Conceptos Básicos de Resistividad
Conceptos Básicos de Resistividad
Conceptos Básicos de Resistividad
Bsicos de Resistividad
Qu es Resistividad?
Es una propiedad fsica del material, se
define como la resistencia de un metro
cubico de ese material.
2
R= r x A R = ohms x m
L m
R = Resistividad (ohm.m)
R = resistencia (ohm)
A = seccin transversal o rea del medio
2
conductor (m )
L = longitud del medio conductor (m)
Cul es la Resistividad?
5.0 m
1.0 m
Cul es la Resistividad?
Simbologa
Lodo
Rs Estrato Adyacente
Rt Rxo Rm
Zona No Invadida
Zona de Transicin
Zona Inundada
Sh
(Anular)
Sxo
Sw
Rmc
Rw Rmf
Rs
hmc
dzf
di
dzt
Definicion de los Smbolos
m - columna de lodo de perforacin
mc - costra, enjarre, cscara
s - capa o estrato adyacente
xo - zona inundada
i - zona invadida o zona de transicin
t - zona no invadida o zona virgen
- + - +
BATERA BATERA
Factores afectan
la Resistividad
Resistividad del Agua de Formacin
Factores que Porosidad
Afectan Forma del Poro
a la Resistividad Presencia de Hydrocarburos
Contenido de Arcilla
Resistividad de Agua de Formacin
R2 = R1 x T1 + 21.5
T2 + 21.5
donde:
T1 = temperatura media en superficie, expresada en Grados Centigrados
T2 = temperatura de formacin, expresada en Grados Centigrados
R1 = resistividad del fluido en superficie
R2 = resistividad del fluido pozo abajo
Temperatura y Salinidad
Salinidad Resistividad
Salinidad Resistividad
Temperatura Resistividad
Temperatura Resistividad
Porosidad
CONCLUSIN
A mayor porosidad efectiva
con contenido de agua, menor
ser la resistividad de una roca.
Forma del Poro
La forma e irregularidad
del PORO se define como
la TORTUOSIDAD de una
roca.
A Mayor TORTUOSIDAD,
Mayor la RESISTIVIDAD.
La Presencia de Hidrocarburos
Enjarre
Invasin Invasin
Yacimiento
Petrolfero
Arcilla
El Proceso de Invasin
Tubera de Perforacin
Pm
Impermeable
Arcilla
Enjarre (3 20 mm)
Pr
Pm - Pr
Zona Virgen (300 mm hasta 3 5 m)
Yacimiento
Petrolfero
Arcilla
Factores que Determinan la
Profundidad de Invasin
Tipo de Lodo propensidad a formar enjarre
Tiempo acumulado desde que se perfor el
pozo
Presin Diferencial entre columna de lodo y la
formacin
Porosidad y Permeabilidad de la formacin
Profundidad de Invasin durante el
Registro
MWD/LWD
Tpicamente menor a 30 cm
Wireline
Pueden alcanzar hasta 1.5 m
Es necesario tener al menos 2 medidas de
Resistividad para corregir por invasin
Factor Seudogeomtrico
Fraccin del total de la seal que proviene
de una distancia determinada del sensor.
Ra = Rxo x Ji + Rt x Jt
Ra = Resistividad medida
Ji = Factor Seudogeomtrico de la zona invadida
Jt = Factor Seudogeomtico de la zona virgen
Perfil de Resistividad de la Invasin
Lodo de Perforacin Zona Inundada Zona Virgen
Granos de Roca
Filtrado de Lodo
Fluido de Formacin
Enjarre
Rmc
Rt
Rm
donde:
Ro = resistencia de la formacin 100% saturada de agua
Rt = resistencia de la zona virgen
n = exponente de saturacin, normalmente 2
La Ecuacin de Archie
En su expresin ms completa, la
ecuacin se escribe as:
n
(Sw) = a x Rw
m
F x Rt
donde:
a = factor de formacin
m = exponente de cementacin
Rw = resistencia de agua de formacin
Rt = resistencia de la zona virgen
F = porosidad
Constantes Tpicas para Archie
Carbonatos Clasticos
(Caliza y Dolomita) (Arenisca)
F > 20% F < 14%
Si se observa la tendencia de la
resistividad para una roca uniforme,
por decir arcilla, con Rw consistente,
y con ausencia de petroleo, la
resistividad debe incrementarse a
medida que aumenta la profundidad
y que disminuye la porosidad.
Principios de
Induccin
Herramientas de Induccin
La formacin se utiliza como un conductor
elctrico y se mide la corriente.
Bobina
Campo Magntico
Transmisora
Primario
IT
HT
Campo Magntico
Secundario IL
HL
Corrientes de Eddy
(Anillo de Formacin)
Conductividad = Corriente VP
VQ
Conductividad = Corriente
Bobina
Receptora
Relacin Entre Fases
HT
HL
IT
HT = Campo Magntico Primario IL
IT = Corriente Transmisor
HL = Campo Magnetico Secundario
IL = Corriente de Formacion
VP = Voltaje en Fase
HT
VQ = Voltaje en Cuadratura VQ
VP
IT
Vref
PS = PSR1 PSR2 z1
z2
VR1
Conductividad = Atenuacin
VR2 RX1
Conductividad = Atenuacin Bobinas
Receptoras
RX2
Relaciones de Atenuacin y Fase
PSR1
VR2