Legislación Informática

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

LEGISLACIN INFORMTICA

Unidad 1: Introduccin al Derecho

M. C. Jos Alberto Mrquez Domnguez


CONTENIDO
1. Concepto y propsito del derecho
2. Normas Jurdicas y morales
3. Conceptos jurdicos y clasificacin
4. Fuentes del derecho
5. Ramas del derecho
6. Historia del derecho en Mxico
7. Marco jurdico actual en Mxico
Concepto y Propsito del Derecho
Las relaciones sociales no siempre se
desenvuelven de un modo natural y armnico.
Concepto y Propsito del Derecho
Surge la necesidad de establecer un orden, el
cual no puede imponerse sino mediante la
intervencin del derecho.
Concepto y Propsito del Derecho
El orden no se recomienda, se impone.
Concepto y Propsito del Derecho
El derecho tiene un carcter normativo.
Concepto y Propsito del Derecho
Derecho se define como un conjunto de reglas o
disposiciones que rigen la conducta de los hombres
en sus relaciones sociales. Tiene dos aceptaciones:
1. Una facultad reconocida al individuo por la ley
para llevar a cabo determinados actos.
2. Conjunto de leyes o normas jurdicas aplicables a
la conducta social de los individuos.
Normas Jurdicas y Morales
1. Normas tcnicas
2. Normas de etiqueta
3. Normas jurdicas
4. Normas morales
Normas Jurdicas y Morales
1. Normas tcnicas
Previenen la forma ms adecuada para hacer
bien una cosa.
- Quien viola esta norma tcnica, su sancin es el
fracaso.
Por ejemplo: La serie de medidas que el mdico
debe tomar en cuenta para realizar con xito una
intervencin quirrgica.
Normas Jurdicas y Morales
2. Normas de etiqueta
Las impone el decoro, el amor propio u otros
sentimientos propios de un grupo social o de una
etapa histrica. Su violacin tiene como sancin el
ridculo.

Por ejemplo:
Normas Jurdicas y Morales
3. Normas de morales
Las normas morales son de orden individual o
social, constituyen deberes elementales impuestos
por los sentimientos de moralidad del grupo social
para su propio bienestar. Su violacin trae como
consecuencia el remordimiento y/o desprecio
social.
Por ejemplo:
Normas Jurdicas y Morales
4. Normas de jurdicas
Rigen y coordinan, a su vez, la conducta social del
individuo. Su violacin trae como consecuencia
sanciones civiles, administrativas y penales.
Impuestas por el Estado, las hace obligatorias,
tienen fuerza coactiva, las hace cumplir an sin el
consentimiento de los individuos.
Por ejemplo:
Conceptos Jurdicos
1. Hecho antijurdico
Es la trasgresin, el hecho antecedente al que se
encuentra imputada la sancin.
Conceptos Jurdicos
2. Sancin o consecuencias
La privacin de un bien tal como la vida, la
libertad o la propiedad, que se infringe
coactivamente por un rgano de Estado que acta
aplicando una norma jurdica.
Conceptos Jurdicos
3. Responsable
Es responsable de determinada trasgresin
aquella persona a la cual se aplica la sancin,
independientemente de qu haya sido o no quien
realiz el acto prohibido.
Conceptos Jurdicos
4. El deber jurdico
Es lo opuesto a la trasgresin.
P/E: Si el ilcito es matar, el deber es no matar.
Conceptos Jurdicos
5. Sujetos de derecho o persona jurdica
Son los entes que sirven de centros de imputacin
de derechos, es decir los rganos sancionadores.
Conceptos Jurdicos
6. Responsabilidad jurdica
La responsabilidad jurdica recae en los rganos
sancionadores que estn constreidos por una
norma sancionadora.
Conceptos Jurdicos
7. Marco jurdico
Conjunto de leyes, derechos y obligaciones que
existen para una accin o comportamiento dado,
dentro de una rama del Derecho.
Fuentes del derecho
El derecho al desarrollarse adopta diversas
formas:
1. La ley
2. La costumbre y el uso
3. La jurisprudencia
4. Doctrina
Fuentes del derecho
1. La ley: Es la norma de derecho dictada,
promulgada y sancionada por la autoridad pblica,
an sin el consentimiento de los individuos, tiene
como finalidad el encauzamiento de la actividad
social hacia un bien comn.
Fuentes del derecho
2. La costumbre y el uso: La forma primitiva del
desarrollo del derecho es la costumbre, la primera
manifestacin histrica del Derecho. Las normas
tienen como origen la costumbre, son reglas de
conducta obligatorias, elaboradas por una
comunidad social para resolver situaciones
jurdicas.
Las normas que tienen como origen la costumbre,
se le llama Derecho Consuetudinario
Fuentes del derecho
3. La jurisprudencia: Es la interpretacin que de la
ley hacen los tribunales, cuando la aplican a cinco
casos concretos sometidos a ellos y la generalizan.
En Mxico, toca a los tribunales federales
establecer la jurisprudencia. La jurisprudencia
establecida por la Suprema Corte de Justicia de la
Nacin, en mltiples ocasiones, llena los huecos
que deja la ley, es decir, cuando la ley no es clara en
su redaccin y es necesario interpretarla para
aplicarla de manera justa.
Fuentes del derecho
4. Doctrina: Est integrada por el conjunto de
estudios y opiniones que los autores de Derecho
realizan o emiten en sus obras.
Los autores de Derecho en mltiples ocasiones,
emiten opiniones propias e interpretan la ley en sus
obras, todo este conjunto de ideas expuestas por
dichas personas, toma el nombre genrico de
doctrina.
Divisin del derecho
1. Derecho civil
2. Derecho mercantil
3. Derecho laboral
4. Derecho agrario
5. Derecho constitucional
6. Derecho administrativo
7. Derecho procesal
8. Derecho penal
Divisin del derecho
9. Derecho internacional pblico
10.Derecho internacional privado
Divisin del derecho
1. Derecho civil
La forma en que las personas privadas
(individuales o colectivas, fsicas o morales) se
estructuran orgnicamente, sin perder de vista su
poder de accin.
Adems de la organizacin social de la familia.

También podría gustarte