Este documento resume la biografía y obra del escritor mexicano Carlos Antonio Montemayor. Nació en 1947 en Chihuahua y estudió derecho y lenguas. Tradujo autores clásicos y modernos y enseñó en varias universidades. Sus obras más conocidas incluyen novelas como Guerra en el Paraíso que exploran el periodo de violencia política en México en las décadas de 1960-1980 conocido como la Guerra Sucia. El documento también resume la biografía del maestro y guerrillero Lucio Cabañas que lider
Este documento resume la biografía y obra del escritor mexicano Carlos Antonio Montemayor. Nació en 1947 en Chihuahua y estudió derecho y lenguas. Tradujo autores clásicos y modernos y enseñó en varias universidades. Sus obras más conocidas incluyen novelas como Guerra en el Paraíso que exploran el periodo de violencia política en México en las décadas de 1960-1980 conocido como la Guerra Sucia. El documento también resume la biografía del maestro y guerrillero Lucio Cabañas que lider
Este documento resume la biografía y obra del escritor mexicano Carlos Antonio Montemayor. Nació en 1947 en Chihuahua y estudió derecho y lenguas. Tradujo autores clásicos y modernos y enseñó en varias universidades. Sus obras más conocidas incluyen novelas como Guerra en el Paraíso que exploran el periodo de violencia política en México en las décadas de 1960-1980 conocido como la Guerra Sucia. El documento también resume la biografía del maestro y guerrillero Lucio Cabañas que lider
Este documento resume la biografía y obra del escritor mexicano Carlos Antonio Montemayor. Nació en 1947 en Chihuahua y estudió derecho y lenguas. Tradujo autores clásicos y modernos y enseñó en varias universidades. Sus obras más conocidas incluyen novelas como Guerra en el Paraíso que exploran el periodo de violencia política en México en las décadas de 1960-1980 conocido como la Guerra Sucia. El documento también resume la biografía del maestro y guerrillero Lucio Cabañas que lider
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
Guerra en el Paraso
Carlos Antonio Montemayor
Naci el 13 de junio de Realiz estudios orientales
1947 en Parral, Chihuahua en El Colegio de Mxico y Estudi Derecho en la aprendi hebreo, griego y Universidad Autnoma de su latn. Estado y la maestra en Lenguas Iberoamericanas en la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM). Tradujo autores clsicos como Catulo, Virgilio y Safo, las Odas de Pndaro y Carmina Burana, al igual que poetas modernos como Fernando Pessoa y Ldo Ivo. Imparti clases en la Escuela Preparatoria de la UNAM, fue profesor de tiempo completo en la Universidad Autnoma Metropolitana (UAM) y conferencista en temas polticos y literarios Fue jefe de redaccin de la RevistaUniversitaria de la UNAM y fund en la UAM Casa del Tiempo, revista que dirigi de 1980 a 1982. Muri en la Ciudad de Mxico el 28 de febrero del 2010. Obras
Las armas del viento (1977), Abril y otros
poemas (1979), Finisterra (1982), Abril y otras estaciones (1989). Las llaves de Urgell, El alba y otros cuentos (1986), Operativo en el trpico (Premio Juan Rulfo 1994), Cuentos gnsticos (1997) y La tormenta y otras historias (1999). Mal de Piedra (1980), Minas del Retorno (1982), Guerra en el paraso (1997), Los informes secretos (1999), Las armas del alba (2003) y La fuga (2007). Mal de piedra (1980) Guerra Sucia o Guerra de Baja Intensidad Inicia a principios de los sesentas hasta principios de los ochenta. Conjunto de medidas de represin militar y poltica encaminadas a disolver a los movimientos de oposicin poltica y armada contra el Estado mexicano Nmero de muertos: Desconocido El nmero de denuncias recibidas por la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) relacionadas con crmenes de Estado durante las dcadas de 1960 a 1980 asciende a 374. Lucio Cabaas
Nace el 15 de diciembre de 1938 en El Porvenir, municipio de Atoyac de
lvarez. Estudia en la Normal de Ayotzinapa, en la cual es lder estudiantil y Secretario General de la Federacin de Estudiantes Campesinos Socialistas de Participa con Genaro Vzquez en el Movimiento Revolucionario del Magisterio MRM encabezado por Othn Salazar, disidente del sindicalismo oficialista y en la Asociacin Cvica Guerrerense ACG que provoca la cada de Ral Caballero Aburto, gobernador de Guerrero Mxico en 1962 haba maestros del pueblo que estamos dispuestos a orientar, no slo en la educacin, sino en su lucha como parte del pueblo; padres de familia, parte del pueblo contra todo el rgimen, contra el gobierno, contra la clase rica. 18 de mayo de 1967 11 muertos Cabaas se ve forzado a refugiarse en la sierra para defenderse de la persecucin que busca eliminarlo. No hay condiciones para hacer la revolucin? Qu me importa que no haya condiciones... cuando matan al pueblo, hay que matar enemigos del pueblo y de ah parte la revolucin, de ah parte toda revolucin. ...lo que s es cierto, es que con una matanza nos decidimos a no esperar otra. Y hemos dicho aqu: para que un movimiento armado empiece, necesita varias condiciones: que haya pobreza, que haya orientacin revolucionaria, que haya un mal gobierno, que haya un maltrato directo de los funcionarios. Todas esas cosas se pueden aguantar, pero lo que no se aguanta es que se haga una matanza, eso s no se puede aguantar...La forma nuestra de lucha, es la guerra de guerrillas, nuestra manera de enfrentar a los cacique ser venadendolos, cayndoles de repente; tambin para los guachos, los tiras, los traidores. Nunca presentarnos en combate frontal. Funda el Partido de los Pobres y la Brigada Campesina de Ajusticiamiento A mediados de 1969, Lucio y su brigada ajustician al Ing. Fierro en el arroyo "Las Parotas", porque particip en los sucesos del 18 de mayo de 1967 En 1970 secuestran a Juan Gallardo, un rico ganadero de San Jernimo, en el rancho de su propiedad ubicado en la carretera Atoyac-Acapulco. El 30 de mayo de 1974, secuestran a Rubn Figueroa Figueroa, candidato a gobernador de Guerrero por el Partido Revolucionario Institucional PRI 2 de diciembre de 1974, el general Cuenca Daz, secretario de la Defensa Nacional, es informado de que en Otatal, Guerrero, varios grupos militares se enfrentaron con los rebeldes, resultando muertos Lucio y los alzados Roberto, Arturo y Ren, en tanto que el ejrcito sufri dos bajas. Fue sepultado en el panten municipal de Atoyac de lvarez.