsión 18
provoca el retorno de los pistones válvula 9 y 10 a la posición neutra. Dicho dispositivo permite una óptima
reversibilidad del sistema de dirección.
La Figura muestra la fuerza en el volante necesaria para equilibrar la
timonería de dirección. El sistema de dirección asistida de la Figura sigue
una curva sin asistencia para
fuerzas pequeñas, y una curva con incremento para fuerzas mayores,
con el fin de proporcionar una cierta “sensación de carretera” al
conductor
Bomba de dirección