Usos de Suelo
Usos de Suelo
Usos de Suelo
En funcin a
para
vivienda, recreacin,
localizar actividades con fines sociales y Como: proteccin y
econmicos equipamiento, produccin
industrial, comercio,
transportes y
comunicaciones.
Artculo 31.- Objeto de la zonificacin
1. Residencial(R):
reas urbanas destinadas al uso de vivienda, pudiendo tolerar otros usos compatibles.
Zona destinada para establecimientos de industria de bienes no esenciales para las necesidades de la poblacin y de insumos a
la industria de mayor escala, en cuyo proceso no produzcan ruidos o vibraciones molestas o se provoquen situaciones
peligrosas.
Industria Liviana I2
Zona destinada para establecimientos industriales de apoyo, productoras de bienes esenciales para la poblacin y de bienes
insumos para las actividades productivas. Tienen las siguientes caractersticas:
- Orientacin al rea de mercado local y a la infraestructura vial urbana.
- Posee contacto con el rea central.
- Venta al por mayor
- Dimensin econmica media
- No son molestos, ni peligrosos.
- Permite hasta el 20% de uso I1
Gran Industria I3
Zona destinada para establecimientos de industrias productoras, a gran escala, de bienes de capital y otros insumos para la
industria de apoyo. Corresponde a este nivel industrial la fabricacin de productos de Caucho e Industrias Manufactureras,
entre las que se indican en el ndice de Usos. Tienen las siguientes caractersticas:
- Conforman concentraciones industriales, con utilizacin de gran volumen de materia prima.
- Orientacin hacia la infraestructura vial regional.
- Las reas perifricas satisfacen mejor sus necesidades.
- Las economas externas, su complementariedad y relaciones nter indstriales favorecen su concentracin.
- Son molestas y/o con cierto grado de peligrosidad.
Permite hasta el 10% de uso I1 y 20% de uso I2.
Industria Pesada I4
Zona destinada para establecimientos industriales que producen insumos para las industrias de apoyo y otras industrias.
Tienen las siguientes caractersticas:
- Industrias de proceso bsico en gran escala. De gran dimensin econmica.
- Orientadas hacia la infraestructura regional y grandes mercados.
- Son molestas y peligrosas (producen ruidos o vibraciones o provocan humos, vapores, gases, malos olores, etc. Tambin
aquellas industrias que usan materiales altamente inflamables o detonantes.
- No permite ningn otro tipo de uso.
4. Comercial(C)
reas urbanas destinadas a la ubicacin y funcionamiento de establecimientos de compra-venta
de productos y servicios.
Zona de Comercio Especializado (CE), Zona de Comercio Metropolitano (CM), Zona de Comercio
Zonal (CZ), Zona de Comercio Vecinal (CV). El comercio local no se seala en los planos de
zonificacin, su localizacin es definida en los procesos de habilitacin urbana.
Comercio Vecinal CV
Actividad comercial destinada a venta al por menor de bienes de consumo diario, bienes
intermedios y servicios de mediana magnitud y diversidad de artculos, que atiende a las vecindades
y/o Barrios (hasta 7,500 habitantes). Se ubica preferentemente en Avenidas y es compatible con
zonificacin residencial RDM en el 60% del rea total techada.
Comercio Zonal CZ
Actividad comercial destinada a venta al por menor y mayor, de bienes de consumo, bienes
intermedios y servicios de mediana magnitud y diversidad de artculos, que atiende a los Sectores y
Distritos (hasta 150,000 habitantes). Se ubica preferentemente en Avenidas o en el cruce de ellas,
tendiendo a crecer en forma lineal o por Sectores. Requiere diseo vial correspondiente. Es
compatible con zonificacin residencial RDA en el 50% del rea total techada.
Comercio Especializado CE
Concentra actividad comercial y de servicios y/o industrial que no pueda considerarse molesta
vinculada a ciertos rubros: automotriz, calzado, construccin, entre otras; su configuracin se da a lo
largo de avenidas, aunque tambin adopta configuraciones puntuales extendidas. Su rea de
influencia es Distrital. Es compatible con zonificacin residencial RDA en el 30% del rea total
techada.
Comercio Metropolitano CM
Contiene una variedad y diversidad de oferta minorista y mayorista de bienes y servicio, incluyendo
los financieros, coexistiendo con Equipamientos Mayores o Intermedios de diversos tipos, sedes de
gobierno o reas centrales de Distrito. Su rea de influencia es Metropolitana y Regional. Requiere
diseo vial correspondiente. Es compatible con zonificacin residencial RDA en el 30% del rea total
techada.
5. Pre Urbana(PU)
son las zonas o extensiones inmediatas al rea urbana; en donde, pueden ser habilitadas para
granjas o huertas. Corresponden a las reas de expansin urbana inmediata.
Zona destinada a vivienda de playa o campo -Tipo Club-, en forma individual o agrupada en
condominio con reas recreativas y sociales de uso comn. Presenta muy baja
concentracin poblacional, con densidad neta de hasta 50 habitantes por hectrea en lotes
de rea mnima de 1,000 m2 por vivienda.
Mercado
Corresponde a las reas destinadas para los establecimientos de intercambio comercial de vveres y de productos
de bazar, preferentemente. Est constituido por los niveles siguientes:
- Mercado de Barrio M
- Mercado Zonal MZ
- Mercado Mayorista MM
Parque Zonal
Zonas dedicada a actividades de recreacin activa, pasiva y servicios complementarios, para uso pblico irrestricto.
- Parque Zonal Metropolitano PZ-M
- Parque Zonal de Barrio PZ-B
Educacin
Corresponde a las reas destinadas para equipamiento educativo. Est constituido por los niveles
siguientes:
- Educacin Bsica (E1)
- Educacin Superior Tecnolgica (E2)
- Educacin Superior Universitaria (E3)
- Educacin Superior Post Grado (E4)
Salud
Corresponde a las reas destinadas para los establecimientos asistenciales de Salud. Est
constituido por los niveles siguientes:
- Posta Mdica (H1)
- Centro de Salud/ Policlnico (H2)
- Hospital General/ Clnica Privada General (H3)
- Hospital o Clnica Especializada (H4)
9. Zona de reglamentacin Especial(ZRE)
reas urbanas y de expansin urbana, con o sin construccin. Tienen caractersticas particulares
de orden fsico, ambiental, social o econmico, que sern desarrolladas urbansticamente
mediante Planes Especficos para mantener o mejorar su proceso de desarrollo urbano-
ambiental. Las reas de proteccin se incluyen en esta zonificacin.
Renovacin Urbana ZRE-RU
Densificacin ZRE-D
Zona residencial que por sus condiciones fsicas, viales, de equipamiento y de atractivo a la
inversin, requiere tratamiento especial para ser densificada.
Reurbanizacin ZRE-ReU
Residencial ZRE-R
Zona de uso residencial actual o futuro- que por sus condiciones especiales requiere un
tratamiento reglamentario diferenciado.
Comercial ZRE-C
Zona de uso comercial actual o futuro- que por sus condiciones especiales requiere un
tratamiento reglamentario diferenciado.
Obra Vial ZRE-OV
Zona programada para obra y uso vial, que por sus condiciones especiales requiere un tratamiento
reglamentario diferenciado.
Monumental ZRE-M
Son reas en donde se localizan bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacin.
Las intervenciones en este tipo de zonas se rigen segn lo dispuesto en la Ley N 28296, Ley General
del Patrimonio Cultural de la Nacin.
Zona donde se ubica un conjunto de edificaciones y/o espacios que poseen valor artstico, intrnseco
o son de inters histrico, que es preciso restaurar, conservar y proteger por su importancia para la
cultura de la localidad. Asimismo, es la zona adyacente o de amortiguamiento a un rea intangible
histrico-monumental. Estas zonas ameritarn el desarrollo de Estudios Especficos que normen sus
parmetros urbansticos, como por el ejemplo el Plan Maestro del Centro Histrico de Trujillo.
Zona comprendida por aquellas reas de valor ecolgico o ambiental que resultan imprescindibles
proteger y desarrollar.
Zona que por sus condiciones especiales de suelo, ubicacin estratgica y factibilidad de regado, es un rea
potencia para forestar. Requiere de Plan Especfico.
Riesgo ZRE-Ri
Zona que por seguridad fsica es necesario proteger, ante la presencia de factores o elementos que
amenazan la presencia de poblacin localizada o por localizarse en el rea, como por ejemplo los causes de
ros sujetos a inundaciones, las costas del litoral sujetas a peligros de la erosin martima, los que presentan
posibles problemas de afloramiento de la napa fretica, los antiguos rellenos sanitarios; que ameritan
regulaciones especiales de control y prevencin por su propia naturaleza. Es factible la habilitacin de usos
de recreacin activa al aire libre o de edificaciones de uso temporal no residencial- y material no
permanente, de acuerdo a estudio ad-hoc.
Zona comprendida por aquellas reas de valor ecolgico, ambiental, turstico y/o econmico, ubicadas en
las laderas de los cerros, que resultan imprescindibles desarrollar. Requiere de Plan Especfico.
Zona comprendida por aquellas reas de valor ecolgico, ambiental, turstico y/o econmico, ubicadas en
las riberas del ro Moche o del mar, que resultan imprescindibles desarrollar. Requiere de Plan Especfico.
Zona sealada para la ejecucin de proyectos especiales promovidos por Estado, que pueden ser de
vivienda, turismo, comercio, industria, recreacin o servicios, y que por sus condiciones especiales requiere
un tratamiento reglamentario diferenciado.
10. Zona Monumental(ZM)
constituyen un tipo especfico de ZRE, en donde se localizan bienes inmuebles integrantes del Patrimonio
Cultural de la Nacin. Las intervenciones en este tipo de zonas se rigen segn lo dispuesto en la Ley N
28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacin.
32.2 En las reas de Expansin Urbana de Reserva no se aplica la zonificacin hasta que no
sean clasificadas como reas de Expansin Urbana Inmediata.
Artculo 33.- De la identificacin de usos del suelo y compatibilidad con zonas urbanas.
La identificacin de los usos del suelo y la compatibilidad con las distintas zonas urbanas se efecta
segn el PDM, PDU y EU aplicando las denominaciones y caractersticas aprobadas por cada
municipalidad, de acuerdo con el Cuadro Resumen de Zonificacin Urbana.
Artculo 34.- Ubicacin de las reas urbanas, las de expansin urbana, las
destinadas para zonas de recreacin pblica, usos especiales y servicios pblicos
complementarios.
34.1 En las reas urbanas y de expansin urbana, las reas destinadas para zonas de recreacin pblica,
usos especiales y servicios pblicos complementarios programados en el PDM, PDU o EU se ubican en
los Planos de Zonificacin como reas de Reserva para fines de equipamiento urbano. Estas reas se
calculan en base a los requerimientos establecidos en el PDM, PDU o EU.
34.2 La localizacin de los equipamientos programados en los planes y esquemas, as como de los
trazos viales e intercambios viales contenidos en los planos de zonificacin son referenciales. Los
proyectos de habilitacin urbana y/o de unidades de gestin urbanstica establecen su ubicacin exacta
y definitiva.
Artculo 35.- De los requerimientos para fines de equipamiento.
35.1 En las reas urbanas y de expansin urbana, los requerimientos para fines de equipamiento que
se determinen en el PDM, PDU o EU, formarn parte de los programas de inversin pblica. Las reas
de aporte gratuito producto de las habilitaciones urbanas sern considerados como parte de las reas
de Reserva para fines de Equipamiento urbano.
35.2 La diferencia de rea, producto de descontar las reas de Aporte de la Habilitaciones Urbanas de
las reas de Reserva para fines de equipamiento urbano, sobre terrenos de propiedad privada, sern
materia de expropiacin y/o de inversin bajo la modalidad de participacin de la inversin privada
que la Municipalidad considere conveniente, debiendo establecerse un plazo para su ejecucin acorde
con la programacin de ejecucin de metas del Plan.
NDICE DE USOS DEL SUELO URBANO
El ndice de Usos determina la Compatibilidad e Incompatibilidad de las actividades urbanas y/o
establecimientos respecto a la zonificacin del terreno.
USO COMPATIBLE USO INCOMPATIBLE
Son los usos que desarrollan funciones que Son los usos expresamente prohibidos debido al
pueden coexistir con los usos grado de contaminacin, al deterioro que
predominantes de la zona, siendo tambin pueden ocasionar al medio urbano o ponen en
penamente permitida su ubicacin en la peligro la vida y la salud de los habitantes.
zona sealada.