2 ESTRUCTURAS DEL AVION 1a y 2a Sesion
2 ESTRUCTURAS DEL AVION 1a y 2a Sesion
2 ESTRUCTURAS DEL AVION 1a y 2a Sesion
Setiembre 2015
SUMARIO GENERAL DEL CURSO
1. Historia aeronutica
2. Partes del avin
Trminos relacionados (idioma)
3. Cargas sobre el avin
En tierra y en vuelo
(peso/aerodinmicas/inercia)
Presurizacin, aterrizaje, temp.,vibracin.
4. Formas estructurales
Diseo, Forma General
Sistemas bsicos de carga
Tipos de esfuerzo (flexin, torsin,
compresin)
5. Materiales
Eleccin, propiedades, costos,
Compuestos
6. Operaciones mecnicas
Fabricacin
Uniones por: soldadura, pegado, remachado.
7. Corrosin
Tratamientos proteccin y control
Factores que intervienen
8. Particularidades del diseo
Doblado, mecanizado, forjado.
Concentracin de tensiones
Control de calidad y aeronavegabilidad
Sistema de mantenimiento
Programa de mantenimiento
Modificaciones y reparaciones
HISTORIA DE LAS ESTRUCTURAS
AERONUTICAS
Inicialmente empleados en
hidroaviones
El revestimiento o recubrimiento
forma parte integral de la estructura
Revestimiento resiste cargas
Armadura interna + revestimiento
En ALAS a partir de 1930
USA pionero antes que Europeos
Emblematico DC3 / C47
Empleo del aluminio
NOMENCLATURA
Elementos
verticales en las
alas: Costillas
Elementos
verticales en el
fuselaje: Cuadernas
o mamparos
Elementos
horizontales:
Largueros o
larguerillos
ESTRUCTURAS SANDWICH
Ante la falta de rigidez en algunos sectores.
Laminas delgadas como controles de vuelo necesitan rigidez
adicional.
Tipo panal de abeja como material central y adhesivos.
Se inicio con la
madera contrachapada
Actualmente es un
ncleo de metal en
panal de celdillas
unidos / pegados con
planchas de aluminio
laterales.
Problemas en
elementos curvos
como cowling de
motor, compuertas de
fuselaje y otros
PARTES DEL AVION
En el caso del ALA se presenta una distribucin de la sustentacin, equilibrada por el peso,
del ALA mismo y de la aeronave en su conjunto, es decir es la suma de pequeos vectores
peso cuya resultante es aplicada en el CG
Caso en donde concurren
Fuerzas de Inercia
Velocidad crucero
Velocidad mxima
+1 Vuelo nivelado
Velocidad
0
Planeadores
Compromiso U2
del fabricante Twin Otter
Superficies de control bsicas
Alerones
Timon de profundidad (elevadores)
Timon de direccion (rudder)
Flaps
Compensadores L
Angulo de ataque
Flujo libre
Clculos de diseo
Datos del Dpto. de aerodinmica
Ensayos destructivos
Ensayos en tnel de viento
Descomposicin de la carga y
Dpto. de pruebas en vuelo
distribucin en la estructura
R
Carga
Concepto de carga Limite
mxima
Carga
Carga mxima
Limite
Carga de trabajo
Carga de trabajo
Margen de seguridad
Tensin de rotura
Zona elstica
r T
Ejemplo:
T: Traccin
D: Resistencia
L: Sustentacin T D
M
W: Peso
B: Fuerza de estabilizacin
M: Momento B
W
Angulo de
banqueo
Lh C
Peso aparente
W
ENTRADA EN
PERDIDA
Vibraciones
CAPA LIMITE Esfuerzos adicionales
Flujo laminar Aceleraciones infinitas
Flujo turbulento Fatiga de material
Despus de la perdida
Sustentacin cero o cercana a cero
Cada libre del cuerpo