La estructura gramatical se refiere a cómo las palabras se combinan para formar oraciones y expresar significados. Está compuesta por la morfología (el estudio de las palabras y sus partes), la sintaxis (el orden de las palabras), la semántica (el significado), y la prosodia (la pronunciación y entonación). Juntas, estas áreas estudian la forma en que una lengua expresa ideas a través de sonidos, palabras y oraciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas
La estructura gramatical se refiere a cómo las palabras se combinan para formar oraciones y expresar significados. Está compuesta por la morfología (el estudio de las palabras y sus partes), la sintaxis (el orden de las palabras), la semántica (el significado), y la prosodia (la pronunciación y entonación). Juntas, estas áreas estudian la forma en que una lengua expresa ideas a través de sonidos, palabras y oraciones.
La estructura gramatical se refiere a cómo las palabras se combinan para formar oraciones y expresar significados. Está compuesta por la morfología (el estudio de las palabras y sus partes), la sintaxis (el orden de las palabras), la semántica (el significado), y la prosodia (la pronunciación y entonación). Juntas, estas áreas estudian la forma en que una lengua expresa ideas a través de sonidos, palabras y oraciones.
La estructura gramatical se refiere a cómo las palabras se combinan para formar oraciones y expresar significados. Está compuesta por la morfología (el estudio de las palabras y sus partes), la sintaxis (el orden de las palabras), la semántica (el significado), y la prosodia (la pronunciación y entonación). Juntas, estas áreas estudian la forma en que una lengua expresa ideas a través de sonidos, palabras y oraciones.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
ESTRUCTURA GRAMATICAL
La estructura gramatical es la forma en que las palabras se
unen y se cambian para formar oraciones y expresar diferentes significados, Cualquier lengua humana tiene una estructura gramatical en la que las unidades fnicas hacen referentes a la expresin y le dan un sentido al habla. Ms que nada se refiere a las relaciones y funciones de los componentes de la oracin. Su dominio constituye una habilidad que incide directamente en la comprensin y expresin del lenguaje hablado y escrito. Morfologa: Es el estudio de la palabra en forma aislada, estudia las propiedades y accidentes de las palabras y la relacin de una con otra.
Las unidades mnimas portadoras de significado son los morfemas. Un
morfema puede ser una palabra, pero tambin un prefijo o un sufijo. Por ejemplo, en la palabra coexistir hay dos morfemas co y existir. Las palabras y los morfemas se clasifican segn el papel que tengan en la oracin. Las clases de morfemas se corresponden con las categoras lxicas (como nombres y verbos) pero tambin con prefijos, sufijos y otros elementos. Los distintos tipos de palabras forman sintagmas que a su vez se combinan para formar unidades mayores, como oraciones y prrafos. Suele dividirse la morfologa en dos grandes ramas: La morfologa flexiva La morfologa lxica Morfologa flexiva:
La morfologa flexiva estudia las variaciones de las palabras que
tienen consecuencias en la concordancia y en otros aspectos de las construcciones sintcticas. Paradigma flexivo: El conjunto de las variaciones que constituyen la flexin de la palabra. gnero (alto / alta) nmero (mesa / mesas; canto / cantamos) persona (m / ti; canto / cantas) tiempo (canto / cant) modo (canto / cante) caso (yo / m / me) (excepcional en espaol) Morfologa derivativa:
La morfologa lxica se llama tambin morfologa
derivativa, tradicionalmente recibe el nombre de formacin de palabras. La morfologa lxica estudia la estructura de las palabras y las pautas que permiten formarlas o derivarlas a partir de otras: Escribir, escrito, escritor, escritura. Sintaxis: Estudia la funcin y el ordenamiento de las palabras en la oracin y las frases. Sintaxis Generativa: El actual paradigma en la disciplina es lagramtica generativa, de cuyas formas se destaca la gramtica generativa transformacionalque se centra en el anlisis de la sintaxis como constituyente primitivo y fundamental dellenguaje natural. Lagramtica generativano centra su investigacin en la descripcin deoraciones, sino en cmo la mente humana logra generarlas e interpretarlas a travs de un sistema mnimo e intencional. El objetivo fundamental de lagramtica generativaes el diseo de un dispositivo formal capaz de explicar la generacin de todas las oraciones de las lenguas humanas. En la prctica, la descripcin estructural de las oraciones suele realizarse a travs de corchetamiento o de diagramas arbreos. Ambos esquemas reflejan la jerarqua estructural de los constituyentes de la oracin, a la vez que justifican (especialmente en el actualPrograma minimalista) el orden lineal de las palabras. La clsica distincin de diferentes categoras sintcticas no puede ser rescatada en la mayora de las escuelas generativistas (LFGconsidera que las funciones sintcticas son primitivos de la sintaxis). Esto se debe a que se considera a tal anlisis meramente descriptivista y taxonmico. Casi todas las corrientes generativistas operan con los diferentes tipos desintagmasque permiten los ncleos lxicos y funcionales de cada lengua. Sintaxis funcionalista: Los estudios degramtica funcionalestn orientados a explicar cmo el lenguaje humano se ha desarrollado como herramienta comunicativa. Por tanto, se supone que la sintaxis (y el resto de los componentes lingsticos) deben reflejar cierta funcionalidad comunicativa en su diseo. La Gramtica sistmico funcionaldeMichael Hallidayy la Gramtica del papel y la referenciadeRobert Van Valin son muestras de este tipo de orientacin lingstica. Semntica:
Coseriu dice en su teora de la Gramtica, recogiendo a Frege, que hay que
recoger tresdimensiones: a)Significado: valor semntico de una unidad lingstica en tanto este valor le viene dado por el propio sistema de la lengua. Ej.: mesa en oposicin a silla, blanco en oposicin a negro, etc. b)Designacin: relacin entre una unidad lingstica y la realidad concreta. Con el uso de las unidades de la lengua designamos cosas de la realidad, el significado es puramente conceptual (Esta mesa concreta, la que tengo delante). c)Sentido: Valor semntico en tanto en cuanto est anclado en un contexto del que pueden surgir contenidos semnticos distintos de los previstos por el sistema de la lengua. Ej.: esta tarde habr una mesa redonda, la palabra mesa tiene un nuevo valor gracias al contexto. Elsignificado lxicose corresponde al qu de la aprehensin del mundo extralingstico. Por ejemplo, el significado comn a esta serie de palabras: caliente, calor, calentar. Elsignificado categorialcorresponde al cmo de la aprehensin del mundo extralingstico. Por ejemplo, el significado diferente de cada una de las palabras citadas en el anterior ejemplo, es decir, el significado propio del sustantivo, adjetivo y verbo, entendidos como los modos previstos en la gramtica para el significado lxico nico en la gramtica. Prosodia: Es el estudio de la correcta pronunciacin y acentuacin de las palabras, en el conjunto del idioma. Estudia los signos o letras que se componen de signo grafia. Modelos Prosdicos: En la generacin de modelos prosdicos se pueden abordar cuatro caractersticas bsicas: la duracin segmental la intensidad segmental las pausas los movimientos meldicos. La entonacin es bsicamente la evolucin de la frecuencia fundamental, mientras que el ritmo incluye tanto las duraciones de cada uno de los signos de sntesis como la localizacin y duracin de las pausas. Prosodia del espaol: En general, la entonacin espaola consta de una primera rama ascendente que comprende desde el primer sonido hasta el primer acento tnico. A partir de aqu se mantiene subiendo y bajando, hasta la parte del ltimo acento hasta el final. La elevacin de esta ltima parte indica que la frase no est completa. Su descenso indica la finalizacin de la frase, y la combinacin de ambas, ascendente y descendente, que la frase es interrogativa. Aunque para la generacin de los patrones entonativos se utilizan casi siempre sistemas basados en reglas, para la determinacin de la duracin de las unidades de sntesis se han propuesto muchos sistemas. Son muchos los factores que influyen en la duracin de los fonemas, entre los cuales el ms importante es el contexto fontico en el que se encuentra cada fonema.