Perforacion Bajo Balance
Perforacion Bajo Balance
Perforacion Bajo Balance
Houston
Abu
Mexic Dhabi
o
Caracas
Colombia
Yakart
Venezue
a
Operaciones de la
Brazi
Latino Amrica
Bolivi l
a
Oficinas Regionales en:
en: Calgary, Alberta (World
Argentin
a Headquarters)
Mxico
Houston, Texas
Venezuela
Caracas, Venezuela
Argentina
Abu Dhabi
Bolivia
Yakarta, Indonesia
Brazil
Servicios
Proveedor de Servicios
Precision Drilling - Equipos de
Perforacin, Rehabilitacin, Work Over y
Servicios de Pozos
Computalog - Registros Elctrico,
Perforacin Direccional, MWD
Electromagntica
United Diamond - Mechas PDC y
Herremientas de Perforacin
Live Well Service - Rig Assist Snubbing
Polar Completions - Productos y
Northland Energy - Perforacin con
Servicios de Completacin de Pozos
Flujo Controlado, Cabezales Rotatorios,
Hecho a la yMedida
Separacin Pruebas de Pozos
Definicin de Perforacin con Flujo
Controlado
Perforar Intencionalmente con un
fluido que ejerza una presin
hidrosttica igual, menor o ligeramente
superior a la presin del Yacimiento,
dando como resultado un diferencial de
presin negativo o mnimo contra la
formacin, para de esta forma
favorecer el flujo de fluidos desde la
formacin al sistema de perforacin y
eliminar las prdidas de circulacin,
minimizando el dao a la Formacin
Productora
Perforacin Convencional Perforacin
UBD
La presin de fondo durante la
circulacin es la suma de
presin hidrosttica de los
fluidos en el pozo y las perdidas
por friccin.
Saturado
Agua y Sal
i va
Agua
0,83 1,33
Ag
N at
do
ua
11,1
Gel
6,96
illa
Ac
sa
Pe
ei
1,51
Arc
te
12,6
do
0,48 Lo do
a
tur
ay
Lo
do
Libra
4,0 Ai Sa l
aC
de
gr/cm3
Agu
re ad C
Esp ay
io
o
s
0,24 2,0 uma u
ic
Ag
/ Gal
Esta
In
ble Lodo Pesado
Niebla
o Are
n
0,024 0,2 con Barita
Por Slidos
Causas: Por compactacin por Drill Pipe
Altas prdidas de
circulacin, dao mnimo
Caso 2
Fase Mojante en Movimiento.
Potencial Migracin de Finos.
Efecto Minimizado al
Minimizar el Bajo Balance
Causas
Presin Diferencial Positiva
Tubera Estacionaria
Contacto con la Formacin
Espesor de Revoque
Formacin Permeable
30 pies
factores se elimina el problema.
Habilidad de prueba
La PBB permite la deteccin de
zonas productoras a travs de
los fluidos en superficie.
Es necesario el realizar
pruebas de produccin
posterior a la completacin.
Riesgo de Presin en Superficie
Equipos de Superficie Confiable
Inyeccin de Gas
Incendio en Fondo / Corrosin
0 Accidentes
0 dao a Personas
0 dao al medio ambiente
Valoracin del Riego
Presin Hidrosttica.
Nivel de Riesgo.
Nivel 1
Pozos incapaces de Producir por Flujo Natural. Son
pozos estables con bajo riesgo desde el punto de vista
del control de pozos.
Nivel 2
Pozos con capacidad de Producir por Flujo Natural, pero
fciles de controlar con mtodos convencionales y con
consecuencias limitadas en caso de fallo de equipos.
Nivel 3
Pozos Geo-termales y sin produccin de hidrocarburos.
Con una presin mxima para matar al pozo menor a la
presin de los equipos de PBB. Una falla catastrfica de
equipos tiene serias consecuencias inmediatas.
Nivel 4
Pozos Productores de Hidrocarburos. Con una presin
mxima para matar al pozo menor a la presin de los
equipos de PBB. Una falla catastrfica de equipos tiene
serias consecuencias inmediatas.
Nivel 5
La presin mxima esperada es superior a la presin de
los equipos de PBB, pero es menor que la presin del
BOP. Una falla catastrfica de equipos tiene serias
consecuencias inmediatas.
Perforacin con Gas
Se utiliza solo gas como medio para perforar, no se utilizan lquidos
intencionalmente.
Perforacin Neblina
Se utiliza lquido entrampado en una fase continua de gas. Normalmente
se tiene un porcentaje de contenido de lquido menor del 2,5%.
Nivel de Riesgo 0 1 2 3 4 5
A: Cerca B: Bajo A B A B A B A B A B A B
Perforacin con Gas 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Perforacin con Neblina 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Perforacin con Espuma 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Perforacin Gasificada 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Perforacin con Lquido 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
1. Fase Lquida
2. Fase Gaseosa
3. Flujo Multifsico
4. Presin de Fondo
5. Presin de Fondo y ECD
6. Tipos de Gasificacin
7. Ventajas y Desventajas
8. Comportamiento de 1 pcs de N2
9. Caudal Equivalente
10. Velocidad de Fondo
11. Ejemplo de Diseo
12. Iniciando PBB
13. Ejemplo
Generalmente no contienen surfactantes.
La fase lquida es llevada hasta superficie y es
bombeada al pozo nuevamente.
La fase lquida es normalmente agua o petrleo
y es gasificada con nitrgeno o gas.
Los pozos horizontales son perforados
normalmente con fluidos gasificados.
Usualmente el desbalance aplicado est
entre 250 y 500 psi.
Los gases normalmente considerados son
Aire, Nitrgeno y Gas Natural.
El Aire incrementa la severidad de
corrosin y el riesgo de combustin de
fondo:
Por el desarrollo de anillos con la
presencia de gas.
Aire/diesel y presin dan el mismo
efecto que un motor de diesel.
Es comnmente utilizado el aire en
una fase lquida continua.
El Nitrgeno y el Gas eliminan el riesgo de
combustin de fondo.
La Fase Gaseosa tiene un mnimo efecto
en la limpieza del hoyo.
Flujo Bifsico (Inyeccin de Gas y Lquido a travs de la sarta o el revestidor.
Subiendo por el anular entre la tubera y el revestidor.
La presin de fondo depende de la densidad equivalente del fluido en el anular.
MEZCLA INYECTADA
INFLUJO DE LA FORMACION
Inicialmente, la presin de fondo decrece El influjo de gas puede crear un aumento o
mientras que la tasa de inyeccin aumenta. una disminucin de la presin de fondo. La
La reduccin de la presin hidrosttica es tasa de influjo de gas se suma al gas que
mayor que el incremento de la presin por se est inyectando y puede alterar el
friccin. Pero si se contina con el dominio de la carga hidrosttica a carga
incremento de la tasa de inyeccin, la friccional.
presin por friccin pasa a ser significante y
Un influjo de lquido siempre incrementar
eventualmente incrementa la presin de
la presin de fondo.
fondo. Esa es la tasa de gas crtica en la
cual la presin de fondo es mnima.
Predominio de
Predominio
la Hidrosttica
de la
Friccin
Presin Anular
1. Volumen N2 = 0,0147 pc
2. Volumen N2 = 0,0052 pc
3. Volumen N2 = 0,0792 pc
Velocidades Anulares
Presiones de Fondo
Caudal Equivalente en Fondo @ 10.000 pie vs. Tasa de Inyeccin de Lodo y Gas
500,00
Caudal Equivalente @ Motor (gal/min)
450,00
400,00
350,00
300,00
250,00
250 gpm
200 gpm
200,00
150 gpm
100 gpm
150,00 Caudal Mnimo
Caudal Mximo
100,00
0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000 2250 2500 2750 3000 3250 3500
200
180
160
Velocidad Anular (pie/min)
140
120
60
40
0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000 2250 2500 2750 3000 3250 3500
50 gpm
Presin de Yacimiento
3000 Presin de Bajo Balance
Limite por velocidad Mnima
Limite por tasa Mxima
2500 Limite por tasa Mnima
2000
1500
Ventana Operacional
1000
0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000 2250 2500 2750 3000 3250 3500
Tasa de inyeccin de Gas (pcs/min)
Puntos de Atencin : PFC Low
Head
Reducir la presin ejercida por la columna hidrosttica,
para lograr una condicin de balance o ligeramente sobre
balance.
Conocer exactamente la presin del yacimiento.
Modelo de simulacin en Estado o Condiciones Estables.
Desarrollar un plan detallado, sus procedimientos y un
sistema de control de la presin de fondo.
Realizar toma de informacin en tiempo real de subsuelo y
superficie, para la toma de decisiones oportunas.
Perforar sin aportacin ni prdidas.
Perforacin con
Flujo Controlado
(PFC)
Tanques Almacenadores Sistema de suministro de
Gas Inerte
Quemador
Estrangulador
Primario PD
RBOPTM
Ensamble de
Sistema de Estrangulacin
Separacin (PDVSA)
Requerimientos de Equipos
Cabeza Rotatoria
Adquisicin de Datos en Tiempo Real
RSS y Motores de Fondo
EMWD
Sistema de Generacin
Equipo de Separacin
Adecuados a aplicaciones en plataforma
Conclusiones
Se debe anlizar la posibilidad de utilizar
gas natural como medio de gasificacin en
estos pozos
Realizar un estudio completo de
factibilidad de perforacin UBD en esta
zona
Precisin Drilling, cuenta con los equipos y
personal necesario para el desarrollo de la
perforacin con flujo controlado en esta
zona y cualquier otra parte en Venezuela
Precision Drilling
La Estrella Creciente en los
Servicios de Energa
Nosotros nos
Comprometemos. Nosotros
nos Entregamos. Sin Ninguna
Excusa
Cabezal Rotatorio
Dinmico
Ingreso de Fluido
Hidrulico
Packer Interno
Packer Externo
Rodamiento 60.00
O2
95-99% Nitrgeno y
1-5% Oxgeno
Tpicamente
40 m3/min
Gas de Escape Aplicaciones:
Enfriador
Gas de
Sistema de El gas sale a
Escape
Control de la temperatura
N2 87%
Corrisin ambiente
CO2 13% ms 10 C