Presentación API 575

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 70

PRESENTACIN

API 575

1
INTRODUCCIN

Es el documento que provee de informacin til y practicas recomendadas para el


mantenimiento e inspeccin de tanques atmosfricos y de baja presin.

a) Descripcin de varios tipos de tanques.

b) Estndares de construccin.

c) Practicas de mantenimiento.

d) Razones para inspeccionar.

e) Causas de deterioro.

2
INTRODUCCIN

f) Frecuencia de inspeccin.

g) Mtodos de inspeccin.

h) Inspeccin de reparaciones.

i) Preparaciones de informes y reportes.

j) Operaciones de seguridad.

k) Mtodos de prevencin de fugas.

3
INTRODUCCIN

DEFINICIONES:

a) ALTERACIN: Cualquier trabajo que involucre, corte, soldadura, fuego etc. y que
cambie las dimensiones fsicas y/o la configuracin del tanque, ejemplos:

) La adicin de una entrada hombre o boquillas mayores a 12 diam.

) Cambio en la altura del envolvente del tanque.

4
INTRODUCCIN

a) ALTERACIN:

5
TIPOS DE TANQUES ATMOSFERICOS

Tanque con techo tipo cono fijo. Tanque con techo tipo
flotante de Pontoon.
6
TECHO FLOTANTE DE PONTOON

7
TECHO FLOTANTE DE PONTOON

Algunos tipos de sellos utilizados en los tanques de techo flotante.

8
TANQUES REFRIGERADOS O DE ALMACENAMIENTO DE GAS
LIQUIDIFICADO

4.3.4 Sistemas de tanques refrigerados o de


almacenamiento de gas liquidificado.

En el API - 625, en la seccin 5, se definen varios


conceptos de tanques de almacenamiento para gas
liquidificado.

9
5.1 Razones para inspeccionar:

Debido al inters de la industria del petrleo,


acerca de la proteccin del medio ambiente,
sus trabajadores y el publico, es de principal
importancia para esta industria reducir el
ndice de fugas en tanques de
almacenamiento. A pesar que la inspeccin va
de meses a 20 aos o mas, algunas
circunstancias alertan de la necesidad de abrir
los tanques para reducir el potencial de
inminente peligro.

10
5.2 Deterioro de tanques:

La corrosin es la primera causa de dao en los tanques de almacenamiento de acero y


sus accesorios.
Encontrar y medir la corrosin, es la mayor razn por la cual se inspecciona un tanque.

11
5.2.1 Corrosin externa:

La corrosin externa del fondo del tanque


puede ser significativa, si se present una
fuga previa en ese tanque , se tendr
acumulacin del mismo y esto generara
corrosin acelerada.

La presencia de madera, hojas, grava en


una cama de arena pueden generar
corrosin por picaduras en cada punto de
contacto, fallas en la cama de arena o en
el sistema de drenaje pueden permitir que
se acumule agua y esta permanecer en
contacto con el piso del tanque, los
paneles impregnados de asfalto no es un
12
sello recomendado para tanques
5.2.2 Corrosin interna:

La ocurrencia de la corrosin interna depender de los materiales de construccin y del


contenido del tanque. API - 571 ES UN DOCUEMNTO QUE PROPORCIONA
INFORMACIN DE LOS TIPOS DE DAOS QUE PODEMOS ENCONTRAR, de igual
forma los inspectores puede consultar este documento cuando desarrollen el plan de
inspeccin del tanque.

La corrosin interna en el espacio de vapor, arriba del nivel de liquido, puede ser causado
por vapor de sulfuro de hidrogeno, vapor de agua, oxigeno o una combinacin de estos.
En esta reas en contacto con el Lquido almacenado, la corrosin es comnmente
causada por sales acidas compuestos de sulfuros, agua contaminada que se asienta en el
fondo del tanque y se mezcla con solidos.

En algunos casos es necesario el uso de recubrimientos (ver API-652), que pueden ser
mas resistentes al fluido almacenado que el material del tanque.
13
14
5.4 Los tanques pueden ser inspeccionados por fugas (actuales o inminentes), o defectos
para minimizar o prevenir perdidas.

SEGEMENTO DEL CODIGO

Leaks are primarily the result of corrosion but can occur at improperly welded or riveted
joints, at pipe thread or gasket connections or cover plates, or at crack-like flaws
(including arc strikes on plates) in welds or in plate material.
Three-plate laps in lap-welded tank bottoms are particularly prone to defects that can
lead to leaks.
Crack-like flaws can result from a number of causes including deficiencies in design,
fabrication, and maintenance.
The most likely points for crack-like flaws to occur are at the bottom-to-shell details,
around nozzle connections, at manholes, around rivet holes or around rivet heads, at
welded brackets or supports, and at welded seams. 15
The lower shell-to-sketch-plate or shell-to-bottom weld is especially critical because in
Asentamientos de un tanque debido a
movimientos de tierra pueden generar
deterioro mecnico, los asentamientos
irregulares pueden causar, que agua
contaminada se asiente y se mezcle con
solidos en el fondo del tanque. BS &W
(BOTTOM SEDIMENT AND WATER).

16
6.1 PLAN DE INSPECCIN

Un plan de inspeccin es normalmente desarrollado e implementado para tanques, en


base a el API-653.

El plan podr contener lo siguiente:

Definir los tipos de inspeccin necesarios (ejemplo: externa)


Identificar el intervalo de la prxima inspeccin.
Describe las tcnicas de END.
Describe las necesidades de limpieza de superficies.
Describe la extensin y ubicacin de la inspeccin END.
Describe cualquier reparacin requerida.
Aporta informacin del posible mecanismo de dao.
Describe la ubicacin del dao.
Define cualquier requerimiento de acceso especial.
17
6.2 DESRROLLO DEL PLAN DE INSPECCIN

Un plan de inspeccin es normalmente desarrollado por un grupo integrado, por


inspectores, ingenieros, especialistas en corrosin, personal de operacin, etc. Se
requerir de informacin de temperatura, niveles de corrosin del elemento contenido,
materiales de construccin, diseo, historia de inspeccin, planos, modificaciones,
reparaciones etc.

18
6.2.1 PLANES RBI

API-RP-580 RBI (Risk Based Inspection), provee de otro medio para establecer la
continuidad en servicio. Esta metodologa evala, ambas cosas; la probabilidad asociada
con la falla o fuga de un tanque y la consecuencia de esto.

Despus de que un anlisis de RBI sea realizado, los resultados pueden ser utilizados
para establecer el plan de inspeccin y definir de mejor manera lo siguiente:

Los mas apropiados END requeridos o aplicables.


La extensin de los END.
El intervalo para inspeccin interna y externa.
Los pasos para la prevencin y mitigacin, para reducir la probabilidad y consecuencia
de una falla.

19
7.1 FRECUENCIA DE INSPECCIN

El API-653 provee los requerimientos de inspeccin de los tanques atmosfricos. Estos


equipos debern ser checados al menos mensualmente . Esta rutina en servicio deber
incluir verificacin de corrosin, fugas, asentamientos. Deformaciones, verificar las
condiciones de los cimientos, sistemas de aislamiento, accesorios etc.

Despus de un evento natural de clima severo, se deben verificar los techos flotantes por
excesiva carga de agua, los cimientos por deterioro, los sellos de los techos flotantes, el
envolvente por excesiva deformacin etc.

20
7.1 FRECUENCIA DE INSPECCIN

21
7.2 AGENDA DE INSPECCIN BASADA EN LA CONDICIN

El rango de perdida de metal por corrosin


de cualquier elemento de un tanque (techo,
piso, envolvente, boquillas etc.) y en
consecuencia la vida remanente de este,
cualquiera que sea el servicio, puede ser
calculado, con las siguientes formulas.

22
23
Los mtodos para determinar el espesor de los componentes en tanques de
almacenamiento nuevos estn dados en los Estndares o Cdigos de construccin,
con el cual el equipo fue construido.

API-653 indica la metodologa para determinar el espesor mnimo aceptable para


placas de tanques existentes, pero no para muchas partes de los tanques, tales como
pontones, lneas mviles, sistemas de drenaje de techos flotantes, boquillas, vlvulas,
estructuras, pasillos, escaleras, etc.

24
25
7.3 METODOLOGA EN SERVICIO SIMILAR

Para establecer los rangos de corrosin de un tanque: El intervalo de inspeccin


interna de un tanque se rige por el rango de corrosin del fondo del tanque. Servicio
similar es una aproximacin para estimar rangos de corrosin de otro tanque, con su
informacin histrica. (no es aplicable para corrosin exterior de la placa del fondo del
tanque.

API-653 indica la metodologa para determinar el espesor mnimo aceptable para


placas de tanques existentes, pero no para muchas partes de los tanques, tales como
pontones, lneas mviles, sistemas de drenaje de techos flotantes, boquillas, vlvulas,
estructuras, pasillos, escaleras, etc.

26
7.3 METODOLOGA EN SERVICIO SIMILAR

27
7.4 FITNESS FOR SERVICE

Se puede utilizar el API - 579, para realizar una evaluacin de los resultados de la
inspeccin de un tanque, se tienen varios niveles de anlisis, que dependern del tipo
de dao encontrado.

28
7.4 FITNESS FOR SERVICE

29
INSPECCIN EXTERNA

Inspeccin externa: De un tanque en


servicio.

Inspeccin de escaleras, pasillos y


plataformas de descanso.
Inspeccin de la cimentacin, anillo de
concreto o cama de arena.
Se deben evaluar, los posibles
asentamientos, fracturas del anillo de
concreto, falta de sello entre la base y la
placa del fondo del tanque.
Tambin de debern revisar los pernos de
anclaje y la continuidad de las conexiones
a tierra.
30
INSPECCIN EXTERNA

31
INSPECCIN CON AISLAMIENTO

Si un tanque presenta aislamiento, este puede ser evaluado, por medio de inspeccin
visual y tambin por termografa, para detectar puntos calientes. La corrosin bajo
aislamiento (CUI) es mas agresiva en rangos de temperatura entre 49 C y 93C.

32
INSPECCIN CON AISLAMIENTO

33
INSPECCIN DEL ENVOLVENTE

34
INSPECCIN DEL ENVOLVENTE

Medicin de Espesores:

Si se detecta corrosin, el UT, se deber utilizar para tomar lecturas en las zonas mas
corrodas, si hay mucha corrosin evidente, se podrn tomar mas lecturas o utilizar
scaners de espesores. Las mediciones se utilizaran para establecer los rangos de
corrosin.

35
INSPECCIN DEL ENVOLVENTE

Distorsiones:

Las deformaciones pueden ser causadas por asentamientos de un tanque, aire, sismos,
presin interna en el tanque debido a venteos o vlvulas de alivio deficientes, una
operacin errnea que genere un vaco, corrosin severa del envolvente, movimiento de
tuberas conectadas, inadecuados procedimientos de reparacin de soldadura y otros
tipos de fallas.

36
INSPECCIN DEL ENVOLVENTE

37
Deformaciones

38
8.2.9 INSPECCIN DEL TECHO

El techo de los tanques podr ser inspeccionado por medio de Ultrasonido Industrial, con
la intencin de medir los espesores reales del las placas. Se debern verificar las
escaleras, los pasillos, guas de escaleras rodantes y drenes en techos flotantes.

39
8.2.9 INSPECCIN DEL TECHO

40
8.2.9 INSPECCIN DEL TECHO

41
8.3 INSPECCIN EXTERNA DE TANQUES FUERA DE SERVICIO

Una de las mejores tcnicas de inspeccin de fondos o pisos de tanques son los equipos
MFL (Magnetic Fux Leakage) , los cuales nos dan una mayor cobertura de nuestros
pisos y altos rangos de confiabilidad.

Tambin se pueden levantar los tanques o realizar los tneles, pero ambos tienen
implicaciones mas costosas y de tiempo.

42
8.3 INSPECCIN EXTERNA DE TANQUES FUERA DE SERVICIO

8.3.3 inspeccin externa del techo:

Las condiciones de las placas del


techo por la parte interna, pueden ser
severamente afectadas por la
presencia de vapores corrosivos,
vapor de agua y oxigeno. La condicin
de las vigas y travesaos as como la
corrosin en las placas del techo
puede ser verificada a travs de una
ventana en el techo, esta ventana o
cupn deber ser de
aproximadamente 12 x 12, todas las
esquinas debern ser redondeadas.

43
8.3 INSPECCIN EXTERNA DE TANQUES FUERA DE SERVICIO

Pruebas en mangueras de drenado:

44
8.4 INSPECCIN INTERNA

Precauciones:

El tanque deber estar vaco, libre de gases, y lavado con la intencin de permitir la
entrada de personal para la inspeccin, sern requeridas las certificaciones apropiadas
del personal que entra y sale del tanque que se inspecciona (ver API TEST TANK
ENTRY SUPERVISOR).

45
8.4 INSPECCIN INTERNA

8.4.2 Inspeccin visual preliminar.

Una inspeccin visual general es el primer


paso en inspeccin interna de tanques. La
inspeccin visual es muy importante por
razones de seguridad, dado que se
pueden establecer las condiciones del
techo, soportes internos y estructura
primeramente, lo cual nos permitir pasar
a las siguientes etapas de inspeccin.

El envolvente y luego el piso, debern


seguir despus de la inspeccin del techo
(en ese orden).
46
8.4.3 TIPOS Y UBICACIN DE LA CORROSIN

La corrosin interna en un tanque depender del fluido que almacena y del material de
construccin, se puede presentar corrosin de forma uniforme, pero tambin aleatoria o
dispersa.

47
8.4.3 TIPOS Y UBICACIN DE LA CORROSIN

En servicios amargos en refineras, el espacio de vapor sobre el liquido almacenado,


puede ser una rea de corrosin significativa. Esto es causado por la presencia de
vapores corrosivos, tales como sulfuros de hidrgenos, mezclados con humedad y aire.
La interface de vapor-liquido es otra regin que esta sujeta a corrosin acelerada,
especialmente cuando fluidos mas pesados que el agua estn almacenados ( el agua
flotara en el fluido) Se ha encontrado que la zona afectada por calor (HAZ) se corroe a
una velocidad mayor que el resto del material circundante del envolvente. Si el
aislamiento no es removido en tanques que operan a baja temperatura, entonces puede
ser inspeccionado cuando este fuera de servicio, desde la parte interna para bsqueda
de corrosin.

48
8.4.4 FONDOS DE TANQUES

Se debe realizar medicin de espesores del piso, ya sea por ultrasonido convencional o
por un Scan MFL, el cual nos dar una mejor cobertura de las condiciones del piso.
Adicionalmente se pueden realizar barridos localizados con Scan B, cuando este tipo de
inspecciones se llevan a cabo, se deber realizar una muy buena limpieza de las placas
del fondo, la cual podr ser realizada con cepillos o por chorro de arena. Tambin se
puede retirar un cupn o ventana del las placas del piso con la finalidad de verificar las
condiciones de corrosin (soil-side), este cupn deber medir un mnimo de 12 x 12,
tambin se puede utilizar para comprobar lo indicado por los equipos como MFL.

La medicin de espesores del 0.2% al 10% deber ser revisada aleatoriamente.

49
8.4.4 FONDOS DE TANQUES

50
8.4.5 ENVOLVENTE DEL TANQUE

El rea con mayor concentracin de esfuerzos en un tanque plano, es comnmente en la


unin del envolvente con las placas del piso o las placas anulares, y esta rea puede ser
susceptible a corrosin. Esta zona deber ser inspeccionada por medio de Inspeccin
Visual, seguida de Lquidos Penetrantes o Partculas Magnticas.

51
8.4.6 PRUEBAS DE FUGA

52
9 PRUEBAS DE FUGA E INTEGRIDAD HIDRULICA DEL FONDO

Los tanques que tienen bases impermeables (hormign armado), revestimientos de bajo
del tanque o tanques construidos con doble fondo, proporcionan un sistema de deteccin
de fugas inherente que dirige fugas al permetro del tanque en el que puede haber
detectado visualmente de acuerdo con las disposiciones de deteccin de fugas de API-650,
Apndice I.

53
9 PRUEBAS DE FUGA E INTEGRIDAD HIDRULICA DEL FONDO

La figura 62 identifica los


procedimientos de prueba y resume las
cuestiones operativas que el operador
del tanque debe tener en cuenta cuando
va a evaluar una estrategia de
inspeccin adecuada respecto a la
integridad de la construccin hidrulica
fondo del tanque

54
9.2.1 EVALUACIN POR MEDIO DE INSPECCIN VISUAL

Se realizara inspeccin visual directa cuando sea accesible, para colocar el ojo humano en
una distancia de entre 24 pulgadas y a un Angulo no menor de 30 grados. Se requiere una
iluminacin mnima de 25 lumenes para una inspeccin de forma general y de 100
lumenes para inspeccin de pequeas anomalas.

55
9.2.4 PRUEBAS DE LA BURBUJA POR CAJA DE VACO

En este mtodo, el rea bajo inspeccin


se debe cubrir con una solucin
jabonosa, despus de colocar la caja se
genera un vaco, donde se tiene una
fuga, esta se observara como una
burbuja a travs del vidrio de la caja.

56
9.2.6 INSPECCIN POR MEDIO DE PARTCULAS MAGNTICAS

En este mtodo el rea de soldadura a


ser examinada es primero magnetizada
y luego se esparcen partculas
ferromagnticas en la soldadura. Estos
patrones se forman en la superficie de la
soldadura donde existen distorsiones en
el campo magntico provocadas por
discontinuidades tales como grietas,
costuras, o vueltas por porosidad etc.
Los patrones son ms evidentes para
los discontinuidades situadas cerca de
la superficie de la soldadura y
orientadas perpendicularmente al
campo magntico.

57
9.3.3 INSPECCIN POR MEDIO DE EMISIN ACSTICA

Las pruebas de emisin acstica se basan en el principio donde un lquido escape a travs
de una fisura en el fondo del tanque, produce un sonido detectable. La demostracin de
este principio ha demostrado que se producen dos tipos de sonido simultneamente. Un
tipo es detectable en el material de relleno por debajo de la parte inferior. Este sonido
impulsivo se extiende ms all de la gama de frecuencias audibles y es la seal
caracterstica distintiva sobre la cual se basan las pruebas de emisin acstica.

Los sistemas acsticos funcionan segn el principio de la deteccin de la ubicacin. La


base para la identificacin de una fisura en el fondo del tanque parte a travs del cual un
fluido tiene una fuga y este es el punto de origen de la seal.

58
9.3.3 INSPECCIN POR MEDIO DE EMISIN ACSTICA

59
10.2.1 REPARACIONES A TANQUES SOLDADOS

Las reparaciones realizadas en el fondo, envolvente o techo del tanque debern realizarse
e inspeccionarse de acuerdo con el API-653, Seccin 9 y 11, todas las fisuras y fallas
debern ser reparadas a menos que un anlisis FFS (API-579) o cualquier otra evaluacin
indique que las indicaciones o fallas (tipo fisura), no necesitan ser reparadas, para
asegurar la integridad del tanque.

60
10.2.3 REPARACIN DE PLACAS DE PISO

Los parmetros de la inspeccin por medio de END en tanques reparados y con


alteraciones son dados por el Estndar API-653, as como el API-650. Cuando un piso
completo de un tanque es instalado, la inspeccin por medio de NDT es la misma que para
tanques nuevos (API-650). Algunas de las pruebas en pisos son:
Examinacin visual, Partculas Magnticas o Lquidos Penetrantes, prueba de Caja de
Vaco y examinacin por Radiografa.

61
10.2.4 REPARACIONES EN EL ENVOLVENTE

Los requerimientos para reparaciones y alteraciones en el envolvente de los tanques, estn


indicados en el API-653, Secciones 9.2 a 9.9.
10.2.4.2 Los requerimientos de Inspeccin por medio de END estn indicados en el API-
653, Apndice F, algunos de estos requerimientos incluyen:
a) Inspeccin Visual.
b) Partculas Magnticas y/o Lquidos Penetrantes.
c) Ultrasonido.
d) Caja de Vaco.
e) Prueba de aceite.
f) Prueba de fuga de aire.
g) Examinacin Radiogrfica.

62
10.2.4 REPARACIONES EN EL ENVOLVENTE

63
10.2.4 REPARACIONES EN EL ENVOLVENTE

64
10.2.5 REPARACIONES EN EL TECHO

Las placas del techo pueden ser


remplazadas en la misma manera en
la que fueron instaladas, cuando
originalmente se construyo el tanque.
Ver API-653 Secciones 9.11, 9.12 y
9.13.

65
10.2.5 REPARACIONES EN EL TECHO

Los requerimientos de inspeccin por medio


de END estn indicados en el API-653,
seccin 12 apndice F algunos de estos
requerimientos incluyen:
a) Inspeccin Visual
b) Partculas Magnticas y/o Lquidos
Penetrantes.
c) Caja de Vaco.
d) prueba de aceite.

66
10.3 REPARACIONES ESPECIALES

Las fugas en el techo, pueden ser reparadas por


parches suaves, que no involucran corte,
soldadura, atornillado etc. Los parches suaves
pueden ser fabricados de una variedad de
materiales, incluido el caucho, neopreno, lana de
fibra, asfalto, y mastique o epxico, la seleccin
de ste depender del contenido del tanque y de
las condiciones de operacin, adems estos
parches pueden ser aplicados con el tanque en
operacin.
Es importante considerar que ste tipo de
reparaciones debern inspeccionarse a diferente
frecuencia que una reparacin permanente.

67
11 ARCHIVOS

Un juego completo del archivo del tanque deber incluir al menos tres tipos de
documentos:
a) Documentos de diseo y construccin.
b) Documentos de reparacin y alteracin.
c) Documentos de inspeccin.
) Estos documentos debern mantenerse durante la vida del equipo, y por lo menos un
juego de estos en la instalacin del equipo.

68
APENDICE A

Seleccin del mtodo de inspeccin por medio de Ensayos


no Destructivos.
A.3 Prueba por medio de ultrasonido con Ondas de Corte.
La aplicacin mas generalizada utilizando transductores
de haz angular o de corte, es para la deteccin de
defectos en soldaduras a tope, esto usualmente en vez
de la radiografa.
A.4 Inspeccin por medio de Fuga de Flujo Magntico
(MFL)
Este mtodo nos permite escanear una gran porcin del
piso del tanque, La habilidad de esta tcnica hace posible
cubrir el piso en un rango del 80% del piso.

69
MUCHAS GRACIAS

70

También podría gustarte