5º) Romero
5º) Romero
5º) Romero
Y CONCEPTO DE GRUPO
EXPERIENCIA:
HECHO:
A parir de esta tenemos cierto
Se refiere a la existencia del
nivel de conciencia, alguna
grupo como situacin real. idea, una COCEPCIN
3 Niveles de Anlisis o
Criterios
CRITERIO INTERACCIONAL
Conjunto de individuos en interaccin, regulada
por normas establecidas, en un espacio y tiempo
dados, y que poseen un objetivo en comn que
responde a necesidades compartidas
CRITERIO INTERSUBJETIVO
Auto-definicin de pertenencia: Sentimiento de lealtad compartido por los
miembros hacia el grupo y poseen expectativas comunes respecto de la forma
de interaccin.
Familia de origen:
Intimidad elegida.
controlada.
Grupo no es un fin en s mismo sino una herramienta para el logro de un determinado objetivo
Grupos grandes
GRUPOS SECUNDARIOS
-Interaccin: el aumento del tamao del Grupo produce cambios que impactan en la
interaccin cara a cara. Impersonal e inscontante, se da a partir de subgrupos, no en la
totalidad, y mediatizada.
-La cooperacin es formal, y lo que permite el logro de los objetivos es coordinada por
alguien.
2. Subcultura Grupal
a. Problemas de Problemas de
DECISION REINTEGRACIN
b. Problemas de
4.Roles que evidencian la existencia o
REDUCCIN DE
aparicin de desacuerdo
TENSIONES
5.Roles que evidencian aumento de
tensiones endogrupal
6.Roles que evidencian disminucin de
solidaridad endogrupal
DINAMICA MANIFIESTA
3. Inquiridor de opiniones: pregunta para aclarar los valores involucrados en las opiniones
9. Crtico evaluador: analiza las realizaciones del grupo en funcin de alguna norma o
serie de normas
Definida o circunscripta a la
autoridad de los otros.
FUENTES DE PODER (FRENCH Y RAVEN)
1)COMPORTAMIENTO INTELECTUAL:
2) CONDUCTAS AFECTIVAS:
Liderazgo: EXPRESIVO.
CLASIFICACIN DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGOS LIPPIT Y WHITE (BAJO LA
DIRECCIN DE KURT LEWIN)
ROL DE LIDERAZGO AUTORITARIO:
SUMAMENTE DIRECTIVO.
COMUNICACIN VERTICAL
FAVORECE DISCUSIONES.
ORIENTA DECISIONES.
CONFLICTO
Ncleo de todo grupo. Inherente a todo G