C.
Atencin de enfermera
al paciente que requiere
estudios y procedimientos
de visualizacin
Consentimiento informado
El consentimiento informado est basado en el principio de autonoma, es
decir, el derecho del paciente a ser reconocido como persona libre y duea de
tomar sus decisiones. El paciente debe estar en condiciones de comunicar su
decisin y ste ha sido informado adecuadamente de sus opciones, es decir,
no pueden ser decisiones hechas como resultado de delirio o alucinaciones.
La decisin del paciente es consistente con sus valores y metas y se mantiene
estable en el tiempo si no ha habido modificaciones hechas por el mismo
sujeto.
En algunos casos cuando el paciente no es capaz de comprender los
componentes y opciones que le son presentadas, sus familiares o
representantes designadas por una corte pueden servir para tomar decisiones
por el individuo.
El consentimiento informado incluye los siguientes conceptos:
1. Derecho a la informacin
2. Libertad de Eleccin
El consentimiento informado debe otorgarse por escrito, en formatos oficiales,
diseados, con la firma de dos testigos, familiares y no familiares, con el
propsito de prevenir quejas, demandas o conflictos legales.
Una vez otorgado su consentimiento, el paciente deber comprometerse a
participar responsablemente en su atencin.
Preparacin psicolgica
La preparacin psicolgica siempre debe estar basada en el conocimiento de las
caractersticas fsicas y psicolgicas siempre con sentido de persuasin de orientacin
tratando de interactuar con su manera de pensar, de actuar y su comportamiento, todo esto
le permitir conocer con exactitud su estado psicosocial y en correspondencia podr trazar la
metodologa a seguir para el logro de sus objetivos.
Orientacin sobre el estudio que se va a
realizar
Explicar el procedimiento con claridad sin
tecnicismos
Mantener la individualidad
Proteger la individualidad del paciente; se refiere a la atencin integral que
debe recibir el paciente tanto en sus aspectos biolgicos como psicosociales.
Mostrar empata y solidaridad
La empata es una actitud necesaria que se advierte en la cara y en las
palabras del profesional de enfermera y que comunica al paciente que su
situacin y sus preocupaciones nos importan.
La solidaridad es una de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un
otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante. En estos
trminos, la solidaridad se define como la colaboracin mutua en la personas, como aquel
sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se
viven experiencias difciles de las que no resulta fcil salir.