Este documento discute la justificación de las premisas en el razonamiento jurídico. Explica que la primera premisa es normativa, la segunda son los hechos del caso, y la conclusión se deriva de la inferencia deductiva. También habla de la justificación interna y externa de las premisas y cómo la argumentación jurídica puede usarse para interpretar normas legales o establecer su validez.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas11 páginas
Este documento discute la justificación de las premisas en el razonamiento jurídico. Explica que la primera premisa es normativa, la segunda son los hechos del caso, y la conclusión se deriva de la inferencia deductiva. También habla de la justificación interna y externa de las premisas y cómo la argumentación jurídica puede usarse para interpretar normas legales o establecer su validez.
Este documento discute la justificación de las premisas en el razonamiento jurídico. Explica que la primera premisa es normativa, la segunda son los hechos del caso, y la conclusión se deriva de la inferencia deductiva. También habla de la justificación interna y externa de las premisas y cómo la argumentación jurídica puede usarse para interpretar normas legales o establecer su validez.
Este documento discute la justificación de las premisas en el razonamiento jurídico. Explica que la primera premisa es normativa, la segunda son los hechos del caso, y la conclusión se deriva de la inferencia deductiva. También habla de la justificación interna y externa de las premisas y cómo la argumentación jurídica puede usarse para interpretar normas legales o establecer su validez.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 11
JUSTIFICACIN DE LA PREMISA FACTICAS
O FUNCIN DE LA MOTIVACIN DE LOS
HECHOS JUSTIFICACIN DE LA CONCLUSIN En el razonamiento jurdico la primera premisa sera la normativa, la secunda la situacin tctica y la conclusin vendra dada por la inferencia deductiva. La justificacin externa fija su atencin en la correccin de las premisas aceptadas, con lo cual es precisa la referencia a un criterio que controle dicha correccin. La justificacin interna apenas ha sido objeto de atencin por los autores que se han ocupado de la argumentacin jurdica, no puede negarse su importancia, al menos, relativa. La argumentacin jurdica puede ser de una importancia decisiva no slo en la interpretacin de una norma vlida, sino tambin en el establecimiento de la validez de esa norma. La fundamentacin de las premisas pertenecientes al tercer grupo, las que no son ni reglas de derecho positivo ni empricas, justificables mediante la argumentacin jurdica, pasando ya al mbito de la justificacin externa. En la justificacin externa es preciso, pues, justificar la utilizacin de las premisas, y ello se hace acudiendo a otro silogismo en el que la premisa utilizada aparezca como conclusin. La justificacin externa tiene una estructura argumentativa (y no lgica) y depende, por un lado, de la coherencia del conjunto de razones expuesto en cada una de las cadenas silogsticas y de la utilizacin de las reglas y directrices de la argumentacin prctica racional. PREMISAS NORMATIVAS
Artculo 580.- Divorcio C.C.
En el caso previsto en el primer prrafo del artculo 354 del Cdigo Civil, procede la solicitud de disolver el vnculo matrimonial, despus de transcurridos dos meses de notificada la sentencia de separacin, la resolucin de alcalda o el acta notarial de separacin convencional. PREMISAS FACTICAS Premisa Fctica: Entre doa Carmen Valdeiglesias Ypez y don Vctor Garca Miranda existe un vnculo matrimonial vigente desde el da 12 de Noviembre de 1991. Premisa Fctica (2): Entre Carmen Valdeiglesias Ypez y don Vctor Garca Miranda ces la convivencia el da 14 de mayo de 2009, no habindose reanudado hasta la fecha de la sentencia, esto es, hasta el da 18 de agosto 2011. Premisa Fctica (3): Carmen Valdeiglesias Ypez y don Vctor Garca Miranda, de mutuo acuerdo, interpusieron solicitud de divorcio ante el Juzgado de Familia del Cusco. CONCLUSIN
Se tiene por aprobado el acuerdo y se acoge la
solicitud de divorcio, poniendo trmino al matrimonio entre doa Carmen Valdeiglesias Ypez y don Vctor Garca Miranda, adquiriendo stos el estado civil de divorciados.