Plagas y Enfermedades en Pijuayo
Plagas y Enfermedades en Pijuayo
Plagas y Enfermedades en Pijuayo
En las plantas jvenes se puede controlar mediante aplicaciones con azufre mojable 0.7 a 1.0 kg por
100 litros de agua; pero en plantas adultas se requiere equipo especializado
2. Picudo del coco o Papaso (Rhynchophorus palmarum. L.)
MEXZN (1995) observ control biolgico por hongos del gnero Metarhyzium infectando las
larvas del picudo.
4. Escarabajo de la base del tallo (Strategus aloeus)
Se debe estudiar la biologa de este hemptero para determinar mtodos de control, aunque la altura
a la que se insertan los racimos de pijuayo en plantaciones adultas, puede constituir una limitante para su
control
6. Otros insectos
Thielavipsis paradoxa, Schyzophyllum commune, Botrydiplodia theobromae, Fusarium sp. y Penicillium sp.
Thielaviopsis es el hongo ms frecuente, ya que desarrolla rpidamente en la pulpa, de la cual pasa a la
almendra a travs de los poros
Generalmente se recomienda que las semillas sean tratadas con una mezcla de benlate y bayleton al
4 a 5 por mil durante el lavado. Para el almacenaje las semillas deben ser tratadas con estos
mismos fungicidas a razn de 50 g de cada uno por Kg de semilla.
Las enfermedades del follaje son observables frecuentemente de manera aislada en las plantaciones,
pero raramente se encuentran atacando toda la plantacin.