Silabo
Silabo
Silabo
PENSAMIENTO Y OBRA DE
ANTENOR ORREGO
CATEDRATICO : Msc. Marat Arturo Machado Diez
SILABO
DATOS GENERALES
Asignatura: ACTIVIDAD FORMATIVA IV: PENSAMIENTO Y OBRA DE ANTENOR
ORREGO
Ciclo de estudios: IV
Crditos: 01
Prerequisito: Ninguno
Horas por semana: 02
Duracin: 17 Semanas
Fecha de inicio: 23-03-2015
Fecha de culminacin: 21-07-2015
II. FUNDAMENTACIN
Capacidades:
Analiza el pensamiento orreguiano en los campos filosfico, esttico y tico.
Analiza las ideas de Orrego sobre arte y ciencia.
INTEGRACIONISMO LATINOAMERICANO
Capacidades:
7.1Texto bsico
7.2 Libros de consulta
7.3 Mapas mentales, conceptuales y semnticos y otros organizadores de informacin
7.4. Equipo de multimedia, internet, diapositivas.
Condiciones de aprobacin:
Se utiliza el sistema de calificacin vigesimal (0-20).
La nota mnima promocional es once (11)
El alumno con 30% de inasistencias queda inhabilitado.
Cumplir con todos los trabajos indicados por el docente
Rendir todas las evaluaciones.
IX. PROGRAMA DE CONSEJERA
COMPLEMENTARIA.
ABUGATTS, J. y otros (2009). Antenor Orrego, la unidad continental y los orgenes de la modernidad en el Per. Lima: Fondo
Editorial del Congreso de la Repblica.
RIVERO AYLLN, T. (2003). Antenor Orrego: Meditaciones sobre la Universidad. Trujillo, Trilce
Editores.
CPEDA RUIZ, J. (2009). Pensamiento Orreguiano. Trujillo-Per. Fondo Editorial de la UPAO
CHANG-RODRGUEZ, Eugenio.2004. Antenor Orrego. Modernidad y cultura. Pginas escogidas.
Lima, Fondo Editorial del Congreso del Per.
FLORES QUELOPANA, Gustavo.2003. El ontologismo americanista de Antenor Orrego. Lima, Instituto de Investigacin para la Paz, Cultura e Integracin
de Amrica Latina.
GONZLEZ VIAA, Eduardo. 2007. Vallejo en los infiernos. Trujillo, Universidad Csar Vallejo.
HAYA DE LA TORRE, Vctor Ral y SNCHEZ, Luis Alberto. 1982. Correspondencia 1924-1976. Lima, Mosca Azul Editores.
LLANOS HORNA, Segundo.2004. Los periodistas de La Libertad. Trujillo, Impresiones Peruanas.
PATRN CANDELA, Germn.1992. El Proceso Vallejo. Trujillo, Universidad Nacional de Trujillo.
PAZ ESQUERRE, Eduardo.2009. Antenor Orrego, periodista. Trujillo, Fondo Editorial de la Universidad Privada Antenor Orrego.
RAMOS RAU, Demetrio. 2004. Pensadores norteos. Trujillo, ABC Publicidad.
RIVARA DE TUESTA, Mara Luisa. 2000. Filosofa e historia de las ideas en el Per. Lima, Fondo de Cultura Econmica, t II.
RIVERO AYLLN, Teodoro. 2003. Antenor Orrego: Meditaciones sobre la Universidad. Trujillo, Trilce Editores
Revistas cientficas
CULQUICHICN GMEZ, Yeconas. 1998. El Grupo Norte en la Universidad, en Norte. Instituto de
Estudios Vallejianos. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, N 5. Enero1997- Abril 1998, pp. 40-45.
LOZANO IBNEZ, Vctor Ral. 2003. El porqu del nombre de la Universidad Privada Antenor Orrego,
en: Hampi Runa. Medicina, educacin y cultura. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad
Privada Antenor Orrego. Ao III, N 6, Trujillo, junio. Tambin en Antenor Orrego. Revista Oficial de la
Universidad Privada Antenor Orrego. V. 13, N 20, Trujillo, enero-julio. pp. 177-186.
PAZ ESQUERRE, Eduardo. 2002. Antenor Orrego, periodista, en Antenor Orrego. Revista Oficial de la
Universidad Privada Antenor Orrego. V. 12, N 19, Trujillo, agosto-diciembre. pp. 127-150.
QUIRS SNCHEZ, Eduardo.1999. El Grupo Norte: Aciertos y suposiciones, en Algo te identifica. Revista
Literaria. N 1. Trujillo/Huamachuco. Diciembre., pp. 64-78.
ROBLES ORTIZ, Elmer. 2004. Discurso de Orden, en Antenor Orrego. Revista Oficial de la Universidad
Privada Antenor Orrego. V. 15, N 22, Trujillo, enero-julio. pp. 228-239.
Virtual: http://orrego.bravehost.com/ UPAO. Blogs oficial de la vida y obra de Antenor Orrego.