Colangitis
Colangitis
Colangitis
COLANGITIS
Presin de v.b. > 20 cm H2O = Reflujo
Colangio - Venoso SEPSIS
BACTERIANAA???
Que grmenes podemos
encontrar
Grmenes habitualmente encontrados
E. Coli
Klebsiella Pneumoniae
Streptococus faecalis
Bacteroides Fragilis
Que enfermedades
predisponen a una
colangitis?
Bactibilia:
Canalicular (lo ms probable)
Linftica
Hematgena
E. coli + K. pneumoniae (80%) Enterococo (10-20%)
1/3 hay anaerobios
Pseudomona aeruginosa (50% de casos por
instrumentalizacin)
)
ASPECTOS CLINICOS
Pus a presin.
Septicemia.
Shock.
LOS DIAGNOSTICOS Y
CUIDADOS DE ENFERMERIA
9
DIAGNSTICO:
Anamnesis
Antecedentes previos: Mdicos, quirrgicos,
intolerancia de alimentos, etc.
Ictericia, si esta se acompaa de cualquiera de
los elementos de la triada o de la pentaloga eso es
Colangitis hasta que se demuestre lo contrario.
Analizar cuidadosamente la historia natural de los
sntomas.
DIAGNOSTICO
Examen fsico.
Estado general del paciente.
P.A., Pulso, T, F.R.
Ictericia es obstructiva?
Coluria ?
Acolia?
Examen abdominal.
Masas palpables, hepatomegalia, esplenomegalia,
irritacin peritoneal, etc.
RECORDAR IR REGISTRANDO
NUESTRA ESCENCIA ...
LOS DIAGNOSTICOS Y
CUIDADOS DE ENFERMERIA
13
DIAGNSTICO DIFERENCIAL:
Colecistitis aguda
absceso heptico
apendicitis aguda
Pielonefritis derecha
Pancreatitis
hepatitis
COLANGITIS AGUDA
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
INVASIVOS Y NO INVASIVAS
LABORATORIO
Generales
Evala la severidad del compromiso infeccioso
Hemograma, VHS, GSA y ELP, PCR, hemocultivos
Especficos
Pruebas hepticas
Hiperbilirrubinemia de predominio directo
Elevacin de Fosfatasas Alcalinas y GGTP
Transaminasas
Habitualmente prolongacin del T P.
Amilasemia (diag. Diferencial)
IMAGENES
LOS DIAGNOSTICOS Y
CUIDADOS DE ENFERMERIA
21
NUEVOS METODOS PARA EL
DIAGNOSTICO
Colangioresonancia
No invasivo No radiante
Permite diagnstico anatmico preciso
Elevado costo
Ultrasonografa endoscpica
Semiinvasivo No radiante
Complementa la visin endoscpica con la
ultrasonografa en va biliar y cabeza de Pncreas
En ambos mtodos se evitan los riesgos de la
invasin de via biliar
IMAGEN COLANGIO RNM
Cstico
En H.D.
clculo
CONCLUSIONES ACERCA DEL
DIAGNOSTICO
Este debe ir enfocado en 2 caminos.
1. Evaluar la severidad del compromiso sptico del
paciente, determinando si estamos frente a una
colangitis aguda supurada o ms grave an una
colangitis aguda txica.
2. Discriminar la patologa subyacente en la va
biliar de tal manera de poder enfocar el
tratamiento en la forma ms adecuada posible.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Volemizar al paciente
Va venosa perifrica gruesa
Si es senil o antecedentes de Cardiopata: C.V.C.
Sonda foley, conseguir diuresis al menos 50 cc/h
Corregir alteraciones hidroelectrolticas y
metablicas
Hiper o hipokalemia (tb. Natremia)
Acidosis (uso de HCO3)
Glicemia y retencin nitrogenada
REANIMACION Y MONITORIZACION
Proteccin de rganos
Cerebral (mantener PAM adecuada)
Renal (volemizacin, dopamina, furosemida)
Gstrico (Bloq H2, omeprazol, sucralfato, etc)
Corregir alteraciones hematolgicas y de
coagulacin
Vit K
Plasma fresco congelado
Glbulos rojos
RECORDAR IR REGISTRANDO
NUESTRA ESCENCIA ...
LOS DIAGNOSTICOS Y
CUIDADOS DE ENFERMERIA
30
ANTIBIOTICOS
Aminoglicsidos
Cefalosporinas de tercera gen Metronidazol
Blactmicos/inhBlactamasas Clindamicina
Quinolonas Cloranfenicol
TRATAMIENTO
El drenaje de la Va Biliar en el caso de la colangitis debe ser
considerado una urgencia quirrgica, la que slo debe ser
postergada para reanimar al paciente y lograr una aproximacin
diagnstica de la patologa biliar subyacente. Esto ltimo deber ser
postergado en el caso de la colangitis aguda
ERCP
Las evidencias durante 20 aos de trabajo
demuestran que es el Gold Standard en el
tratamiento de urgencia de la colangitis.
FIN