Cupis Nique

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

La cultura Cupisnique o Pacasmayo (500 a.C. y 200 a.

C)

Ubicacin :

en la costa norte del Per, se extiende desde Vir hasta Lambayeque. Se trata de una cultura costea
que se desarroll paralelamente a la cultura Chavn
El principal asentamiento de los Cupisnique se encuentra en la actual hacienda Sausal, ubicada, al este
de Ascope,
ORGANIZACIN POLTICA-SOCIAL: Fue una sociedad agrcola bajo la direccin de
una elite especializada en las tareas de gobierno (Sociedad Teocrtica )

LA ECONOMIA EN LOS CUPISNIQUE

El pueblo de cupisnique abri sus puertas al estupendo desarrollo agrcola logrando asi por nuestro
antepasados la costa norte.

Las comunidades de cupisnique tuvieron una economa donde destacaban tre actividades
fundamentales las clases eran LA AGRICOLA DE IRRIGACION, LA CAZA DE RECOELCCION
DE BOSQUES Y LOMA y por ltimo la pesca.

.
Arquitectura
Complejo Caballo Muerto

est ubicado entre las haciendas de Laredo y Galindo, al margen norte del rio moche. Este
complejo rene ocho edificios en un rea de 2 km cuadrados. Siete de estos edificios exhiben planta
en forma de "U", siendo el ms importante el edificio conocido como Huaca de los Reyes".

Las paredes presentan frisos con cabezas humana estilizadas y


seres de pie.
Huaca de los Reyes
Elementos Arquitectnicos: Alas laterales, plataformas en
U, salas hipstilas, plazas, patios, escalinatas y corredores

Materiales Constructivos: Muros, columnas de piedra y de adobe revestidas con barro


y monumentos hechos de adobe y barro.

Cabezas escultricas mide 1.70m de alto x 1.30 m de ancho y presenta los caninos entre cruzados. Se
encuentra al este de la plaza menor de la huaca de los reyes. Estas cabezas escultricas trabajadas en
relieve representan testas de felino. Se podra decir que construiran una versin de las cabezas
clavadas de chavn.
Las paredes presentan frisos con cabezas humanas estilizadas y seres de pie y principal caracterstica es
la presencia de rasgos felnicos
Tcnicas Constructivas

Su extensin es de 270 m de este a oeste y 230 de norte a sur y 18m de alto.


Se construy con adobes y alcanz 18 metros de altura.
La fachada estuvo decorada con frisos escultricos modelados en arcilla, las mejores
conservadas representan a 12 cabezas de ancestros msticos bocas colmilladas de jaguar . Cada
cabeza mide 2 m de alto y 1.8 m de profundidad y es repetible en sus detalles parecidos a la
cultura chavn.
Huaca de los Reyes

Es un tpico templo de forma de U , de plataformas superpuestas , con patio


hundidos , escalinatas de acceso y cuartos rectangulares, con entradas
mltiples. Todo echo a base de piedra semitallada y de adobe. las paredes eran
estucadas con barro fino y llamativos colores
Posibles usos y funciones

La "Huaca de los Reyes"


muestra una estructura con
patio hundido, en uno de
sus costados, an se poda
observar gigantescas
cabezas macizas, hechas
con barro.
Fue probablemente uno de
los centros polticos y
religiosos .
La cermica

1. son hechos con molde y su decoracin es 2. La decoracin es en relieve, con el contraste de


geomtrica, con lneas quebradas y lneas superficies pulidas y speras.
paralelas.

3. Se hallan vasos rojos decorados en negro, y 4. Moldeada y cocida en hornos cerrados, estos
ceramios marrones con decorados en crema ceramios tienen la particularidad de poseer en su
mayora los colores rojo, marrn, crema y negro,
pero por deficiencia en la coccin tienden a
presentar un color anaranjado
TEXTILES:

Con la llegada de los cupisnique, el tejido plano dio un gran avance al


emplearse las tramas y urdiembres suplementarias, as como las urdiembres
entrelazadas. tiempo despus, este artista, incorporara a su arte textil el tapiz,
la trama excntrica y la trama machihembrada.

También podría gustarte