2 ESTRUCTURAS DEL AVION 1a y 2a Sesion

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 29

ESTRUCTURAS DEL AVION

CorFAP. Ing. Aer.


Enrique Pasco Barriga

Setiembre 2015
SUMARIO GENERAL DEL CURSO

1. Historia aeronutica
2. Partes del avin
Trminos relacionados (idioma)
3. Cargas sobre el avin
En tierra y en vuelo
(peso/aerodinmicas/inercia)
Presurizacin, aterrizaje, temp.,vibracin.
4. Formas estructurales
Diseo, Forma General
Sistemas bsicos de carga
Tipos de esfuerzo (flexin, torsin,
compresin)
5. Materiales
Eleccin, propiedades, costos,
Compuestos
6. Operaciones mecnicas
Fabricacin
Uniones por: soldadura, pegado, remachado.
7. Corrosin
Tratamientos proteccin y control
Factores que intervienen
8. Particularidades del diseo
Doblado, mecanizado, forjado.
Concentracin de tensiones
Control de calidad y aeronavegabilidad
Sistema de mantenimiento
Programa de mantenimiento
Modificaciones y reparaciones
HISTORIA DE LAS ESTRUCTURAS
AERONUTICAS

Estructuras arriostradas con cable

Dos planos con montantes


Mas fuerte y ligera
Rigidez basada en tensores
Evita elemento diagonal rgido
Material base : madera (balsa)
30 aos de uso de madera y
arriostrado
Resistente a torsin y flexin
Reemplazo por metal en 1933 1936
Inicio de una gran industria
Gran salto cualitativo con la
IIGM
Aparicin de estructuras de ala
y fuselaje con tubos de acero y
arriostrado de cables cubierta de
tela
ESTRUCTURAS SEMIMONOCASCO

Inicialmente empleados en
hidroaviones
El revestimiento o recubrimiento
forma parte integral de la estructura
Revestimiento resiste cargas
Armadura interna + revestimiento
En ALAS a partir de 1930
USA pionero antes que Europeos
Emblematico DC3 / C47
Empleo del aluminio
NOMENCLATURA

Elementos
verticales en las
alas: Costillas
Elementos
verticales en el
fuselaje: Cuadernas
o mamparos
Elementos
horizontales:
Largueros o
larguerillos
ESTRUCTURAS SANDWICH
Ante la falta de rigidez en algunos sectores.
Laminas delgadas como controles de vuelo necesitan rigidez
adicional.
Tipo panal de abeja como material central y adhesivos.
Se inicio con la
madera contrachapada
Actualmente es un
ncleo de metal en
panal de celdillas
unidos / pegados con
planchas de aluminio
laterales.
Problemas en
elementos curvos
como cowling de
motor, compuertas de
fuselaje y otros
PARTES DEL AVION

Existe relacin entre este curso y la aerodinmica?


Por qu?

Que palabra debemos utilizar? Aeronave avin aeroplano


Planta motriz
Sustentacin / Dispositivos estabilizadores
Peso
Timn de
Unin ala-fuselaje
profundidad
Empenaje
Alerones
Superficies de control (tres 03 ejes)
Compensadores Timn de direccin

Elementos hipersustentadores (flaps, slats, slots)


TERMINOS RELACIONADOS
CON LA FORMA Y
DIMENSIONES DEL AVION

Unidades empleadas comnmente: Pulgadas y/o centmetros


Conversiones
Divisin de la estructura de la aeronave (estaciones)(W, F, B+#)
Fabricante diseador desarrolla con estos cdigos un mapa
estructural de la aeronave con el fin de ubicar partes.
Facilidades para los trabajos de mantenimiento
Clasificacin del trabajo
Aceleracin de la tarea
Desarrollo de tarjetas de trabajo
CARGAS SOBRE EL AVION

Principales cargas en vuelo

Caso del vuelo recto y


nivelado

Trayectoria del avin. Velocidad (vector)


Generacin de MOMENTOS por
diferencia en los puntos de aplicacin
Presin aerodinmica de las cargas
FACTORES

Tendencia a compensar (estabilizad.)


Resistencia aerodinmica
Sustentacion-Peso
Angulo de ataque Empuje-Resistencia
Flexin, Torsin, Compresin Este concepto es aplicado a todas
las partes estructurales

En el caso del ALA se presenta una distribucin de la sustentacin, equilibrada por el peso,
del ALA mismo y de la aeronave en su conjunto, es decir es la suma de pequeos vectores
peso cuya resultante es aplicada en el CG
Caso en donde concurren
Fuerzas de Inercia

Fuerza = Masa x Aceleracin (conceptos bsicos)


Factor de carga (n) n= 1 en vuelo recto y nivelado
Factor n

Velocidad crucero

Velocidad mxima
+1 Vuelo nivelado

Velocidad
0

n= inercia o aceleracin o factor g


Cargas de impacto

Tpico caso de un aterrizaje de emergencia Factor 9 g


Aterrizaje con sobre impacto (Hard Landing) mximo

Por tanto estos factores determinaran que en


el diseo estructural el fabricante haga
clculos para que la resistencia mxima se
site en estos valores. De lo contrario
ingresan en una fase de solucin de
compromiso:

Estructura muy Estructura muy


fuerte pero dbil pero liviana
pesada

Caractersticas del diseo


Material a emplear
Estadsticas de falla
Ensayos destructivos y No destructivos
Otras cargas aerodinmicas

La resistencia aumenta con el ngulo de ataque y aumenta, tambin el


esfuerzo del ALA

Si el ngulo de ataque disminuye, tambin lo hace la sustentacin,


hasta hacerse nula e incluso negativa. (vuelo invertido)
Centro de presin CP o centro aerodinmico 25% de la cuerda

Otros factores que influyen en la Sustentacin:


Superficie alar
Densidad del aire
Velocidad del avin
Alargamiento =envergadura / cuerda

Planeadores
Compromiso U2
del fabricante Twin Otter
Superficies de control bsicas

Alerones
Timon de profundidad (elevadores)
Timon de direccion (rudder)
Flaps
Compensadores L

Angulo de ataque
Flujo libre

El mismo principio se presentara en :


ALAS, FLAPS, TIMONES y Compensadores
Estas fuerzas generaran MOMENTOS flectores y torsores en la
estructura de la superficie de control.
Lo importante es el calculo de estos esfuerzos llevando al limite
proyectado (terico) a la estructura, para posteriormente efectuar el
trazado dimensional.
Asimismo, la totalidad de fabricantes asume un Margen de
Seguridad, habitualmente situado en un factor adimensional de entre
1,25 y 1,5 Durante el vuelo:
Las capas
superiores del ALA
estarn sometidas a
esfuerzos de
Momento
flector
compresin y las
inferiores a traccin

En tierra los esfuerzos se transmiten de diferente manera a


la estructura, a causa del peso propio, peso de carga y
pasajeros y/o causados por el aterrizaje
CARGAS POR PRESURIZACION
No todas las secciones del avin se encuentran presurizadas
Las secciones presurizadas generalmente albergan tripulaciones,
pasajeros, carga.
La presurizacin genera presin de adentro hacia a fuera de la
aeronave, por tal motivo las secciones estructurales se disean
circulares para obtener una distribucin de tensiones y carga
uniforme y evitar concentracin de tensiones en vigas y cuadernas.
Concepto de fatiga

Accidente de un B737 200 de


Aloha Air.
Desprendimiento del
revestimiento y cuadernas en el
fuselaje superior (Lap Joints),
durante vuelo rutinario de
pasajeros entre Hawaii y Los
ngeles
Agosto de 1988
CARGAS DURANTE EL ATERRIZAJE

Cargas que tienen gran influencia puntual sobre las estructuras


En vuelo el peso de los motores, combustible, tren ppal., y el ALA
misma estn uniformemente distribuidos, contrarrestando a la
sustentacin.
En tierra y aun mas durante un aterrizaje (brusco), todos estos pesos
actan directamente sobre la parte superior del tren de aterrizaje y
transmiten el esfuerzo al empotramiento del tren.
OTRAS CARGAS ADICIONALES

Calentamiento cintico. Cargas producidas por el


vuelo a alta velocidad.
Cargas sobre el revestimiento
Distorsiones por el calor (150C)
Gradientes muy altos de temperatura
Expansiones y contracciones
1,5 m. flexin
COMO DETERMINAR FACTORES DE
CARGA ADICIONALES?

Clculos de diseo
Datos del Dpto. de aerodinmica
Ensayos destructivos
Ensayos en tnel de viento
Descomposicin de la carga y
Dpto. de pruebas en vuelo
distribucin en la estructura
R
Carga
Concepto de carga Limite
mxima

Carga
Carga mxima
Limite
Carga de trabajo
Carga de trabajo

Margen de seguridad

Tensin de rotura

Zona elstica
r T
Ejemplo:

Un calculista investiga un soporte que sostiene una pieza de equipo de


un peso de 10 Kg. Comprueba de acuerdo a los requerimientos y
verifica que:
Factor de carga (maniobra): 2,5 g
Factor mximo: 1,5
Por tanto la carga de prueba en el soporte ser= 10Kg x 2,5g = 25Kg.
Carga mxima sobre el soporte=37,5 Kg.
AN 225 MRIYA
CARGAS SOBRE EL
AVION

T: Traccin
D: Resistencia
L: Sustentacin T D
M
W: Peso
B: Fuerza de estabilizacin
M: Momento B
W

Nota: Para vuelo recto y nivelado


Factores de Inercia o factores de
carga
En recto y nivelado el factor de carga es = 1g (coef. de aceleracin)
Se aplica a todos los elementos del avin

Sirve para calcular un aumento o disminucin


aparente del peso L
Lv

Angulo de
banqueo

Lh C

Peso aparente
W
ENTRADA EN
PERDIDA

Vibraciones
CAPA LIMITE Esfuerzos adicionales
Flujo laminar Aceleraciones infinitas
Flujo turbulento Fatiga de material
Despus de la perdida
Sustentacin cero o cercana a cero
Cada libre del cuerpo

Rotacin hacia picado L=0


Aumento velocidad
Restablecimiento vuelo
Aparicin de cargas adicionales
Sustentacin de
la cola

También podría gustarte