Antitusígenos Expectorantes y Mucoliticos
Antitusígenos Expectorantes y Mucoliticos
Antitusígenos Expectorantes y Mucoliticos
expectorantes y
mucolticos.
ESTEVES
DAVID
MIRAB JOS
SUREZ
ANTITUSGENOS
El Acto reflejo de la Tos
Es un acto reflejo con funcin protectora.
Es una espiracin explosiva.
Facilita el aclaramiento de irritantes inhalados,
patgenos , aeroalergenos , diversos materiales(contenido
gstrico).
Un reflejo tsigeno insuficiente favorece a una infeccin
pulmonar.
El Acto reflejo de la Tos
CONTRAINDICACIONES
Enfermedades pulmonares con acumulacin de secreciones
en vas resp inferiores.
REACCIONES ADVERSAS
Impotencia, Hipotensin postural, y en intoxicacin
grave parlisis muscular esqueltica.
EXPECTORANTES
FRMACOS EXPECTORANTES:
N-acetil-L-cistena.
Mecanismo de accin
Neutraliza especies reactivas del oxgeno del moco
mediante su grupo sulfhidrilo y es un precursor del
glutatin con efectos antioxidantes.
Rompe puentes disulfuro reduciendo la viscosidad del
moco.
Derivados tilicos
ACETILCISTENA
INDICACIONES TERAPEUTICAS
Patologas hipersecretoras ( EPOC, bronquiectasias,
bronconeumonas y complicaciones pulmonares de fibrosis qustica).
Dosis: Va oral. - adultos y > 7 aos 200 mg/8 horas , 600mg/da.
FQ: 400mg/8 h.
- nios de 2 a 7 aos la mitad de la dosis en adultos.
Va inhalatoria: Inhalacin de 6 a 10 (rango de 2 a 20) mL
de solucin al 10%, 3 o 4 veces al da (rango de cada 2 a 6 horas).
Fase catarral de otitis y sinusitis.
Tratamiento en intoxicacin con paracetamol. VO o IV.
Ayuda diagnstica en broncoscopia.
Derivados tilicos
ACETILCISTENA
CONTRAINDICACIONES
Pacientes con fenilcetonuria (presentacin del frmaco contiene aspartamo).
Hipersensibilidad
RAM
Generalmente bien tolerados.
Leves trastornos grastrointestinales.
Broncoespasmo en pacientes con asma.
Interacciones medicamentosas
Nebulizacin con suero bicarbonatado y beta adrenrgico
Reaccin de hipersensibilidad (exantema, broncoespasmo e
hipotensin).
Derivados tilicos
CARBOCISTENA
S-carboximetil-L-cistena.
MECANISMO DE ACCIN:
No contiene grupo sulfhidrilo por lo que su mecanismo de
accin consiste en la disminucin de fucomucinas y
aumento de sialoglucoprotenas con efecto fluidificante.
Derivados tilicos
CARBOCISTENA
INDICACIONES TERAPUTICAS:
Tratamiento de enfermedades hipersecretoras
(EPOC, bronquiectasias y bronconeumonas)
Fase catarral de otitis y sinusitis. RAM
DOSIS: Va oral Molestas
Adultos y adolescentes > 12 aos: 750 mg cada 8 digestivas
horas. en nios mayores de 2 aos (A). Cefaleas
Nios entre 5 y 12 aos: La dosis diaria habitual Erupciones
es de 600 mg repartidos en 3 administraciones cutneas
Nios entre 2 y 5 aos: La dosis diaria habitual
es de 300 mg repartidos en 3 administraciones
Derivados tilicos
DERIVADOS DE VASICINA - BROMHEXINA
MECANISMO DE ACCIN:
Frmaco de accin mixta, es secretoltico, es decir, aumenta
la produccin de moco seroso en el tracto respiratorio
(fluidificante) y es secretomotor porque ayuda a losciliosa
transportar la flema de lospulmones.
Derivados tilicos
DERIVADOS DE VASICINA - BROMHEXINA
INDICACIONES TERAPEUTICAS
Bronquitis y traqueobronquitis agudas, crnicas y
asmatiformes
Bronquitis enfisematosa y bronquiectasias
Neumoconiosis y neumopatas crnicas inflamatorias
Asma bronquial
Profilaxis pre y postoperatoria de las complicaciones
broncopulmonares.
Xeroftalmia asociada al sndrome de Sjgren.
Derivados tilicos
DERIVADOS DE VASICINA - BROMHEXINA
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES:
Ulcera gastroduodenal y embarazo
RAM
Molestias gstricas.
Riesgo en embarazo (aun en estudio).
INTERACCIONES
Con un antitusgeno reduce sus efectos.
Derivados tilicos
DERIVADOS DE VASICINA - AMBROXOL
INDICACIONES TERAPEUTICAS.
Igual que la bromhexina
DOSIS:
CONTRAINDICACION
Administracin oral. ES:
Adultos: los dosis recomendadas son de 60 - 90 HIPERSENSIBILIDAD
mg/da en dos o tres administraciones
Nios > 5 aos: una cucharadita de jarabe (15 RAM:
SIMILARES A
mg/5 ml) 2 o tres veces al da
BROMHEXINA
Nios de 2 a 5 aos: media cucharada de jarabe
de 15 mg/5 ml tres veces al da
OTRODERIVADOS:
Nios < 2 aos: media cucharadita de jarabe dos ADAMEXINA
veces al da BROVANEXINA
OTROS MUCOLTICOS
CITIOLONA
Acetilhomocistena.
Empleado en el tratamiento coadyuvante de las
bronquiectasias y diversas formas de la bronquitis.
DOSIS:
En adultos 400 mg cada 8 horas.
RAM
Bien tolerados aunque puede provocar reacciones
alrgicas e hipogeusia.
OTROS MUCOLTICOS
LETOSTENA