Lucha Contra La Falsificación de Medicamentos. Iniciativas Internacionales y Nacionales
Lucha Contra La Falsificación de Medicamentos. Iniciativas Internacionales y Nacionales
Lucha Contra La Falsificación de Medicamentos. Iniciativas Internacionales y Nacionales
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
RESUMEN
Definicin de medicamento
falsificado en el mundo y en Europa.
Panorama internacional.
Factores que impulsan la
falsificacin de medicamentos.
Riesgos sanitarios
Falsificacin de sustancias activas
Iniciativas a nivel internacional: UE,
OMS-IMPACT, HMA-WGEO,
Consejo de Europa-EDQM, PFIPC,
EAMI
Situacin en Espaa: Estratgia
frente a Medicamentos falsificados
2008-2011
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Third IMPACT General Meeting 3-5 December 2008 Hammamet, Tunisia; Summary report
http://www.who.int/impact/resources/IMPACTthirdgeneralmeeting_%20report.pdf
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
DEFINICIN DE MEDICAMENTO
FALSIFICADO (UE):
Cualquier medicamento cuya presentacin sea falsa con respecto a:
a) su identidad, incluidos el envase y etiquetado, el nombre o
composicin en lo que respecta a cualquiera de sus componentes,
incluidos los excipientes, y la dosificacin de dichos componentes;
b) su origen, incluidos el fabricante, el pas de fabricacin, el pas de
origen y el titular de la autorizacin de comercializacin; o
c) su historial, incluidos los registros y documentos relativos a los
canales de distribucin empleados.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
NO ES UN FENMENO NUEVO
Antecedentes histricos:
Felipe II otorgo al Protomedicato en Madrid la autoridad para buscar y castigar a
cualquier mdico, cirujano, ensalmador, boticario y especiero por utilizar
medidas o materias falsas.
1985: en la Conferencia de Expertos sobre uso racional de medicamentos
en Nairobi, se recomienda a la OMS que, junto a otras organizaciones, estudie
si es factible crear un centro que recopile datos e informe sobre la naturaleza y
extensin del problema de las falsificaciones.
1988: La Asamblea Mundial de la Salud (WHA) adopta la resolucin
WHA41.16 por lq que se requiere al Director General de la OMS (DG-OMS)
para que inicie programas para la prevencin y deteccin de la exportacin,
importacin y trafico de medicamentos falsificados o alterados.
1994: Ante la extensin del problema, la WHA adopta la resolucin
WHA47.13., requiriendo al DG-OMS que ayude a los EE.MM en sus
programas para asegurar la disponibilidad de medicamentos y combatir los
medicamentos falsificados.
2006: OMS fund el grupo de trabajo IMPACT (International Medical Products
Anti-Counterfeiting Taskforce) con el fin de construir una red coordinada de
trabajo entre los distintos pases para detener este problema.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
ALGUNOS DATOS
Segn la OMS, entre el 7 y el 10% de los
medicamentos de todo el mundo son falsificados.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
- 2007: 4,08 millones de medicamentos falsificados han sido > 30% medicamentos falsificados
confiscados en las aduanas de la UE (source: EU statistics 19 > 20% medicamentos falsificados
may 2008)
> 10% medicamentos falsificados
- Acerca del 50% de las ventas ilegales por internet son
< 1% medicamentos falsificados
medicamentos falsificados (source: WHO)
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
NUEVAS TENDENCIAS
Cambio en el patrn clsico de
las falsificaciones:
De Life-style drugs a Life-
saving drugs.
Detectabilidad: Cada vez las
falsificaciones son mejores.
Entrada en la cadena legal de
distribucin.
Tendencia al alza.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Europa Asia
Larga tradicin de inspecciones Inspecciones slo recientes. Muchos
Muchos han sido inspeccionados han sido inspeccionados por UE/FDA.
por UE/FDA. La ICH-Q7A no es un estndar
Implicacin en elaboracin de ICH- propio.
Q7A (Good Manufacturing Practice Aprox. 1% cumplen ICH Q7A
Guide for Active Pharmaceutical Implicaciones en falsificaciones,
Ingredients) sustancias activas de baja calidad.
Implantacin de ICH-Q7A 25% ahorro en costes no
Buen historial/fama cumplimiento
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
PROPUESTA DE MODIFICACIN DE LA
LEGISLACIN DE LA UE
Creacin de un registro accesible para facilitar la
trazabilidad de los lotes en la cadena de distribucin.
Introduccin de numeracin en serie y sistemas de
seguridad en determinados casos.
Posibilidad de trazar cada envase y llevar a cabo controles de
autenticidad.
Mayor transparencia sobre las autorizaciones de los
distribuidores (base de datos comunitaria).
Requisitos ms estrictos para la importacin/
exportacin / trnsito de los medicamentos.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
PROPUESTA DE MODIFICACIN DE LA
LEGISLACIN DE LA UE
Exigencia de un procedimiento de notificacin para los
fabricantes/importadores de sustancias activas.
Informacin disponible en una extensin de EudraGMP.
Potenciar las auditoras de fabricantes/importadores a los
proveedores de sustancias activas.
Obligatoriedad de las auditoras.
Requerir mtodos analticos especficos.
Incorporar los principios de las NCF para sustancias activas
a la legislacin comunitaria.
Aumentar las inspecciones de NCF:
Obligatoriedad de inspecciones en terceros pases.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
OMS-IMPACT
HMA-WGEO
Consejo de Europa-EDQM:
Committee of experts on
minimising public health risks
posed by counterfeiting of
medical products and related
crimes (CD-P-PH/CMED)
PFIPC
Carlos Gea 28
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
HMA-WGEO
Heads of Medicines Agencies- Working Party of
Enforcement Officers
2004 - Creado bajo el nombre EMEO
2006 - Cambio denominacin y dependencia de HMA.
HMA es un grupo de los responsables de las autoridades
competentes que se reune regularmente para establecer
objetivos e intercambio de informacin.
2 reuniones al ao.
Grupos de trabajo:
Distribucin-Mayoristas
Internet
Sustancias activas
Deteccin e identificacin de falsificaciones
Formacin
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
CONSEJO DE EUROPA
COUNCIL OF EUROPE
2004: La Asamblea Parlamentaria del Consejo de
Europa elabora un documento en el que se
proponen 8 actuaciones:
1. Establecer campaas de informacin pblica, advirtiendo
sobre los riesgos del consumo de medicamentos falsificados
e induciendo uso de los canales oficiales de dispensacin.
2. Cooperacin intersectorial entre polica, aduanas, el poder
judicial y los profesionales de la salud.
3. Elaborar legislacin especfica de medicamentos
falsificados: prohibicin de la fabricacin, importacin y venta
de medicamentos falsificados.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
CONSEJO DE EUROPA
COUNCIL OF EUROPE
4. Establecer mecanismos de vigilancia, en cooperacin con los
laboratorios y la distribucin.
5. Implantacin de un sistema de trazabilidad completo de los
medicamentos.
6. Establecer un sistema de monitorizacin y control de los
medicamentos incluidos en los envos de ayuda humanitaria.
7. Establecimiento de programas de formacin.
8. Crear un sistema de verificacin de la identidad
de las farmacias que operen telemticamente*.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
COUNCIL OF EUROPE-EDQM:
Committee of experts on minimising
public health risks posed by
counterfeiting of medical products
and related crimes (CD-P-PH/CMED)
Propsito:
Proporcionar medios para la criminalizacin de ciertos actos delictivos
relacionados con la falsificacin de productos mdicos: desarrollo de
instrumentos legislativos administrativos y penales, servicios
especializados en la investigacin criminal de productos mdicos, etc.
Proteger los derechos de las victimas.
Promover cooperacin nacional e internacional.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
OMS-IMPACT
Representacin de todos los
sectores interesados:
Autoridades sanitarias
Organizaciones
intergubernamentales: INTERPOL,
OCDE(Organizacin para la
Cooperacin y el Desarrollo
Econmico), WIPO (World Intellectual
Property Organization), Consejo de
Europa, WCO (World Customs
Organization)
Organizaciones sectoriales
empresariales: IFPMA (International
Federation of Pharmaceutical
Manufacturers & Associations), EGMA
(European Generic Medicines
Association)
Organizaciones de profesionales
sanitarios (WMA, IPF, ICN, FDI).
ONGs (PhSF, GPhHF).
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
MANDATO DE IMPACT
Concienciar a las organizaciones internacionales y otras partes
interesadas a nivel internacional para mejorar la cooperacin en
combatir los medicamentos falsificados, teniendo en cuenta su
dimensin global.
Concienciar a las autoridades nacionales y promover el
desarrollo de instrumentos legislativos eficaces para combatir
los medicamentos falsificados.
Establecer medios de intercambio de informacin eficaces y
asistencia en custiones relacionadas con los medicamentos
falsificados.
Desarrollar las herramientas tcnicas y administrativas para
reforzar las estrategias internacionales, regionales y nacionales.
Estimular la coordinacin entre distintas iniciativas anti-
falsificaciones.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
ACTIVIDADES PRIORITARIAS
Reforzar la legislacin, de manera que se asegure que la falsificacin de
medicamentos se considera un delito y las penas asociadas son
proporcionales a las consecuencias que esto tienen en la salud de las
personas y en la credibilidad de los sistemas de salud.
Reforzar el control y supervisin de manera que se asegure que todos los
fabricantes, importadores, exportadores, distribuidores y vendedores cumplen
con los requisitos legales exigidos en la cadena de distribucin legal de los
medicamentos.
Mejorar la colaboracin entre los distintos organismos oficiales implicados
(autoridades sanitarias, polica, aduanas, administracin local, justicia), que
necesitan trabajar juntos para combatir eficazmente a los falsificadores.
Desarrollo de una estrategia de comunicacin que asegure que los
profesionales sanitarios, el pblico y los medios de comunicacin son
plenamente conscientes de los peligros asociados a los medicamentos
falsificados.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
IMPACT-REAS DE TRABAJO
Infraestructura legislativa y reguladora: desarrollo de modelos
legislativos eficaces.
Puesta en marcha de regulaciones: normas (p.e. BPDs,
intercambio de informacin) ms eficaces.
Ejecucin de la legislacin (enforcement): Redes de
enforcement officers, WCO, INTERPOLpara fomentar la
coordinacin e intercambio de informacin. Desarrollo de material
formativo.
Tecnologa: evaluacin de tecnologas para evaluar o detectar
medicamentos falsificados.
Comunicacin: a las partes interesadas y al pblico en general.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
SITUACIN EN ESPAA
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
SITUACIN EN ESPAA
Medicamentos Falsificados:
Deteccin de medicamentos falsificados en
Espaa:
Siempre fuera de los canales legales
Por las aduanas espaolas
Por las Fuerzas y cuerpos de Seguridad
Medicamentos falsificados
detectados en: Espaa
Otros paises cercanos
2007
RT
Propuesta viva
IE
Incorporacin de iniciativas y
A B
propuestas de los agentes
A
implicados.
AGENTES IMPLICADOS
Organismos Internacionales Pacientes
(OMS-IMPACT, EMEA) Organizaciones colegiales
Estados Miembros de la UE Profesionales sanitarios
(WGEO) Almacenes de distribucin
Rapid Alert System de la PIC/S
Laboratorio titular
del medicamento CCAA
Inspeccin
Farmacutica de
Gneros
Medicinales en
SGICM de la AEMPS: Fronteras
Punto central en evaluacin de
la informacin y toma de decisiones.
Juzgados
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
BASES DE LA ESTRATEGIA
Cooperacin de todos los sectores implicados, tanto
sanitarios como no, de naturaleza pblica o privada.
Intercambio de informacin rpida y permanente entre los
sectores implicados, as como con las autoridades sanitarias
de otros pases y con otros organismos internacionales o
supranacionales.
Adecuada formacin en esta materia de los distintos
profesionales implicados: aduanas, farmacuticos, cuerpos de
seguridad
Incremento del conocimiento
de los ciudadanos acerca de
la existencia de este problema
y sus riesgos asociados
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
OBJETIVOS
1. Reforzar las medidas de control
existentes con el fin de evitar la
entrada de medicamentos
falsificados y su distribucin en el
territorio espaol y, en particular, en
el canal farmacutico.
2. Establecer un sistema de
vigilancia e investigacin que
permita la deteccin precoz de la
presencia, en el territorio espaol de
medicamentos falsificados
3. Implantar un sistema de comunicacin y de retirada
gil del mercado de los medicamentos falsificados, una
vez se haya confirmado su existencia.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
OBJETIVOS
4. Mejorar la concienciacin de los ciudadanos sobre los
riesgos de adquirir medicamentos por Internet o
cualquier otro medio ajeno al canal farmacutico.
Carlos Gea
CURSO SOBRE EL PORTAL EAMI: MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS
Cartagena de Indias (Colombia), 9 al 13 de Mayo de 2011.
Carlos Gea
Agencia Espaola de Medicamenos y Productos Sanitarios
www.agemed.es
Tel. +34 91 822 52 08
Fax. +34 91 822 52 43
Email: [email protected]
Carlos Gea